Los Lakers, la promesa de Rob Pelinka y el triple como arma
Desde el mercado de traspasos, la franquicia tiene una cara totalmente opuesta a como empezaron la temporada. Rob Pelinka cumplió su promesa de reforzar el equipo.

Desde el 10 de febrero, día en el que los nuevos fichajes de los Lakers debutaron, la franquicia angelina ha ganado nueve de los 13 partidos disputados hasta la fecha, empatados por el cuarto mejor récord tras Milwaukee, Philadelphia y New York y con el mismo 9-4 que los Kings. La llegada de D'Angelo Russell, Jarred Vanderbilt, Malik Beasley y Rui Hachimura ha dado un impulso a los Lakers que están peleando por evitar el play-in. Tras el triunfo ante los Pelicans, rival directo, están empatados por la octava posición con los Mavericks de Kyrie Irving y Luka Doncic. ¿Qué ha cambiado en la franquicia desde entonces?
Para entender la evolución de los Lakers en las últimas semanas tenemos que viajar hasta septiembre, exactamente al 26. Era el Media Day de la franquicia, antes de iniciar el curso, y LeBron acababa de firmar una extensión que le ataría a los Lakers hasta, al menos, el final de la temporada 2024, con opción de jugador para alargar un año más. Todavía con Russell Westbrook en la plantilla, la prensa llenaba de rumores las páginas de los diarios con supuestos traspasos con el objetivo de mejorar el equipo. Y ese día Rob Pelinka, vicepresidente de operaciones y mánager general de la franquicia, dejó una declaración que tocaría rescatar meses más tarde.
"Haremos todo lo que podamos, rondas del draft incluidas, para hacer traspasos que nos den la oportunidad de ayudar a LeBron"
Vicepresidente de los LakersAl ser preguntado por posibles movimientos y si estaría dispuesto a traspasar las famosas primeras rondas de 2027 y 2029, Pelinka tuvo una respuesta muy contunden. "Permítanme ser muy claro: tenemos en LeBron James a uno de los mejores jugadores de la historia, y se ha comprometido con nosotros con un contrato a largo plazo, un contrato de tres años", dijo Pelinka. "Así que, por supuesto, haremos todo lo que podamos, rondas del draft incluidas, para hacer traspasos que nos den la oportunidad de ayudar a LeBron a llegar hasta el final. Él se comprometió con nuestra organización. Eso tiene que ser un compromiso bilateral, y ahí está". Pelinka prometió movimientos, un equipo competitivo y parece que por fin ha cumplido, incluso sin LeBron.
La salida de Russell Westbrook cambió al equipo, pero no solo fue Russ. Pelinka convirtió a Kendrick Nunn, Juan Toscano-Anderson, Damian Jones, Patrick Beverley y Thomas Bryant, jugadores de rol y poca importancia en el equipo, en los mencionados Russell, Vanderbilt, Beasley, Hachimura y dos piezas más, Mo Bamba y Davon Reed. El precio a pagar, una primera ronda de 2027 y varias segundas. Una jugada maestra de Rob Pelinka que salió del mercado de fichajes como el gran ganador y que no solo cumplió su promesa, también cumplió con las petición de LeBron James. En octubre, con apenas cinco partidos disputados y todo derrotas, James acusaba al equipo de no tener "láseres", de no tener tiradores.
Lakers knock down nine threes in Q1 🌧 pic.twitter.com/FdYzU0yRPu
— Los Angeles Lakers (@Lakers) March 15, 2023
La plantilla ahora está más que capacitada para jugar al baloncesto de 2023, uno con cinco jugadores abiertos, donde el espacio que se crea es casi tan importante como el uso de él. D'Angelo Russell está anotando 2.8 triples por noche tirando un 47.2%, y otro recién llegado, Malik Beasley, promedia 2.5 lanzamientos anotados tras convertir siete en el triunfo ante los Pelicans. Además, han recuperado al mejor Anthony Davis, que se ha permitido tirar, en el mes de marzo, dos triples por partido con un 41.7% de acierto. En los Lakers de enero, LeBron era el máximo triplista y Pat Beverley el jugador con mejor porcentaje, por lo que la evolución es destacable.
Estos Lakers son otro equipo al que empezó la temporada y son la obra final de Rob Pelinka, que prometió y cumplió. Si fue criticado como el que más por los fichajes de Westbrook, el verano de 2021, también debería llevarse los honores por haber conseguido darle la vuelta a la temporada de los Lakers. Cumplió su parte del compromiso, ahora le toca a LeBron.