LeBron James, Luka Dončić, Nikola Jokic y otras estrellas NBA, protagonistas el día de Navidad
La mejor liga del planeta repite jornada exclusiva, con cinco partidos, diez equipos, y 13 horas ininterrumpidas de baloncesto.

El 25 de diciembre es, para varias culturas, el día de Navidad. Familias se juntan para celebrar, repartiendo regalos y comiendo en unión. Un día esperado por muchos y que trae recuerdos de la infancia y momentos de ilusión a partes iguales. Uno, que muchos otros esperan por ser la mejor jornada de toda la temporada regular de la NBA. Porque la mejor liga del planeta reserva desde hace 76 años su plato principal para el 25 de diciembre, y este año no será diferente: cinco partidos, 13 horas ininterrumpidas de baloncesto. Desde las 18 horas de España hasta bien entrada la madrugada, la NBA no para. Y lo hace con cinco auténticos partidazos. Los cuatro últimos campeones, 12 de los últimos 15 MVP y 11 de los 15 miembros de los mejores quintetos el año pasado. Élite absoluta.
Por décimo sexto año consecutivo , serán cinco los partidos jugados en Navidad. Uno que recupera rivalidades y series de playoff recientes, con el objetivo de llegar a más de 200 países y ser retransmitido en 50 idiomas. Otra vez ABC y ESPN se repartirán la transmisión en Estados Unidos (en España se pueden seguir en Movistar+ o el NBA League Pass). Estará Giannis Antetokounmpo, Luka Dončić, Nikola Jokić, Joel Embiid o Kevin Durant. Y como plato fuerte de la jornada, los Lakers recibiendo a los Celtics en la mayor rivalidad de la NBA: LeBron James contra el mejor equipo de la liga. Una velada imperdible para los amantes del baloncesto, el mejor regalo posible de Santa Claus en el 76 aniversario de la NBA en Navidad.
Un clásico por Navidad
Por primera vez desde 2008, la NBA ha decidido recuperar el Lakers contra Celtics en Navidad. Por aquel entonces, Boston llegaba como campeón y con 19 victorias seguidas, pero los Lakers de Kobe Bryant y Pau Gasol consiguieron romper la racha. Fue la victoria número 1000 para Phil Jackson, que acabaría ganando el anillo esa temporada. Este año, los ojos están otra vez en LeBron que puede seguir batiendo récords. Buscará convertirse en el jugador con más victorias en solitario (10, empatado con Wade), más robos (26, a 3 de Westbrook) o más triples (28, a 3 de Harden). Ya lidera en partidos, puntos, tiros anotados y sueña con igualar a Oscar Robertson en asistencias (26) y tiros libres (19). Hasta en tapones, con 12, aparece en el top-10.
Será el partido número 50 de Navidad para los Lakers, la segunda franquicia con más tras los Knicks, aunque lideran en victorias (24). Boston, al contrario, tiene un récord negativo (16-20) ya que 30 de los 36 partidos fueron jugados fuera de casa, una tradición de los Celtics de Red Auerbach. Será, pese a tener solo 25 años, el séptimo partido de Navidad para Jayson Tatum, que metió 41 el año pasado ante los Bucks, la segunda máxima anotación en la historia de la franquicia. El año pasado, Lakers y Boston fueron dos veces a tiempo extra, y en ambos, los Celtics se llevaron el gato al agua. Ahora en Navidad, 15 años más tarde, se vuelven a encontrar.
Nuevas rivalidades, viejos protagonistas
Otra vez, las tres franquicias más antiguas de la NBA estarán en Navidad. Los Knicks (23-32 su récord en Navidad) reciben a Milwaukee (5-4), que con Giannis suman seis presencias consecutivas. No ha habido Navidad sin New York, con el Madison siendo el pabellón donde debutó la NBA un 25 de diciembre de 1947 ante los Providence Steamrollers. Este año será el cuadragésimo octavo con un partido en la meca del baloncesto, con Philadelphia y Atlanta visitando en los últimos años. Un duelo que se jugó anoche y que los Bucks se llevaron con bastante facilidad gracias a la pareja Giannis-Lillard. Será, para el base, su segunda aparición.
