NBA

Jerry West, logo de la NBA y leyenda de la liga, fallece a los 86 años

El primer MVP de las finales y único en un equipo perdedor, logo de la NBA y una de las personalidades más importantes de la liga.

Jerry West./Getty Images
Jerry West. Getty Images
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Jerry West, una de las personas más importantes de la historia de la NBA, ha fallecido a los 86 años de edad, según han confirmado su esposa y Los Angeles Clippers, franquicia para la que trabajaba. West, al que siempre se le recordará por ser la imagen que ilustra el logo de la NBA, fue campeón con los Lakers, la única franquicia con la que jugó, en 1972. Además de conseguir un MVP de las finales en 1969, el primero de la historia, y ser nombrado 14 veces All Star, 12 veces All NBA y miembro de los equipos honoríficos del 35, 50 y 75 aniversario de la liga. Como ejecutivo ganó otros ocho anillos entre Los Angeles y Golden State.

Apodado Mr Clutch por su capacidad de anotar en los momentos más importantes, West llegó a la liga en 1960, elegido por los Lakers todavía en Minneapolis como segundo pick. Junto con Elgin Baylor primero, y Wilt Chamberlain más adelante, fue parte primordial de aquellos Lakers que jugaron nueve finales, la mayoría contra los Celtics de Bill Russell. Perdieron las ocho primeras, pero no por ello West dejó de intentarlo hasta conseguir su primer y único anillo como jugador en 1972. Antes, en 1969, se proclamó el MVP de las finales en la primera edición del galardón pese a formar parte del equipo perdedor. Metió 53, 41, 40 y 42 puntos aunque los Lakers se dejaron remontar un 0-2 a favor en siete partidos, perdiendo en Los Angeles.

Jugó 932 partidos en su carrera, siempre con la camiseta amarilla de los Lakers, promediando 27 puntos, 6.7 asistencias y 5.8 rebotes. Lideró la liga en puntos (31.3) y en asistencias (9.7) con apenas dos años de diferencia, y en robos en el primer año que se contabilizaron. Y todavía tiene el récord de más partidos de 40+ puntos en las finales de la NBA, con 10, dos más que LeBron y cuatro más que Jordan. Al acabar su carrera, el #44 se fue directo al techo del Forum, pabellón de los Lakers, donde sigue siendo el segundo máximo anotador de la historia, además de tercer asistente o con más partidos jugados. Desde 1980 es miembro del Salón de la Fama. Porque en su historial también hay una medalla olímpica de oro y su carrera universitaria en West Virginia.

Su momento más famoso, además de la foto que dio vida al logo de la NBA, fue el lanzamiento de 60 pies sobre la bocina del tercer partido de las finales de 1970 ante los Knicks, final que acabaron perdiendo. Fue el tercer jugador en llegar a los 25,000 puntos, tras Chamberlain y Oscar Robertson. Y en 1971, tras un constante de lesiones y finales perdidas, pensó en la retirada. Fue Bill Sharman, leyenda de los Celtics y nuevo entrenador en Los Angeles quien le convenció de seguir, y menos mal. Aquellos Lakers ganaron 33 partidos seguidos, récord todavía vigente, 69 triunfos en la temporada y finalmente consiguió su primer anillo. Su compañero Baylor había decidido retirarse antes del inicio de la temporada, perdiendo las siete finales que jugó; West por fin tenía un título.

Desde su retirada, pasó primero por el banquillo de los Lakers de Kareem Abdul-Jabbar antes de su verdadera pasión: los despachos. Se convirtió en general manager de la franquicia angelina en 1982, ayudando a construir los Lakers del Showtime, con Magic Johnson, Kareem y Pat Riley en el banquillo, y fue el encargado de traer, años más tarde, a Kobe Bryant por Vlade Divac y firmar a Shaquille O'Neal como agente libre, uniéndolos con Phil Jackson. En 2000 dejó Los Angeles para ocupar el mismo cargo en los nuevos Memphis Grizzlies, donde desde 2002 buscó la manera de mejorar la franquicia de Pau Gasol hasta 2007. Consiguió llevar a Memphis a los playoff por primera vez en su historia y se fue justo meses antes de que los Grizzlies dejaran ir a Pau rumbo a sus Lakers.

Tras Memphis, un paso breve por Golden State, donde actuó como miembro de la junta durante el primer anillo de Steph Curry (2011-2017) y fue pieza clave para no traspasar al base lejos de los Warriors, y acabó su carrera en los Clippers. Steve Ballmer consiguió devolverle a Los Angeles, siendo parte del proceso de la agencia libre de Kawhi Leonard y algunos de los años más exitosos de la franquicia. Hasta su fallecimiento, West seguía siendo miembro de la junta y consultor externo. En 2019 recibió de parte de Donald Trump la medalla presidencial a la libertad por su labor por los Estados Unidos y su constante reconocimiento por los veteranos de guerra.

Desde 2011, West hizo pública su lucha constante con la salud mental, especialmente la depresión en un libro autobiográfico. La muerte de su hermano en 1951, en la guerra de Corea, y los constantes abusos físicos de su padre, al que llegó a amenazar de muerte en su infancia. El baloncesto fue una vía de escape para West, y los Lakers se convirtieron en una familia. Y hoy, la familia del baloncesto pierde a un pionero, uno de los primeros referentes. Jerry West, Mr Clutch y el logo de la NBA, seguirá para la eternidad formando parte de la liga, pero ahora desde un lugar mejor.