Luka Doncic recoge los poderes de Magic Johnson en los Lakers y tapa la boca a Anthony Edwards, el gran 'bocazas' de la NBA
El ex del Madrid desmonta a los Wolves con 31 puntos, 12 rebotes y 9 asistencias, números que no se veían en los Lakers desde Magic.

Luka Doncic tenía sed de venganza tras lo sucedido en el primer partido de la eliminatoria ante los Minnesota Timberwolves. Un duelo en el que el esloveno firmó un partidazo, pero en el que no fue capaz de llevar a los Lakers a sumar la primera victoria de la serie. Sin embargo, todo cambió en el segundo envite de la partida y en el que los angelinos empataron la serie tras imponerse por 94-85.
* ASÍ ESTÁ EL CUADRO DE PLAYOFFS DE LA NBA
Una victoria en la que el ex del Madrid volvió a sacar lo mejor de su arsenal y esta vez sí encontró recompensa en forma de triunfo. Una victoria que le permite 'callar' a un Anthony Edwards que horas antes del choque fue multado por la NBA por 'bocazas' tras insultar a un aficionado de los Lakers en el primer choque. El escolta de los Wolves acumula ya más de 350.000 dólares en multas por sus constantes choques verbales.
Doncic prefiere hablar con su baloncesto y ante los Wolves volvió a sacar lo mejor de su repertorio. Pases sin mirar, canastas imposibles y una conexión con LeBron James que esta vez sí dio sus frutos. El exjugador del Real Madrid terminó el choque con 31 puntos (9 de 20 en tiros de campo y uno de ocho desde el triple), 12 rebotes y nueve asistencias. Números que no se veían en los Lakers desde un mito del equipo angelino como Magic Johnson. Además el esloveno es el primer jugador en la historia de la franquicia en promediar más de 30 puntos en sus dos primeros partidos de playoffs.
Luka in Game 2:
— StatMuse (@statmuse) April 23, 2025
31 PTS
12 REB
9 AST
First Laker since Magic with those numbers in a playoff game. pic.twitter.com/9mlWHyWQox
En esta ocasión fue Luka el que cogió el testigo de la provocación de Edwards y lo hizo durante el choque, encarándose con el banquillo de los Wolves. Sucedió tras un triple sin mirar, cuando se quedó mirando fijamente al banquillo rival. Un gesto propio de Curry, como reconocía el esloveno tras el choque: "Después del tiro, miré al banquillo. Sabía que iba a entrar. Hice mi mejor imitación de Steph".
A pesar de la exhibición en el segundo encuentro, Doncic sabe que ahora le toca la parte más difícil, que es asaltar Minnesota. Y para ello necesita que su sociedad con LeBron funcione mejor que nunca: "Bron y yo tenemos que mantener unido al equipo. Llegar a Minnesota será una guerra", apuntaba Luka, que quiere seguir el guión escrito en este segundo duelo.
LUKA NO-LOOK DIMING 🫣 pic.twitter.com/NMeHmys1AJ
— NBA (@NBA) April 23, 2025
En él ha contado con la mejor versión de LeBron, que registró 21 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias, un cambio radical con respecto al anterior encuentro. Su versatilidad le permitió volver a ser clave en varias jugadas: se mostró much o más activo, logró compenetrarse con el equipo y activó la infalible fórmula de éxito que forma junto a Doncic. En un partido que respiraba aires de remontada, Austin Reaves tampoco se quedó atrás con 16 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias.
Los Wolves se vieron desarbolados por Doncic en los dos primeros actos (anotó 16 puntos en el primer cuarto) a pesar de intentar cambiar el guión poniendo a Gobert a defenderle. Algo que el esloveno aprovechó para poner un +19 en el marcador que fue imposible de remontar para Minnesota a pesar de los 27 puntos de Julius Randle y los 25 de un Anthony Edwards que no encontró su mejor versión y chocó con la buena defensa de los Lakers.
"Fuimos muy físicos. Sabes que los playoffs requieren un nivel diferente y nos tomó alrededor de dos cuartos y medio para llegar a ese nivel físico", afirmó JJ Redick, técnico angelino, al término del encuentro. "Creo que es justo decir que ganamos el partido con nuestra defensa esta noche, pero nuestro ataque tuvo mucho que ver con eso al no permitirles salir en algunas transiciones", agregó.