NBA

Jordi Fernández consigue transformar un 70% de derrotas en alabanzas y optimismo: "Ha hecho un gran trabajo"

El técnico ha hecho historia como el primer entrenador nacido en España en llevar las riendas de una franquicia NBA.

Jordi Fernández da instrucciones a sus jugadores en su último partido de la temporada con los Nets./Reuters
Jordi Fernández da instrucciones a sus jugadores en su último partido de la temporada con los Nets. Reuters
Guillermo García

Guillermo García

Hace justamente 364 días Jordi Fernández hacía historia para el baloncesto español. El 16 de abril de 2024 los Brooklyn Nets hacían oficial la contratación del preparador de Badalona como entrenador jefe para la siguiente temporada. Fernández se convertía así en el primer entrenador nacido en España en tomar las riendas de una franquicia de la mejor liga del mundo.

Una aventura que ya ha cerrado su primer capítulo después de que los Nets cayeran 105-113 ante sus vecinos de los Knicks. El equipo de Brooklyn hace semanas que se quedó fuera de la carrera por los playoffs y ahora ha puesto punto y final a la temporada. Lo ha hecho con un balance de 26 victorias en los 82 partidos disputados. Es decir un 70% de derrotas que, sin embargo, han dejado un regusto dulce tanto en los aficionados como en la directiva de un equipo que entiende que ha encontrado en el catalán la piedra sobre la que construir su futuro.

"Estoy muy feliz con la temporada. He aprendido mucho", dijo el español en una rueda de prensa tras la derrota frente a los New York Knicks en el último partido de temporada regular. "Vamos a volver el año que viene y durante el verano y seguir aprendiendo. Así es como funciona. Entrenar en todos estos partidos te da experiencia y creo que te hace un mejor entrenador. Estoy muy feliz con lo que he aprendido, con cosas que esperaba y con cosas que no esperaba", agregó.

"Todo empieza con el entrenador. Realmente ha hecho un trabajo espectacular estableciéndose como el líder de este equipo"

FRANK ISOLA Periodista

Los 56 partidos perdidos por los Nets son de todo menos una losa para los Nets, que han visto signos que invitan al optimismo de cara al futuro. Así se lo ha dejado ver la propia franquicia durante todo el curso, en boca de un Sean Marks que no se ha cansado de repetir el acierto que ha supuesto la llegada del técnico español.

Y las loas del GM de la franquicia no han sido las únicas que se han escuchado en el barrio más 'moderno' de Nueva York. "Todo empieza con el entrenador. Realmente ha hecho un trabajo espectacular estableciéndose como el líder de este equipo", elogió esta semana el periodista Frank Isola en el canal YES Network, que emite los partidos de los Nets. "Creo que el equipo se hizo cargo de la identidad que (Fernández) quería. ¿Hubo picos y valles? Por supuesto. Pero este equipo luchó y compitió de forma dura. Cuando hablas con gente a lo largo de la liga, están realmente impresionados con Jordi Fernández".

Cooper Flagg. AFP
Cooper Flagg. AFP

Ahora, con el telón bajado en este primer acto, apenas hay tiempo para pensar en el segundo. De hecho, tanto la gerencia del equipo como el propio Jordi Fernández ya están pensando en él. "Para nosotros, el desarrollo de los jugadores no se detiene aquí (en el último partido)", afirmó el catalán. "Después del partido, Sean Marks (mánager general de los Nets) y yo evaluaremos y ya hemos empezado el plan de lo que intentaremos hacer este verano. Pero para mí lo más importante (esta temporada) ha sido que las cosas te pasan muy rápido en este trabajo (...) y yo me he sentido muy respaldado por los propietarios, la directiva y mi cuerpo técnico".

Todas esas reuniones entre el mánager general y el técnico tienen un nombre como principal objetivo en el horizonte. El futuro número 1 del draft, que casi con toda seguridad recaerá en Cooper Flagg. Tras terminar como el sexto peor equipo de la temporada los neoyorquinos tienen un 37,2% de opciones de conseguir una de las primeras cuatro elecciones y un 9% para hacerse con la más alta.

"Para nosotros, el desarrollo de los jugadores no se detiene aquí (en el último partido)", concluyó Fernández tras su último partido en esta primera temporada como entrenador jefe. Y es que las esperanzas de los Nets no sólo están puestas en Flagg y en el núcleo de jugadores jóvenes que tiene en su plantilla.

Además de la posible elección de Flagg, los Nets esperan poder acudir al mercado con dinero en el bolsillo para intentar convencer a una estrella que tome las riendas del equipo. Y ahí aparece el nombre de Giannis Antetokounmpo por encima de todos para unirse a una plantilla que contará seguro con Cam Johnson y Nic Claxton, a la espera de saber si Cam Thomas, Ziaire Williams y Day'Ron Sharpe ejercen la opción de jugador que tienen en sus contratos.