Luka 'Magic' Doncic: 49 puntos y un triple imposible para remontar ante los Nets
El esloveno firmó su primera exhibición de la temporada remontando ante los Nets, con cuatro triples en tres minutos.
![Luka Doncic disfrutando en la cancha durante la victoria de Dallas Mavericks ante Brooklyn Nets./Reuters](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202310/28/media/cortadas/luka-doncic-dallas-RiKovi1OR1oGBQOESmE3K8I-1200x648@Relevo.jpg)
Dos partidos y cuatro días ha tardado Luka Doncic en dejar la primera exhibición para el recuerdo de la temporada. 49 puntos, los últimos 12, cuatro triples consecutivos para darle la vuelta al partido en los últimos tres minutos y darla la victoria a Dallas Mavericks, a cada uno de mayor dificultad que el anterior. Entre el mes de noviembre y diciembre, la NBA planea usar los viernes para los partidos de fase regular del in-season tournament, a partir de la semana que viene, pero el primer viernes de la temporada estaba vacío de motivación extra. No para Luka Doncic.
Porque era la vuelta de Spencer Dinwiddie y Dorian Finney-Smith a Dallas, de donde salieron en febrero a cambio de Kyrie Irving. No era una noche cualquiera para dos jugadores, sobre todo el alero, queridos en la plantilla el año pasado. El base metió 23 puntos, más que Kyrie Irving (17) y DFS se quedó en 12, con además siete rebotes. Entre los tres no llegan a los 49 de Luka, que rozó la perfección una noche más: 16/25 en tiros, con 9/14 en triples, diez rebotes, siete asistencias y cero pérdidas de balón. Nunca nadie había conseguido esos números, y quitando el filtro de las asistencias, solo seis veces se ha hecho en la historia: tres Michael Jordan, y una Giannis Antetokounmpo, Moses Malone y Carmelo Anthony.
CUATRO TRIPLES SEGUIDOS DE LUKA DONCIC PARA GANAR A LOS NETS.
— Alejandro Gaitán (@alejandroggo) October 28, 2023
49 puntos
9/14 triples
10 rebotes
7 asistencias
0 pérdidas (!)
1 magia infinitapic.twitter.com/ILUPwuRjoe
Faltando tres minutos para el final del partido, los Nets estaban por delante (y Luka sumaba 37 puntos). Desde entonces, el esloveno ha anotado cuatro triples casi consecutivos, con solo un tiro libre de Josh Green en medio, para pasar del 115-110 para Brooklyn al 123-120. El parcial de 13-5 llevaba la firma del esloveno en casi cada jugada, pese a las respuestas constantes de Royce O'Neale primero y de Cam Thomas después, el más destacado para Brooklyn con 30 puntos. Nada era suficiente para parar a un Doncic que estaba en una misión: poner el 2-0 para los Mavericks y conseguir la primera victoria en casa de la temporada.
"No sé cómo lo hice", decía Luka al acabar el partido. "Solo sé que quedaban dos o tres segundos y que tenía que tirar, que tocara el aro al menos" confesaba el esloveno, que aseguró que el último de los cuatro triples es el tiro más complicado que ha metido en un partido. Porque fue uno de esos que dejan a compañeros, rivales, banquillos y aficionados con las manos en la cabeza. El propio Dorian Finney-Smith o Cam Thomas, rivales hoy, lo resumían encogiendo los hombros: "No se puede hacer nada ante ese triple".
"Le gustan esas situaciones, le gusta tener el balón en los finales de partido y siempre encuentra una manera de hacerlo", le definía su entrenador Jason Kidd, que confirmaba lo que es un secreto a voces, que Doncic entrena estos tiros cuando no hay nadie mirando. "Me alegro de no haber pedido tiempo muerto, porque iba a hacerlo. Pensaba que estaba atascado, pero de alguna manera lo hizo". Y por primera vez desde la temporada 2019/20, el año después de la retirada de Nowitzki y cuando le dieron las llaves del equipo a Luka, los Mavericks empiezan el curso con dos triunfos. Y con buenas noticias.
Principalmente el rendimiento de Dereck Lively II, el pívot novato elegido con el pick #12 del pasado draft. Doncic y los Mavericks han encontrado en él una presencia interior en ambos lados de la pista. En su segundo partido, pese a acabar con solo 17 minutos y dos rebotes, aportó nueve puntos sin fallo desde la pintura. Junto a Grant Williams, los Mavs tienen el inicio de lo que puede ser una defensa muy superior a la del curso pasado. Y tienen a Doncic.