FINALES NBA

Jaylen Brown pide con otra exhibición los galones de estos Celtics

Otra vez volvió a ser clave con un tiro para sentenciar el partido, y se ha ganado a pulso ser la referencia del equipo.

Jaylen Brown celebra uno de sus triples contra Dallas./EFE
Jaylen Brown celebra uno de sus triples contra Dallas. EFE
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Entre el primer y segundo partido de la serie, ambos en Boston, Jason Kidd intentaba poner algo de barro en el vestuario de los Celtics. El entrenador de Dallas, tras la paliza del primer partido, aseguraba en rueda de prensa que Jaylen Brown era el mejor jugador de estos Celtics. Por delante de Jayson Tatum, al que no mencionaba pero dejaba señalado, o de cualquier otro de la profunda plantilla de Boston. La respuesta de Jaylen Brown, dos triunfos seguidos con dos canastas suyas como daga, promediando 24.3 puntos en las finales y liderando a los Celtics al ansiado anillo 18, a solo un triunfo. Se ha puesto la camiseta de mejor jugador, de referente, de estrella, en ambos lados de la pista.

Lo ha hecho a base de exhibiciones. Contra Indiana metió el triple para forzar la prórroga en el primer partido y metió 40 en el segundo, poniendo la serie de cara antes de llevarse el MVP de las finales del Este. Tatum acabó con mejores números y peores porcentajes, pero la prensa eligió, como Jason Kidd, a Jaylen Brown como el mejor jugador. Y el propio Brown ha sabido apreciarlo. "El equipo ha confiado en mí, en quien soy, y siento que he podido cumplir" decía Jaylen tras el tercer partido, el que deja a los Celtics a solo un triunfo del título. "No tengo palabras para describirlo" respondía Brown. "No se siente real ahora mismo. Intento estar en el momento. Está bien estar 3-0 arriba, pero para nada el trabajo está acabado" aseguraba.

Para nada ha sido siempre así. El año pasado la temporada acabó con un fracaso estrepitoso de Jaylen Brown. En el séptimo partido de las finales del Este, tras haberle remontado un 0-3 a Miami y forzar el definitivo en casa, Jayson Tatum cayó lesionado en el primer ataque del partido. No los pidió, pero los galones del equipo pasaron a Jaylen que jugó uno de sus peores partidos, con tantas pérdidas de balón como tiros anotados. Se le señaló con dureza, y mucho más tras firmar la mayor extensión de la historia de la NBA, casi $300 millones por cinco temporadas. Las críticas, constructivas y no tanto, solo hicieron que moldear el jugador que es hoy. Cada falta de respeto alimentó un poco más su necesidad de mejorar, y siguen llegando. 

Brown se quedó, para sorpresa de muchos, fuera de los quintetos All NBA y de los All Defense, su verdadero objetivo a principio de año: "No lo conseguí, pero he podido demostrar en estos momentos mi versatilidad en defensa". A Doncic lo dejó en 7/12 en los dos primeros partidos, con 17 puntos en 94 posesiones, cuando fue su principal defensor, y Kyrie Irving acabó con tantas pérdidas como puntos, dos, defendido por Brown. O el famoso tapón de Derrick White, a medias con Brown. Ancla defensiva en un equipo que tiene a nombres como Jrue Holiday o White, pero que no ha dudado en darle el reto más complejo a un Jaylen Brown que se crece en los momentos calientes. Y lo hace, además, en ambos lados de la pista, porque es tan importante parando a Doncic y Kyrie como sumando puntos.

Acumula siete partidos consecutivos, desde que empezó la serie con Indiana, con 20 puntos o más y al menos un 50% de tiro, empatando el récord de la franquicia en playoff que tenía Larry Bird. Consiguió 30 puntos, con 8 rebotes y 8 asistencias en el tercer partido, cifras que solo había conseguido en unas finales John Havlicek para Boston, y fue uno de los dos jugadores con 30+ puntos, junto con Tatum. Solo Havlicek y Bailey Howell habían logrado ese hito como pareja antes. Es la sexta pareja, además, que consigue esos 30 puntos con cada uno sumando 5 asistencias y rebotes al menos, algo que lograron por ejemplo Jamal Murray y Nikola Jokic el curso pasado, o un Jerry West que esta tarde fallecía, junto con Elgin Baylor en 1968.

Y en el caso de Brown, en los minutos calientes: líder anotador en el clutch (últimos cinco minutos con el partido en cinco puntos o menos) en estas finales con 6 puntos, 3/4 en tiros. Nadie más ha logrado dos canastas, y Brown está en tres. Suma 18 puntos en estos playoff en finales ajustados y se ha ganado a pulso ser la referencia de estos Celtics. Al menos en estos playoff, y con permiso de un Tatum que ha perfeccionado el juego coral. El debate sobre si es el mejor jugador del equipo queda para otro momento, pero el MVP de las finales ahora mismo sería suyo.