La tercera franquicia histórica, junto a Boston y New York, son los Warriors (15-14). El equipo de Steph Curry acumula once años consecutivos apareciendo en la jornada más importante de la temporada regular, y 13 presencias en los últimos 14 años. Uno de los mercados más importantes, con cuatro anillos desde 2015, ha sido un fijo en Navidad. Delante tendrán a los Nuggets (2-6), campeones y con el mejor jugador del planeta en sus filas, Nikola Jokić. El serbio ha jugado tres veces en Navidad, con un triple-doble histórico el pasado curso en el triunfo ante los Suns: 41 puntos, 15 rebotes y 15 asistencias, cifras solo logradas por Oscar Robertson y James Harden previamente. Son los dos últimos campeones.
Miami Heat (11-2) es el equipo que mejor récord tiene el día de Navidad, con además ocho victorias consecutivas. Erik Spoelstra, entrenador de la franquicia, todavía no ha perdido un 25 de diciembre y ante los Sixers (19-14) buscará la novena victoria. Solo Jack Ramsey (11-3) y Phil Jackson (11-7) habrán ganado más partidos en caso de sumar el triunfo, aunque ninguno tiene mejor récord. Y Joel Embiid buscará seguir con su diciembre mágico, donde promedia más de 40 puntos. Entre los jugadores en activo con al menos dos participaciones, el camerunés tiene el mejor promedio en Navidad con 31.3 puntos por partido.
La noche la cerrarán los Mavericks en Phoenix. Luka Doncic y Devin Booker vuelven a encontrarse tras los playoffs de 2022, cuando el esloveno desmontó el proyecto de Monty Williams con un séptimo partido histórico. Desde entonces, la rivalidad entre las dos estrellas ha sido latente. Será la cuarta actuación consecutiva de los Mavericks (3-3) en Navidad, con el atractivo Doncic; para los Suns (12-8), ahora con Kevin Durant en sus filas, buscarán solucionar la crisis de resultados que arrastran en el mes de diciembre, con ocho derrotas en los últimos 11 partidos.
Una jornada con mucha historia
Si algo le han pedido los jugadores NBA a Santa Claus es batir el récord de Bernard King, uno de los más antiguos de la liga. El jugador de los Knicks le anotó 62 puntos a sus vecinos, New Jersey Nets, en 1984, un récord que sigue vivo. Es más, este siglo, solo Tracy McGrady ha sido capaz de superar los 45, algo que en la década de los sesenta fue muy habitual con Wilt Chamberlain, Jerry West, Rick Barry o Tom Heinsohn. Wilt es quien tiene el récord de rebotes, imposible de igualar, con 36. Entre él y Bill Russell suman cinco partidos de 30+ rebotes. También será complejo igualar las 18 asistencias de Guy Rodgers (1966) o Nate Archibald (1972), aunque Chris Paul se quedó a dos el año pasado con los Suns.
Más recientes son los récords de tapones, robos o triples. DeAndre Jordan taponó ocho lanzamientos en 2011 ante los Warriors cuando todavía jugaba para los Clippers. También contra Golden State, Kyrie Irving consiguió siete robos, cifra más alta en la jornada de Navidad. Jrue Holiday se quedó a uno en 2019, y lo volverá a intentar este año en su debut con Boston. En lanzamientos desde la larga distancia, los ocho que metió Patty Mills en 2021 son la marca más alta. Cinco veces un jugador ha metido 7+ triples y todas han sido desde 2019, el récord con más opciones de ser roto esta temporada. Wilt Chamberlain mantiene el de más tiros (23) y Bernard King el de más tiros libres (22).
Ha habido 13 triples-dobles en la historia de Navidad, con Oscar Robertson consiguiendo cuatro de los cinco primeros. Seis de los trece llegaron antes de 1970, el resto a partir de 2010. El año pasado fue Nikola Jokić y en 2021 tres jugadores: Kemba Walker, James Harden y Russell Westbrook, su segundo.
A nivel colectivo, solo queda un equipo sin haber jugado el día de Navidad, los Charlotte Hornets, tras el debut de los Memphis Grizzlies el pasado año en Golden State. Aunque hay tres franquicias que no juegan desde 2005: Sacramento Kings (2003, récord 18-11), Indiana Pacers (2004, 2-2) y Detroit Pistons (2005, 10-22). Los Pistons son uno de los peores récords de toda la liga, aunque Grizzlies (0-1) y Raptors (0-2) nunca han ganado. Entre los equipos con al menos cinco partidos, Denver tiene la peor marca (2-6) con solo un 25% de sus partidos ganados. Al otro lado del espectro, Miami y Portland (14-4) son los dos mejores equipos. Los Blazers sumaron 13 victorias seguidas hasta 2007. Los Lakers son el equipo con más triunfos con 24 y los Knicks con más derrotas, con 32.