NBA

Juan Núñez, otro nombre español para el draft NBA: ¿opciones de primera ronda?

El base madrileño ha hecho oficial que su nombre estará, al menos por ahora, en la lista de seleccionables en el próximo draft.

Juan Núñez, en el partido contra EE.UU./FEB
Juan Núñez, en el partido contra EE.UU. FEB
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Juan Núñez, jugador del Ratiopharm Ulm e internacional con la selección española, ha confirmado en sus redes sociales que se presentará al draft de la NBA el próximo mes de junio. De solo 19 años, cumplirá los 20 días antes de la ceremonia, Núñez hace oficial que su nombre estará entre los candidatos a ser elegidos. No es definitivo, y tiene hasta mitad de junio para retirar su nombre, pero estos próximos dos meses le servirán para saber qué percepción tienen las franquicias de él. Es, con Izan Almansa, el segundo español que lo hace definitivo, con la duda todavía de Baba Miller.

Expatriado en Alemania desde el verano de 2022, cuando dejó el Real Madrid, Núñez ha sido parte del Ratiopharm Ulm por dos años. En el primero se proclamaron campeones de la Bundesliga alemana, con 7.8 puntos y 4.3 asistencias, pero ha sido este año el que ha explotado. Asentado como titular tras haber jugado el Mundial con España, Núñez ha disparado sus números hasta los 10.6 puntos, 5.1 asistencias y 1.6 robos por partido, rozando el 50% en tiros de campo y un mejorable 33% en el lanzamiento de larga distancia, entre liga alemana y Eurocup. Con España, por ejemplo, promedió 37% desde el triple en los partidos del Mundial, con 5 puntos y 5.2 asistencias en casi 20 minutos.

Entre los españoles, el nombre de Núñez es el que más ha crecido a lo largo de la temporada. Si en los casos de Izan Almansa, Baba Miller y Aday Mara, sus nombres han ido cayendo durante el transcurso del año, o incluso desapareciendo de los mocks, en el caso de Juan ha sido al contrario. Es ahora mismo el jugador con más opciones de salir elegido en la primera ronda, uno de los 30 primeros picks, aunque algunas previsiones lo enviaban al draft de 2025, donde apuntaba a ser una de las primeras elecciones. Porque le tienen en consideración alta al madrileño en Estados Unidos aunque todavía podría retirar su nombre. El 16 de junio es la fecha límite que tienen los jugadores para decidir no presentarse, y volver a intentarlo en el futuro.

Porque el proceso permite ahora, una vez Ratiopharm acabe la temporada, que Juan Núñez tenga contacto directo con las 30 franquicias, ya sean entrevistas o entrenamientos privados, estén o no interesadas en el base español. Periodo que sirve para darse a conocer entre esos ejecutivos que no siguen tanto el baloncesto europeo o que son reticentes a elegir jugadores que vienen de Europa, pese a que Nikola Jokic, Giannis Antetokounmpo o Luka Doncic son ahora mismo los mejores jugadores del planeta. Y para venderse como jugador de baloncesto, con sus fortalezas, para ser elegido en un puesto más o conseguir un mejor contrato en caso de caer a la segunda ronda.

Pese a no ser un base físico, es lo que se conoce como un base puro en el baloncesto americano. Capaz de dominar el ritmo del partido, su mayor talento es la constancia de hacer las cosas bien y su IQ. Gran pasador, con años de experiencia en el baloncesto profesional e internacional, las franquicias NBA estarán pendientes de Núñez, al que solo le pedirán en los próximos años una mejora en el tiro, tanto de media distancia como en el triple. Y sobre la mesa la opción de ser elegido, seguir unos años más en Europa, y dar el salto tras haberse hecho hombre en la mejor liga del continente.