NBA

Luka 'MVP' Doncic, el destructor de proyectos, quiere más tras destrozar a los Wolves y picarse con sus fans

Metió 36 en el quinto partido para acabar llevándose el premio Magic Johnson al mejor jugador de la serie.

Luka Doncic con el trofeo de MVP junto a su padre./AFP
Luka Doncic con el trofeo de MVP junto a su padre. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Para sorpresa de nadie, Luka Doncic fue nombrado MVP de las finales de conferencia. El esloveno consiguió, en su segundo intento, superar a Minnesota y cerrar la serie y estará en sus primeras finales de la NBA. Algo que no pudo hacer en 2022 cuando Steph Curry y los Warriors, a la postre campeones, le privaron de pisar sus primeras series por el título, pero dos años más tarde peleará con Boston Celtics por el anillo. Acabó el quinto partido con 36 puntos en 22 tiros y promediando 32.4 puntos, 9.6 rebotes y 8.2 asistencias. Tocando a la puerta del título honorario de mejor jugador del planeta pero relevando a Nikola Jokic como MVP de la serie. Unánime, porque su superioridad fue clara. Y los que más lo notaron, unos Timberwolves que llegan al verano como lobo solitario.

Y perder con Luka no implica solo caer eliminado: en varios casos suele tener consecuencias devastadoras para el proyecto. En 2022, en primera ronda, los Mavericks le ganaron en seis noches a Utah en el que fue el último partido de Donovan Mitchell y Rudy Gobert como jugadores de los Jazz. En la siguiente serie se vieron ante los Suns, el mejor récord de toda la NBA, al que destrozaron en un séptimo partido para la historia y nunca más volvieron a ser el mismo. Al año siguiente fueron a por Kevin Durant, dos veranos después cambiaron a Bradley Beal por un Chris Paul defenestrado al banquillo de Golden State, y han tenido desde entonces tres entrenadores y dos propietarios. Otro proyecto destrozado por el esloveno que pasa con la guadaña por las franquicias del Oeste como la muerte.

Una lista a la que pueden entrar Clippers y Timberwolves esta temporada, y solo los jovencísimos Thunder se salvan. Porque en Los Angeles el futuro de Paul George y James Harden está en el aire y en estos Timberwolves, pese haber conseguido la mejor campaña desde la era Kevin Garnett, van a tener que tomar decisiones importantes. El proyecto ha funcionado para derrocar a Denver, pero se ha llevado un importante varapalo y entra en el primer año de los nuevos contratos de tres de sus titulares. Y para Doncic fue personal. En el primer cuarto se vio a un aficionado sentado detrás de Snoop Dogg hacer el gesto de llorar en referencia al esloveno, que respondió con un directo "¿quién llora ahora, hijo de p***?" tras un 2+1 en el tercer periodo.

Se ha convertido en el primer jugador en la historia de la NBA en conseguir al menos 150 rebotes, 150 asistencias y 50 triples cuando todavía le faltan jugar como mínimo cuatro partidos más. Ha logrado ser el cuarto jugador en sumar 450 puntos, con 150 rebotes y asistencias (como Larry Bird, LeBron James y Nikola Jokic), y está a cuatro triunfos de hacer historia. Si gana el título, y el MVP, lo hará con 25 años y 106 días (o 117 si tarda siete partidos), más joven que Steph Curry, LeBron James, Michael Jordan o Kevin Durant, por citar cuatro ejemplos. La lista de estrellas que lo hicieron antes es tan corta como exclusiva, liderada por Magic Johnson, Bill Russell y Tim Duncan, los únicos con menos de 24.

Por el camino se ha cargado a tres equipos de 50+ victorias, algo que Nikola Jokic no ha logrado en toda su carrera. Y aunque sean sus primeras finales, el vértigo no es algo que vaya a ser problema. Doncic es campeón de Europa con el Real Madrid, donde fue MVP de la Final Four y de la temporada regular, y con la selección un año antes. Ha jugado finales de ligas ACB, Copas del Rey y solo un tapón de Nicolas Batum evitó que se viera con Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sí, la NBA se siente como un escenario mayor: es el título más importante a nivel clubes en el planeta, pero Doncic lleva desde los 16 jugando y ganando finales. Desde los 18 destrozando proyectos, y desde los 19 haciéndolo en la NBA. Será un reto, uno mayúsculo, pero le quedará grande para nada.