NBA

Anthony Edwards completa el rosco a los Suns y sigue postulándose a ser "el nuevo Jordan"

Kyrie Irving metió 40 puntos, pero entre Harden y Paul George superaron a Dallas y recuperan el factor pista

Anthony Edwards se dispone a machacar el aro de los Suns./AFP
Anthony Edwards se dispone a machacar el aro de los Suns. AFP
Alejandro Gaitán
Luis Hidalgo

Alejandro Gaitán y Luis Hidalgo

Hay partidos que quedan en la memoria colectiva, pese a ser una tarde de abril en mitad de la primera ronda, y este cuarto duelo entre Mavericks y Clippers es uno de esos ejemplos. Un partido donde el equipo de Los Angeles llegó a mandar por 31 antes de que Dallas, liderados por Kyrie Irving, remontara en el último cuarto. Y que ganaron los Clippers de la mano de un James Harden que mostró su versión MVP y un Paul George que se recuperó del horrible tercer partido. Sin Kawhi Leonard, como en el primer partido, volvieron a ganar los Clippers que empatan la serie, aunque sufrieron muchísimo más de lo necesario para conseguirlo.

Porque se pusieron +31 en la primera parte, imitando el guion del primer partido, con 14 triples y un 66% de acierto en los dos primeros cuartos. Pero la diferencia empezó a decrecer y los 31 eran al descanso 17. A cada parcial de Dallas respondían los Clippers para evitar lo inevitable, que le dieran la vuelta al marcador. Lo hizo Paul George con cinco puntos seguidos para cerrar el tercer periodo, y otra vez James Harden en los últimos cinco minutos de partido, pero Kyrie Irving tenía otros planes. Se pusieron, por fin, por delante Dallas tras un canastón de Irving y ahí se acabó la gasolina para los Mavericks. Porque se olvidaron de defender a James Harden, con 13 puntos en el clutch (todos desde la pintura) y permitieron que Paul George metiera un triple desde la esquina. Y remontando, y evitando la remontada, Los Angeles recupera el factor pista en la serie.

La Barba metió 33 puntos, con un 12/17 en tiros (4/5 en triples), además de 7 asistencias y 6 rebotes. Paul George metió otros 33, casi todos en el primer tiempo, y siete triples de 10 intentos para abrir el hueco. Entre los dos, con ayuda de Ivica Zubac y Mason Plumlee, que le ganaron la partida interior a los Mavs, fue suficiente. No echaron de falta a Kawhi en ataque, quizá sí en defensa para intentar frenar a un Kyrie Irving que anotó de todos los colores y formas. Metió 40 puntos entre el segundo y el último cuarto, tras acabar el primero con cero, 14 de ellos en el tramo final de partido. Fue el principal motivo por el cual los Mavs llegaron a estar por arriba, 105-104, tras una delicatessen del australiano. Porque Luka Doncic, pese al triple-doble, no tuvo su mejor actuación.

El esloveno metió 29, con 10/24 en tiros, 10 asistencias y 10 rebotes, cuatro de ellos en ataque, pero estuvo más preocupado por una guerra constante con los colegiados que de jugar, especialmente en la primera parte. Se llevó otra técnica, y pudieron ser dos, y tuvo problemas de faltas gran parte del encuentro. Y Dallas, que tenía la oportunidad de poner el 3-1 en la serie, tendrá que volver a ganar al menos un partido en el Crypto Arena si quiere acceder a las semifinales. Como en 2020 y 2021, la serie al menos se irá a seis partidos, y no es para menos.

Resultados de la noche

  • New York Knicks 97 - Philadelphia 76ers 92 (3-1)
  • LA Clippers 116 - Dallas Mavericks 111 (2-2)
  • Milwaukee Bucks 113 - Indiana Pacers 126 (1-3)
  • Minnesota Timberwolves 122 - Phoenix Suns

EL RESTO DE LA JORNADA

Minnesota acaba con los Suns

Los Timberwolves se han convertido en el primer equipo en poner rumbo a la siguiente ronda y los Phoenix Suns en la primera decepción. Se esperaba que Minnesota con un gran Anthony Edwards ("Esta es la liga de Edwards ahora, el nuevo MJ. Ese chico se parece a Michael Jordan", aseguró Nick Young, exNBA, durante la temporada regular) y haciendo valer su posición en la liga regular hubiese podido superar a Phoenix en esta serie pero el 4-0 y la sensación de superioridad que han mostrado durante los cuatro encuentros pone muy serias dudas sobre la viabilidad del proyecto de los Suns tal y como está ahora mismo. Anthony Edwards anotó 40 puntos con 31 de ellos en la segunda mitad y acabó con la resistencia de los de Arizona. 49 puntos de Devin Booker, 70% en tiros de campo de Kevin Durant... nada le valió a Phoenix para sacar al menos un encuentro en estos playoffs.

Jalen Brunson metió 47 puntos en la victoria de los Knicks para poner el 3-1 en la serie tras ganar en Philadelphia (97-92), en un pabellón que celebró las canastas de New York como si fueran locales, emulando al Madison Square Garden. Estos Knicks, a solo un triunfo de volver a meterse en unas semifinales de conferencia, juegan en casa casi cada partido, con aficionados por todo el país. Y ni Joel Embiid ni los Sixers han podido hacer nada para frenarlo.

Y la jornada la completó Indiana que ya tiene a Milwaukee contra las cuerdas. Los Bucks, sin Antetokounmpo toda la serie y anoche sin Damian Lillard cedieron en Indiana y se quedan a un partido de ser otro de esos proyectos formados este verano que no consiguen los resultados esperados. En su caso han estado marcados por los problemas físicos pero al final lo que cuenta es lo lejos -o no- que se llegan en las eliminatorias. Middleton dio un necesitado paso adelante y Brook Lopez sumó 27 puntos pero no fue suficiente. Myles Turner se fue hasta los 29 puntos y hasta 6 jugadores de los Paces anotaron 13 o más tantos.