Jaylen Brown acabó como invitado en la boda de Pierre Oriola gracias a su amor por España: "No iba vestido para la ocasión"
Desde 2017, cuando llegó a la NBA, Brown ha estado cuatro veces en España, y cree que serán más.

El pasado verano, tras proclamarse campeón de la NBA y MVP de las pasadas finales, Jaylen Brown era uno de los nombres de actualidad. No por sus premios y rendimiento, sino por haberse quedado fuera del Team USA que acabaría ganando el oro en París 2024, un equipo donde sí estaban tres de sus compañeros. La decisión pudo gustar más o menos, sentar mejor o peor, pero Jaylen podía hacer dos cosas: quedarse en casa y llorar sobre ello, o hacer las maletas. Y al poco tiempo, el alero de los Celtics estaba en Fuengirola, en las instalaciones de The Embassy preparando la nueva temporada. Por tercer verano consecutivo, Jaylen elegía España para desconectar. Y no será la última.
"Me gusta viajar por todo el mundo. He estado en muchos lugares por todo el planeta" explicaba a Relevo Jaylen Brown en el vestuario del Scotiabank Arena tras el último partido de pretemporada de los Celtics. "Pero España es un gran destino de viaje", insiste. Solo este 2024 ha visitado, Andalucía al margen, Puerto Rico, Abu Dabi, Corea del Sur y finalizó la peregrinación a La Meca, además de los viajes con Boston durante la temporada regular y playoffs. En su currículum se suman países como Cuba, Egipto, Marruecos, Sudáfrica o Australia y China con la selección de los Estados Unidos. Pero España siempre vuelve a aparecer en la lista como un cromo repetido.
Porque ver a Jaylen Brown pulular por la geografía española se ha convertido en una rutina veraniega. Desde su primera temporada, cuando visitó Córdoba con un evento del NBA Zone, España se ha convertido en uno de sus destinos favoritos, por ocio y por trabajo. En su primera visita paseó por La Mezquita, el Hospital Reina Sofía y marcó un gol de penalti en El Arcángel vistiendo la camiseta del Córdoba CF con el 7 y su nombre a la espalda. Casi una década más tarde, se le volvió a ver con ropa del club andaluz en un viaje de los Celtics a Washington, semanas antes de ganar el MVP de las finales de conferencia y de la NBA. Eso fue en 2017, y tras unos veranos de calma viajera, pandemia y tensión en el equipo, en 2022 volvió.
🗓️ El 23 de junio de 2017 Jaylen Brown visitó El Arcángel en una acción de @NBAspain
— Córdoba CF (@CordobaCF_ofi) March 17, 2024
😉 Te esperamos cuando quieras de nuevo, amigo @FCHWPO #CórdobaCF pic.twitter.com/bsQBOvCNW8
Esa temporada el viaje empezó en el norte, en Barcelona. Jaylen recibió un tour por el Camp Nou y las instalaciones del Fútbol Club Barcelona, además de una camiseta para su colección. "El Camp Nou fue increíble, la historia que tiene. Es una de las organizaciones más grandes del mundo y solo el estar ahí y tener esa recepción fue bastante espectacular". Jaylen siempre ha dejado claro su amor por el Barça y fue a través de Pau Gasol que consiguió poder tener un acceso privado. El club le dejó las pistas de la sección de baloncesto para entrenar, donde se le vio con su excompañero Juancho Hernangómez, con quien compartió equipo por seis meses esa temporada.
Aunque el evento más exclusivo de su viaje fue la boda de Pierre Oriola: "Fue muy inesperado" nos decía Jaylen Brown en Toronto. "Me invitaron Juancho y Willy Hernangómez, que son buenos amigos, son mis hermanos. Me invitaron, fui y me lo pasé muy bien, aunque no iba vestido para la ocasión" decía entre risas y recuerdos de la noche. Para entonces, Brown ya era vicepresidente de la Asociación de Jugadores de la NBA, conocida como la NBPA. Y Jaylen se convirtió, desde ese mismo verano, en el organizador de un evento en Fuengirola conocido como The Sanctuary. Porque sí, tenía que elegir España. Su ventaja es que habla la lengua de Cervantes, o al menos algo: "Poder hablar español lo ha hecho más atractivo, ir a sitios donde puedo practicar el idioma".
Els millors moments de la visita de l'estrella dels @celtics, Jaylen Brown, a l'Spotify Camp Nou pic.twitter.com/0lSTcbBYjg
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) July 30, 2022
The Sanctuary es espacio para que jugadores de la NBA pudieran ir a las instalaciones de The Embassy a entrenar en verano, mezclando preparación física, técnica y ocio. "Creo que ha sido un éxito" recuerda Brown. En los últimos años, el evento incluye una cumbre con charlas relacionadas con los avances tecnológicos y de rendimiento deportivo. "Nos sirve también para jugadores que pasan tiempo en Europa o el resto del mundo, para reencontrarnos en un punto y construir relaciones". Por ahora, el propio Brown lo cataloga de éxito y asegura que el plan es volver el próximo verano. Este año hubo una franquicia, los Raptors, que hicieron parte de su training camp en The Embassy.
Su siguiente destino es Sevilla y el culpable Kristaps Porziņģis. El 7 y el 8 de los Celtics han creado una gran amistad desde el primer día, son vecinos en Boston y el letón ha sido constante en su alegato para que Jaylen visite lo que considera todavía su casa. "Me dijo que ahí empezó su carrera profesional. Todavía no he podido ir, pero espero poder hacerlo, KP me ha hablado muy bien de Sevilla". Solo falta saber qué camiseta de fútbol sumará a su colección, si Betis o Sevilla.