NBA

Un increíble Luka Doncic reescribe la historia y mete a los Mavericks en las Finales tras arrasar a Minnesota

Aplastaron a los Timberwolves con 72 puntos de su pareja exterior, llegaron a ganar por 36 y se verán con Boston por el anillo.

Luka Doncic celebra una canasta de los Mavericks para entrar en la final de la NBA./AFP
Luka Doncic celebra una canasta de los Mavericks para entrar en la final de la NBA. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Perdieron el cuarto, perdieron la oportunidad de cerrar la serie en casa, barriendo. Pero no iban a perder dos seguidos y lo dejaron claro desde el inicio. En el primer cuarto Luka Doncic metió 20 puntos, la mayoría en el 13-0 para cerrar el periodo y que abrió una distancia insalvable para los Timberwolves. Al descanso, el partido no tenía historia y en el tercer cuarto el banquillo de Dallas ya celebraba el pase a las finales de la NBA (124-103). Las primeras de Doncic, las quintas de un Kyrie Irving que se ha reencontrado con su mejor nivel y que juntos se combinaron para 72 puntos en 49 tiros, casi tantos como los que llevaba Minnesota en tres cuartos. Y en cinco partidos, Dallas supera a unos Timberwolves que ni se parecieron al equipo que batió al campeón. 

Espera Boston que debería ser un rival más interesante que estos Timberwolves, que por momentos dio la sensación que no se presentaron al quinto partido. Influye también lo bien que se le da a Luka Doncic los partidos para cerrar series fuera de casa. En 2022, en Phoenix, los Mavericks llegaron a estar +30 al descanso con el esloveno anotando tantos puntos como los Suns en el primer tiempo. Esta madrugada la diferencia fue de solo 29, con Kyrie Irving y Doncic combinándose para 44, cuatro más que Minnesota a la que no le salía nada. O no le permitía Dallas que le saliera. En ambos lados de la cancha conectadísimos, con la vuelta de Dereck Lively II, y con un objetivo claro: no alargar más el sufrimiento de Minnesota.

Dos nombres para los Timberwolves: Anthony Edwards y Karl-Anthony Towns. El joven de 22 años cierra su postemporada como una de las grandes noticias de la liga, con 28 puntos y habiéndose colado en la lista de los 10 mejores jugadores de la NBA. A su lado el dominicano, también con 28 y 12 rebotes y quien ha podido jugar su último partido con los Timberwolves. No por rendimiento, mucho menos señalado que Rudy Gobert, sino por la situación salarial en la que entran los Wolves para los que ganar era mucho más importante por urgencia.

Porque lo de intentar remontar un 0-3 les duró un partido. Los 36 de Luka y otros 36 de Kyrie fueron insalvables, misma cifra que la máxima diferencia que llegó a tener Dallas en el tercer cuarto. Lo bajaron a 21 para alegría de un pabellón que soñaba, con más de 19,000 personas imaginando un sexto partido. Doncic tenía otros planes. Y la realidad es que en octubre nadie esperaba a los Mavericks en las finales, incluso había dudas sobre si entrarían en playoff, mucho menos unas finales. Nadie contaba con ellos, pero lo conseguido por el esloveno, Irving y el resto de la plantilla es de un mérito enorme. Y con la firma de Nico Harrison, el ejecutivo que ha convertido a un equipo de lotería en esto.

En un mismo año consiguió a Derrick Jones Jr en agencia libre y Dereck Lively II en el draft, y tras traspasar por Grant Williams, lo mandó a Charlotte a cambio de un PJ Washington clave en estos playoff. Sumado a Daniel Gafford, otra pieza aterrizada en febrero, todos ellos han sido importantes para conseguir que Dallas acabe en unas finales NBA. Sus terceras en la historia, tras perder en 2006 y ganar en 2011, ambas contra los Miami Heat. Esta vez se han metido como quinto clasificado, el más bajo en la historia del Oeste desde que lo lograran los Houston Rockets en 1995, y tras eliminar al cuarto, primero y tercero respectivamente. Boston, el que falta, fue el mejor récord de toda la NBA.

Queda una semana para que empiecen, la madrugada del jueves al viernes. Tiempo para hablar de Kyrie Irving y su etapa en Boston, o de Kristaps Porzingis y sus años en Dallas. De la posible defensa de los Celtics a Doncic y cómo los Mavericks piensan parar a la mejor ofensiva de la historia. De Jason Kidd, buscando ganar el anillo como jugador y entrenador en Dallas, o de Grant Williams, jugador que desde el 1 de julio ha tenido contrato con Boston, Dallas, y que no estará en las NBA Finals. Pero por ahora es momento de celebrar en Dallas, al menos 24 horas, antes de prepararse para el reto de sus vidas. Las finales de la NBA esperan.