WNBA

Megan Gustafson le gana la partida a Astou Ndour en la WNBA con la Selección en el punto de mira

Las dos nacionalizadas, que se juegan el último puesto en la convocatoria de Méndez, se enfrentaron la pasada madrugada.

Megan Gustafson trata de parar la entrada de Alyssa Thomas./AFP
Megan Gustafson trata de parar la entrada de Alyssa Thomas. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Mientras en Vigo la Selección de Miguel Méndez comenzaba su camino hacia los Juegos con una victoria ante Turquía en el primer amistoso de preparación, a miles de kilómetros se dirimía otro encuentro también importante para el futuro del combinado nacional. De hecho, quizás más crucial que el duelo celebrado en tierras gallegas y que sirvió sobre todo para disfrutar del estreno con la absoluta de Awa Fam e Iyana Martín, las dos grandes joyas del baloncesto español.

Horas más tarde, en Las Vegas, se enfrentaban dos de los mejores equipos de la WNBA y los dos únicos con representación española. Las Aces recibían a las Connecticut Sun, líderes de la competición y que llegaban a Nevada con una sola derrota. Pero más allá del duelo entre el mejor equipo de la temporada y el actual campeón, era un cara a cara entre Megan Gustafson y Astou Ndour. Los dos nombres de los que están pendientes en la Federación Española para completar el equipo que acudirá a los Juegos de París. Una cita a la que sólo podrá acudir una de ellas por su condición de nacionalizadas.

Las Aces de Becky Hammon se impusieron por 85-74 a las Connecticut Sun, cosechando así su segunda derrota de la temporada, y lo hicieron con un papel destacado de la jugadora de Wisconsin. Gustafson, que se estrenó con la camiseta de España el pasado mes de febrero en el Preolímpico, salió desde el banquillo para disputar 11 minutos en los que anotó cinco puntos, capturó seis rebotes y dio una asistencia.

Astou Ndour. AFP
Astou Ndour. AFP

Por su parte Astou Ndour, que ha sido 78 veces internacional con la Selección y que ya sabe lo que es disputar una cita olímpica con España, también salió como suplente y aunque jugó menos que Gustafson tuvo mayor productividad ofensiva. La jugadora de origen senegalés terminó con 7 puntos y dos rebotes en los tres minutos que estuvo sobre el parquet en un partido que estuvo marcado por la buena actuación de A'ja Wilson con sus 26 tantos y 16 capturas bajo los aros.

Gustafson adquirió la nacionalidad española el mes de junio de 2023. No llegó a tiempo para disputar el pasado Eurobasket, pero sí lo hizo en un Preolímpico donde fue una de las mejores en el combinado de Mendez. Sobre todo en el aspecto ofensivo. La jugadora de Wisconsin demostró su facilidad para anotar y se ganó un hueco en los esquemas de Méndez.

"Estoy aquí para aportar cualquier ayuda que pueda. Y si esto es sólo aquí y ahora, genial. Y si es en los Juegos este verano, será increíble también. Estoy enfocada en el presente y en estar aquí ahora. He jugado con ella hace dos años en Dallas y es una gran jugadora y una gran persona", aseguraba entonces Gustafson en una entrevista con Relevo.

En el otro lado de la balanza se encuentra Astou Ndour. La jugadora de origen senegalés, que ya sabe lo que es estar en una cita olímpica con España, abandonó el baloncesto de forma momentánea para ser madre. Sin embargo, en enero descolgó las botas y volvió al parquet con el objetivo de llegar a la cita de París.

"Ese es mi objetivo. Por supuesto. Es para lo que estoy entrenando a tope para poder llegar bien", apuntaba en marzo en conversación con Relevo. "Si ella tiene que ir, tendrá que ir. Y si soy yo, iré yo. Sinceramente, no me afecta. No tengo que demostrar ahora mismo nada a nadie, porque ya llevo bastante con la Selección, desde 2011. Hemos estado al 100%, compitiendo y encima ganando medallas. Si tiene que ir ella, tiene que ir y si tengo que ir yo, iré yo. Por mi lado no hay problema".