NBA

El mejor Kyrie Irving hace olvidar a Luka Doncic y mantiene su mejor nivel en Dallas

El base dispara las expectativas de los Mavericks con su juego en 2024 y una racha brillante de cara al aro.

Kyrie Irving trata de superar la defensa de Jalen Brunson durante el partido entre Dallas y Knicks/ NY POST
Kyrie Irving trata de superar la defensa de Jalen Brunson durante el partido entre Dallas y Knicks NY POST
Luis Hidalgo

Luis Hidalgo

En la recta final para que se cumpla un año de su traspaso a los Dallas Mavericks, Kyrie Irving parece estar encontrando su mejor versión dentro de la franquicia tejana. Los Mavs, que el año pasado terminaron con balance negativo y se quedaron fuera de los playoffs, han comenzado a aparecer en algunas quinielas después de que en este comienzo de 2024 -y Doncic ya en diciembre- estén luciendo su mejor nivel juntos hasta la fecha, tanto juntos como separados.

Precisamente en la victoria ante los New York Knicks los Mavericks no pudieron contar con Luka Doncic pero no les importó demasiado. Dominaron el encuentro hasta por 20 puntos -a un equipo que llegaba con 5 victorias consecutivas-, parecían tenerlo controlado, se les acabó complicando y apareció Kyrie Irving para ponerle el sello. El base se fue hasta los 44 puntos, récord con su actual franquicia, anotó 6 triples y repartió 10 asistencias. Lo que en otro momento de los últimos 11 meses podría haber sido un brote verde o simplemente un partido en el que no tiene que compartir el balón con Doncic ahora parece apuntar a una tendencia preocupante para los rivales del Oeste.

Kyrie había lucido irregular durante el principio de la temporada aunque justo antes del a lesión había conseguido encadenar buenos encuentros antes de caer lesionado frente a los Blazers. Regresó de la lesión el día 1 y, desde entonces, está imparable de cara al aro. Dallas acumula un balance de 4-1 en los últimos 5 encuentros con Irving sobre la cancha con unos promedios de 33 puntos y un porcentaje de cara al aro por encima del 53%. ¿Ha aprovechado especialmente bien los partidos sin Doncic? Sí, pero no ha sido necesario para que pudiese brillar. El esloveno ha jugado 3 de los 5 partidos en los que Irving alcanza esos promedios y lo ha hecho con una media de 35.3 puntos por encuentro. Pocas parejas de la NBA pueden alcanzar este nivel y funcionar a un ritmo anotador tan alto y las que lo podrían hacer, tales como Clippers o Suns tienen otros activos que colocar en sus rotaciones. Dallas sigue estando lejos en sus jugadores de rol de lo que les podría permitir pelear por el anillo en la actualidad aunque están encontrando un equilibrio envidiable a la situación de Irving y Doncic juntos, están mejorando en defensa y si confirman sensaciones apuntan a escaparse del play-in para subir algo más ahí. La temporada es muy larga y el Oeste no perdona.

Resultados de la madrugada en la NBA

  • Brooklyn Nets 102 - Cleveland Cavaliers 111
  • Boston Celtics 102 - Milwaukee Bucks 135
  • Portland Trail Blazers 77 - Oklahoma City Thunder 139
  • New York Knicks 124 - Dallas Mavericks 128
  • Phoenix Suns 127 - Los Ángeles Lakers 109

EL RESTO DE LA JORNADA

Palizas y más palizas

A pesar de haberse disputado solo 5 encuentros y con la excepción del partido disputado en París entre Brooklyn Nets y Cleveland Cavaliers en el que Donovan Mitchell fue la principal estrella con 45 puntos, la jornada en la NBA ha deparado resultados bastante abultados en distintos frentes.

Porque había bastante expectación con el Boston Celtics vs Milwaukee Bucks pero los Celtics, viniendo de jugar la noche anterior, no presentaron batalla en Milwaukee. Se marcharon en el primer cuarto con 18 puntos de desventaja y Mazzulla prefirió aceptar la derrota fuera de casa y reservar a sus jugadores clave. Tatum apenas jugó 15 minutos, Jaylen Brown 18 y ninguno de los titulares pasó de 21. Antetokounmpo hizo 24 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias y los Bucks no necesitaron más para recortar la diferencia con los líderes del Este. Otro triunfo importante fue el de los Suns ante unos Lakers de nuevo irreconocibles en los que LeBron James firmó 10 puntos y 9 asistencias con 4 pérdidas, 3 de 11 en tiros de campo y un -25 en los minutos que estuvo sobre la cancha. Bradley Beal protagonizó su mejor partido con los Suns anotando 37 puntos con 8 triples, Devin Booker le siguió con 31 y Phoenix empieza a escalar en el Oeste y alejarse de los puestos de play-in.

Mención a parte para lo de Oklahoma City Thunder frente a los Portland Trail Blazers. Shai Gilgeous-Alexander apenas necesitó 21 minutos para anotar 31 puntos en un partido que su equipo venció por 62 puntos ante unos débiles Blazers. Rotaciones masivas en unos Thunders en los que hasta 15 jugadores distintos saltaron a cancha, 12 de ellos estando al menos 10 minutos sobre la cancha y en el que Josh Giddey acumuló un +46 en apenas 22 minutos. De estas cosas que a veces pasan en la NBA.