NBA

Juan Núñez, Izan Almansa y el posible número 1 Alex Sarr: la cantera del Real Madrid copa el draft NBA

Atlanta se hace con los derechos de la primera elección y todo apunta a que escogerá al francés, que jugó en el conjunto blanco.

Alex Sarr durante su última temporada en Australia./Instagram
Alex Sarr durante su última temporada en Australia. Instagram
Guillermo García

Guillermo García

La celebración del sorteo del draft ha dejado claro el orden en el que las franquicias van a seleccionar a las futuras estrellas de la NBA. Un sorteo en el que se premia a los equipos con peor balance en la temporada recién terminada, aunque no siempre el peor equipo se lleva el número 1. De hecho, en las seis últimas temporadas la primera elección no ha ido a parar al equipo que ha terminado la liga regular en último lugar.

En este caso,el premio ha recaído sobre los Atlanta Hawks, uno de los equipos que menos opciones tenía de conseguirlo (3%) y que ha dado la gran sorpresa. Así, 49 años después, la franquicia de Georgia tendrá la oportunidad de elegir al número 1 del draft y todo apunta a otro nombre francés para suceder a Victor Wembanyama como primer pick.

El nombre que aparece en la mayoría de los 'mock draft' -las quinielas de las páginas especializadas en el draft en Estados Unidos- es el de Alex Sarr. Un jugador nacido en Burdeos y que esta temporada ha sido compañero de Izan Almansa en el equipo Ignite y que también comparte con el jugador español su pasado con la camiseta del Real Madrid.

Alex Sarr, durante su etapa en la cantera blanca. Real Madrid
Alex Sarr, durante su etapa en la cantera blanca. Real Madrid

El hermano de Olivier Sarr, jugador de los Oklahoma City Thunder, jugó en la cantera blanca en sus dos años de cadete tras fichar por el equipo blanco con 14 años. Sarr disputó las temporadas 2019-2020 y 2020-2021 con la camiseta blanca antes de ser el primer jugador extranjero en marcharse a Estados Unidos, al equipo Overtime. Pasos que luego siguió su compañero Almansa.

Las quinielas hablan del jugador "más dotado físicamente en esta clase y podría darle a Atlanta un elemento muy necesario por tamaño y ocupación del espacio en la zona de ataque. Tendrá trabajo que hacer para expandir su juego ofensivo, aumentar su rango de triples y adaptarse a la velocidad de la NBA", pero con argumentos de sobra para ser candidato firme a número 1 del draft.

Juan Núñez con la Selección española. Efe
Juan Núñez con la Selección española. Efe

Pero Sarr no es el único jugador con ADN madridista que aparece en las quinielas del draft después de la celebración del sorteo. En primera ronda, con el número 30, aparece el internacional Juan Núñez junto al escudo de los Boston Celtics. El base de Ratiopharm Ulm mantiene su nombre entre los seleccionables. "Núñez, de 19 años, tiene una excelente visión para la creación de juego y ha tenido una buena temporada en Alemania, lo que le abre el camino para convertirse en un jugador que puede contribuir ya en la NBA si puede encestar tiros y defender a un nivel suficientemente alto", apunta ESPN en su valoración del joven madrileño.

Almansa y el malagueño Risacher apuntan alto

Hay un último nombre con pasado blanco que aparece en las quinielas como posible integrante de la clase de 2024. Se trata de Izan Almansa. El MVP en el Mundial sub-19 anunció el pasado mes de marzo su intención de presentarse al draft y aunque ha bajado en las últimas predicciones, la intención del jugador murciano sigue siendo estar en la pretemporada de alguna franquicia NBA el próximo mes de septiembre.

"Mi sueño es poder jugar en la NBA algún día, llegar lejos en el baloncesto. No sé donde me veo en el draft, la verdad, donde sea". Lo que seguro promete es trabajo duro y esfuerzo. "Estoy muy ilusionado, donde me cojan voy a darlo todo y dar lo mejor de mí", aseguraba tras recibir el premio Princesa Leonor al mejor deportista español menor de 18 años hace unas semanas.

Un último nombre relacionado con el baloncesto español también aparece en las quinielas como posible número 1 del draft. Se trata de Zaccharie Risacher, hijo del mito del baloncesto francés Stephane Risacher y que nació cuando el alero jugaba en las filas de Unicaja de Málaga. "El potencial de Risacher para ocupar el espacio la cancha, defender a un alto nivel y convertirse en un titular de calidad presenta una combinación atractiva de seguridad y potencial en el puesto número 2 para los Wizards", afirma ESPN en su análisis de una promoción con color madridista.