Jordi Fernández analiza la liga de la NBA y FIBA: "La identidad del baloncesto europeo es algo que no se puede perder"
El entrenador de los Brooklyn Nets opinó este sábado que la creación de una nueva liga en Europa de la mano de la NBA y la Federación Internacional de Baloncesto.

El entrenador de los Brooklyn Nets de la NBA, Jordi Fernández, opinó este sábado que la creación de una nueva liga en Europa de la mano de la NBA y la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) debe preservar la identidad del baloncesto europeo.
"La identidad del baloncesto europeo es muy importante, igual que lo es la identidad del baloncesto aquí (en Estados Unidos). Es algo que no se puede perder", afirmó el badalonés durante una rueda de prensa en Washington.
"Los dos estilos de baloncesto son excelentes y mantenerlos es importante. Pero también evolucionarlos, que se hagan cosas novedosas", añadió.
Fernández, vinculado a la NBA desde 2009, aseguró que el proyecto de crear una nueva liga en Europa "es interesante para todos", así como "muy atractivo", pero puso énfasis en que tiene que hacerse desde la "colaboración".
"El escenario ideal es con todo el mundo sentado en la mesa y creando lo mejor para los aficionados", dijo.
"Que todos se sienten en la mesa y que entre todos pueda crearse la mejor liga posible para el beneficio de los aficionados, que puedan ver un producto mejor del que hay ahora", añadió.
El comisionado de la NBA, Adam Silver, anunció el jueves durante una rueda de prensa que la NBA está explorando la creación de una liga en Europa junto a la FIBA.
Silver dijo que el proyecto se encuentra en "fase exploratoria", pero aseguró que los propietarios de la NBA "están listos para la siguiente fase".
La idea de partida de la NBA es una competición con 16 equipos, doce de los cuales serían permanentes.
No se dieron nombres de equipos que podrían estar interesados en unirse a la competición, ni tampoco si pertenecen o no a la Euroliga, una competición que está enfrentada a la FIBA desde hace años.