FINALES NBA

Luka Doncic cae en la trampa de los Boston Celtics: 26 tiros, una asistencia y una cojera

La estrella de los Dallas Mavericks estuvo muy sola en el TD Garden.

Luka Doncic, ante Boston. /REUTERS
Luka Doncic, ante Boston. REUTERS
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Los Boston Celtics están a tres victorias de conseguir el anillo de la NBA, el primero desde 2008 y que les haría ser la franquicia más ganadora de la historia. Hoy, ante los Dallas Mavericks dejaron claros los motivos por los que han sido el mejor equipo del curso, tanto en la temporada regular como en playoffs. Pasaron por encima de su rival, que solo pudo agarrarse a un Luka Doncic que no tuvo aliados entre sus compañeros.

Porque el esloveno volvió a demostrar que ofensivamente es uno de los mejores jugadores del planeta. Al base se le caen los puntos de las manos y en el primer duelo ante los Celtics se fue hasta los 30. Nadie anotó más en ninguno de los dos equipos. A mayores, sumo 10 rebotes, la segunda cifra más alta tras los 11 que capturó un Jayson Tatum que, esta vez, dejó a un lado su faceta anotadora.

Sin embargo, el ex del Madrid firmó un encuentro irregular por muchos aspectos, aunque es imposible recriminarle nada. Si los Mavericks estaban jugando este partido es básicamente porque tienen a Doncic en el equipo. En el tercer cuarto, cuando Dallas se puso a tan solo 8 puntos de distancia de su rival, lideró a los suyos con una mezcla de talento y orgullo. Y cerró ese parcial con un triple que silenció al TD Garden. Pero luego se fue quedando sin energía.

Y esa falta de oxígeno le hizo fallar más de la cuenta. Doncic lanzó 26 veces para un total de 12 canastas. Además, no estuvo fino desde el triple con un discreto 4 de 12. Los siguientes jugadores que lanzaron en más ocasiones fueron Irving (6 de 19) y Tatum (6 de 16). Por el contrario, sí fueron verdaderamente efectivos los dos puntales de los Celtics esta noche: Jaylen Brown anotó 7 de los 12 tiros que intentó y Porzingis 8 de 13.

Al esloveno tampoco se le vio conectado a sus compañeros. En una temporada en la que ha rozado el triple doble de media, ante los Celtics mostró su peor cara como asistente. En 38 minutos apenas dio un pase a canasta, uno de sus peores registros desde que llegó a la NBA. De hecho, tan solo en seis ocasiones había repartido una o ninguna asistencia, y en la mitad fue porque apenas estuvo en pista en esos duelos. Es la primera vez en su carrera que pasa de 32 minutos y solo da un pase que acaba en canasta.

Además, para desgracia de su franquicia, volvieron los dolores en la rodilla que le han estado acompañando durante buena parte de los playoffs. En el primer cuarto pidió el cambio mucho antes de lo previsto al notar alguna molestia, y aunque posteriormente regresó al parque, se le pudo ver con una ligera cojera que en algún instante pareció lastrarle.

Doncic y Dallas tienen ahora tres días para recuperar energías, resetear ideas y tratar de involucrar a más jugadores. Todo lo que puedan conseguir los Mavericks en estas finales pasa por las manos del ex del Madrid, pero él solo no puede ganar a los Boston Celtics. Jugador y equipo solo pueden mejorar.