Luka Doncic no puede ganar partidos solo
Cada vez que recibe una defensa doble, sus compañeros están tirando peor que nunca y desperdiciando la ventaja numérica.
La dependencia que tiene Dallas en su estrella, Luka Doncic, es un arma de doble filo. En la NBA actual, solo los Warriors con Curry tienen una individualidad que cargue con tanto peso ofensivo por la irregularidad de sus compañeros. Doncic finaliza el 37.6% de las jugadas en las que está en pista, la tercera cifra más alta de la NBA tras Giannis y Embiid y tiene el mayor porcentaje de tiros de cualquier jugador, casi un 37% de los de su equipo. Pararle es un reto mayúsculo para los rivales.
En lo que va de temporada, los Mavericks se han enfrentado a dos tipos de defensas. Una, la más habitual, usar dos jugadores para frenar a su referente, Luka Doncic, y forzarle a mover el balón. En esta defensa, más agresiva con el esloveno, Luka tiene que confiar en sus compañeros para meter el tiro. La segunda, mucho más personal, permitir que Doncic juegue uno contra uno sabiendo que va a sacar ventaja, pero aislarlo por completo del resto. Que el ataque colectivo ni exista.
Hasta la fecha, Luka ha dominado ambas. Cuando tiene que anotar, nadie lo hace como él en la liga, literalmente. Es el máximo anotador de la competición y suma 13 partidos con 30 puntos o más, líder con Shai Gilgeous-Alexander. De los 13, Dallas ha ganado nueve. El problema viene si tiene que abrir el balón y compartir el juego, como ayer en Toronto.
Nadie mete un tiro abierto
Luka Doncic es el segundo jugador que más veces recibe una defensa de dos contra uno en la NBA, solo por detrás de James Harden. Un 31.3% de las jugadas en las que Luka tiene el balón debe enfrentar a dos defensores rivales, o lo que equivale a 19 posesiones por partido. ¿Es un problema para el esloveno? Para nada. Entre los jugadores que reciben más de 12 marcajes dobles, solo Siakam y Kyrie Irving generan más puntos por posesión, ya sea anotando o, sobre todo, generando opciones de catch and shoot para sus compañeros.
En la plantilla actual hay, Luka al margen, otros tres jugadores anotando, en situaciones de recibir y tirar, más de 1.68 puntos por posesión: Christian Wood, Spencer Dinwiddie y un Josh Green que vive en unos porcentajes de escándalo, con 81.8 por ciento de tiro eficiente y 1.32 puntos por posesión. El problema es que los tres jugadores que más tiran, Dorian Finney-Smith, Reggie Bullock y Tim Hardaway Jr, no llegan al 35% de tiro y Kleber ni siquiera supera el 27%. Cifras muy bajas para la importancia que tienen en la estructura ofensiva de Dallas.
Jason Kidd es consciente del problema. En la rueda de prensa tras la derrota en Canadá era muy crítico sobre los porcentajes de tiro: "Sabemos ir hacia el aro, ser agresivos, pero ahora mismo no podemos tirar y lleva siendo así toda la temporada". Durante el duelo ante los Raptors, por esa defensa doble sobre Luka, hubo muchas situaciones de cuatro contra tres en ataque. "Luka hizo todo correcto, tomó buenas decisiones, pero no supimos capitalizar las oportunidades".
No puede soltar el balón
Tampoco puede hacer mucho más. En la última posesión O.G. Anunoby y Thaddeus Young salieron a la defensa de Doncic, que soltó el balón. Los Mavericks quedaron en ventaja para anotar, con tres abajo en el marcador, pero el ataque acabó en una pérdida de Finney-Smith. El propio Luka hablaba del problema al finalizar el partido. "Tenemos que ser más agresivos al aro, no conformarnos con el tiro. Especialmente si hay un cuatro para tres porque hay una ventaja. Tenemos que aprovecharlo".
He trusted his teammates. pic.twitter.com/vs20vB8jeK
— Panda Hank (I want the Mavs to be great again) (@pandahank41) November 27, 2022
Luka es tercero en la NBA es porcentaje de asistencias tras Haliburton y Harden, aunque la cifra debería ser más alta. Hardaway Jr, Bullock, Kleber, Dinwiddie, Dorian Finney-Smith, JaVale McGee y Dwight Powell tiran por debajo del 50% tras pase del esloveno. Solo Bertans (que ha jugado 27 minutos), Josh Green y Christian Wood superan esa cifra, todos por encima del 60%. Luka está sexto en asistencias por noche, pero es tercero en asistencias potenciales, un número estimado en el que se le da valor al tiro conseguido según su porcentaje de acierto y no el resultado real.
Lidera la liga en segundos con el balón en la mano por posesión, con más de 10 (el único de la NBA) y en promedio de duración de cada posesión, con 6.55. Además, es cuarto en balones tocados por noche, con 92.1, pero es evidente que cuando sale de sus manos empieza el problema. Solo Trae Young bota más, y con peores resultados. Por ahora, los Mavs suman tres derrotas seguidas. Doncic hace su parte del trabajo, ahora depende de los jugadores de rol de Dallas marcar la diferencia.