Cuando la llamada de tu vida te coge en el momento más insospechado: "Me pilló pasando la aspiradora"
Jordi Fernández, primer técnico nacido en España en ser entrenador jefe en la NBA, cuenta a Relevo cómo fue la llamada de los Brooklyn Nets.

Las oportunidades suelen pasar una vez en la vida. Por ello no hay que dejarlas escapar aunque lleguen en el momento menos esperado. Algo así debió pensar Jordi Fernández cuando recibió la llamada de los Brooklyn Nets para ser el primer técnico nacido en España en coger un banquillo de la NBA como entrenador jefe.
Un telefonazo que llegó en el momento más insospechado para el entonces asistente de los Sacramento Kings. "Estaba pasando la aspiradora en mi casa, genial, limpiando y estaba con mi mujer. Eran las nueve de la noche en la costa oeste y estaban mis padres de visita o sea que fue un momento muy especial porque lo puedo compartir con mi mujer", confiesa el técnico de Badalona a Relevo en una conversación en Brooklyn.
"Mis hijos estaban durmiendo y no les desperté porque tenían colegio al día siguiente, pero mis padres estaban en casa y fue un momento muy especial", recordaba el catalán sobre cómo fue esa llamada que le ha cambiado la vida y que le ha convertido en historia del baloncesto español. Un pionero como en su día fue Fernando Martín.
¡La PRIMERA VICTORIA! ✔️
— NBASpain (@NBAspain) October 28, 2024
🇪🇸 Jordi Fernández ha estrenado esta noche su casillero de triunfos al derrotar a los Bucks (115-102).
El vídeo de los @BrooklynNets lo dice todo 👏😍 pic.twitter.com/A97vbEcElt
"Es un honor y un orgullo ser primer entrenador, pero también para mí es importante poder dar a conocer a los entrenadores y entrenadoras jóvenes que hay una manera de hacerlo y que es posible, y es posible para todo el mundo. Para mí lo importante es que la siguiente persona no tarde tanto en llegar. Eso es lo que me hace ilusión y lo que me llena más de todo", reconocía el nuevo entrenador de los Nets, que ya sabe lo que es ganar con la franquicia neoyorquina tras imponerse a los Milwaukee Bucks en la tercera jornada.
Jordi Fernández ha recorrido un camino poco usual hasta conseguir el objetivo de ser entrenador jefe en una franquicia de la NBA. Una liga que, al principio, no conocía. "Mi conocimiento era que en aquel entonces no había internet, por las revistas y algún programa que era semanal por la televisión, pero no tenía mucho conocimiento y cuando empecé a estudiar y decidí que me quería dedicar al mundo del deporte, tampoco te podía decir que quería ser entrenador. Te podría decir qué es lo que me hubiera gustado, pero sin duda llegar a la NBA no era algo que tuviera en mente desde el principio".
Todo comenzó a cambiar cuando decidió hacer la maleta y abandonar su Badalona natal. Empaquetó las cosas y se marchó a Países Bajos, donde comenzó a trabajar en un restaurante lavando platos. "No sabes lo mucho que puedes aprender hasta que sales del país y aprendes una lengua nueva. Ahí es donde, yo creo, que aprendí que todos somos capaces de aprender tanto como queramos. Una vez pasé por distintos países y me di cuenta de lo que aprendí, sí que es cierto que una vez llegué a este, tenía claro que con trabajo y con sacrificio podía seguir dando pasos adelante".
"La vida es un mundo muy competitivo y sí que hay momentos que dices, o que no te sientes que puedes seguir, o que lo ves un poco gris todo porque es un negocio en el que hay muchísima gente que quiere trabajar aquí. La competitividad es dura y sí que hay momentos difíciles. Cuantos más años llevas y más experiencia, te sientes más cómodo, pero sí que hay momentos mejores, peores y que de los peores, normalmente, se aprende más".
Un aprendizaje que en algún momento pueda traer a España, donde empezó a formarse como entrenador. "Me haría mucha ilusión. Mi etapa aquí no está cerrada, y yo creo que tardará tiempo en cerrarse, pero sí que es cierto que a mí entrenar en España y en la Euroliga sería algo que me haría muchísima ilusión. Es un objetivo que he tenido siempre".