Kyrie Irving no tiene prisa para decidir su futuro
El base de los Mavericks tiene que decidir si quiere seguir en Dallas o buscar un nuevo destino. Entre los candidatos suenan Los Angeles Lakers.

Tras la eliminación de los Lakers a manos de Denver quedan sólo tres equipos vivos en la competición y un máximo de nueve partidos hasta que se acabe la temporada NBA. Con la entrada del verano, llega el momento de los traspasos, agentes libres y, sobre todo, el humo en cuanto a posibles movimientos. Uno de los nombres que más va a sonar en el mercado es el de Kyrie Irving. El base de los Mavericks será agente libre oficialmente a partir del 1 de julio y podrá negociar su futuro, y pese a todos los problemas que ha tenido fuera de la pista, no le van a faltar novias en la mejor liga del mundo.
Porque Mark Cuban, propietario de los Dallas Mavericks, ha dejado claro que el objetivo principal de la franquicia es renovar a Kyrie, mantener al base. Por él, los Mavs pagaron una primera ronda además de Spencer Dinwiddie, Dorian Finney-Smith y dos segundas rondas en el mercado de traspasos de febrero. Desde su llegada, Dallas cayó de la cuarta posición hasta la undécima, no clasificando para el playin, aunque el australiano promedió 27 puntos con un 51% de acierto de campo y seis asistencias en 20 partidos. Por ahora, se ha filtrado que se espera que la franquicia y el jugador lleguen a un acuerdo alrededor de los 200 millones por cuatro temporadas. Uno parecido al que Brooklyn no quiso darle a Irving.
Entre los equipos que van a preguntar por Kyrie están, como siempre, Los Angeles Lakers. Tras el rendimiento de D'Angelo Russell en la serie ante Denver, y la presencia de Kyrie Irving (y Trae Young) en el Crypto Arena en el último partido de la eliminatoria, los rumores han vuelto. Aunque para conseguir a Irving, los Lakers deberían realizar un movimiento de ingeniería financiera con el aprobado de D'Angelo Russell. Se trata de un sign and trade doble donde ambos, Russell y Kyrie Irving renovasen contrato con sus equipos y saliesen traspasados a la otra franquicia, un movimiento muy complicado por las connotaciones taxativas de la NBA.
Los dos bases de la plantilla de los Lakers, Russell y Dennis Schröder son agentes libres en verano y es uno de los puntos que la franquicia ha planteado en mejorar de cara al próximo curso, y un reencuentro entre LeBron James y Kyrie siempre ha estado sobre la mesa. Lo intentaron en febrero, aunque en las últimas horas han salido otros nombres para reforzar la posición de base en Hollywood. El primero, Trae Young, y junto a él, Fred VanVleet. Ambos, casualmente, están representados por Klutch Sports, la agencia que lleva a LeBron James y que fue fundada por su mejor amigo, Rich Paul. Young sería un traspaso, pero en el caso de VanVleet, agente libre, podrían traerlo gratis.
Volviendo a Kyrie, por ahora el jugador se ha pronunciado en un directo de Instagram y ha dejado claro que no quiere que se hable de su futuro. "Dejad de mencionarme en Twitter, a los fans de todos los equipos, dejadme en paz". Además, ha confirmado que no tiene ninguna prisa por tomar una decisión y ha apuntado hacia los medios de comunicación: "La especulación sobre mi futuro por todos esos personajes que salen en televisión, que tienen plataformas hablando de equipos, os pido a todos por favor, dejad de prestar atención a ello". Aunque Kyrie será un nombre que se va a repetir mucho en las próximas semanas, porque en la agencia libre de 2023 no hay ni muchos nombres ni grandes promesas, y el suyo es uno de los más atractivos.
La lista es corta. El futuro de James Harden parece estar entre Houston y Philadelphia; Khris Middleton, Kristaps Porzingis, Fred VanVleet y Draymond Green todavía tienen que decidir si usarán su opción de jugador y, justo por detrás, en la lista están Kevin Love, Nikola Vucevic y D'Angelo Russell. Habrá muchos jugadores de rol, pero muy pocas estrellas estarán disponibles para reforzar a los candidatos al anillo. Y Kyrie será uno de ellos.