NBA

Miami buscará ser el primer octavo en ganar la NBA: a solo un partido de las finales

Los Heat pusieron el 3-0 en las finales del Este ante Boston (128-102) y tienen a solo un partido el billete para la lucha por el título, algo que solo un octavo ha conseguido en la historia.

Jimmy Butler y Bam Adebayo celebran una canasta. /AFP
Jimmy Butler y Bam Adebayo celebran una canasta. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Miami sigue haciendo historia cada noche. Tras ganar los dos partidos en Boston, en el tercero mostraron una versión todavía más dominadora para arrasar con los Celtics, que acabaron cayendo por 26 y llegaron a perder por 33 antes de sacar a la tercera unidad a jugar. Seis jugadores de los Heat acabaron en dobles figuras, liderados por Gabe Vincent (29 puntos) y Duncan Robinson (22), con un 54.3% de triple y 56.8% de tiro de campo. Boston, que solo tuvo a Tatum (14) y Jaylen (12) por encima de la decena entre los habituales, no llegó al 40% de tiro en uno de los peores partidos de la temporada, absolutamente desbordados por el equipo de Spoelstra. 

Lo mismo que le pasó a Milwaukee, pero llevado al máximo exponente. Porque los Celtics no tienen la excusa de la lesión de su mejor jugador, como pasaba con Giannis, y el nivel de Jaylen Brown es resultado de la falta de confianza y la defensa de Miami, que está haciendo estragos en el ataque de Boston. Un equipo que promedió 117.3 puntos por 100 posesiones en temporada regular y un diferencial de +6.7 está siendo anulado, anotando 110.6 y permitiendo al rival 13.8 más. Un despropósito que ha dejado golpeado al vestuario: "No tuve al equipo listo para jugar, tengo que tener un mejor plan para ser más físicos y ejecutar mejor", decía Mazzulla al ser preguntado sobre si era su responsabilidad. Pero la verdad es que Miami está sorprendiendo a todos.

En toda la serie, Miami está tirando casi al 49% desde el triple, cifras insólitas para el que fue el peor ataque de la liga en temporada regular. Solo dos veces el equipo con la peor cifra de puntos por partido ha conseguido entrar en las finales, los Pistons en 1956 y los Warriors de 1964, con los Heat en 109.5 puntos por partido. Miami necesita un partido más, aunque en estos playoff están anotando 114.9 puntos por noche, la quinta mejor marca y la segunda entre los equipos que siguen vivos por la lucha por el anillo.

En 1999 vimos un guion parecido al de esta temporada en el Este. Aquella temporada, algo más corta de lo normal por una huelga de jugadores previa a la competición, los Knicks consiguieron la octava posición en la conferencia y con ello el último billete para los playoff, sabiendo que tendrían el camino más complicado. En primera ronda abrieron ante Miami, mejor equipo en temporada regular, y dieron la sorpresa como visitantes, ganando en cinco la serie ante unos Heat que sobre el papel eran muy superiores. En segunda ronda, todavía sin factor pista, batieron a Atlanta, cuarto de conferencia para acabar enfrentando en las finales de conferencia al #2, Indiana Pacers, al que también vencieron. 

Por primera, y todavía única vez en la historia, un octavo de conferencia jugaba unas finales de la NBA. Los Knicks acabaron perdiendo contra San Antonio, un equipo que debutaba en las finales, que había llegado a la NBA desde la otra liga, ABA, y que tenía en la pintura a un talento generacional que marcaría la siguiente década, Tim Duncan. Y la verdad que la historia parece que se puede repetir este año con Miami, que todo parece que en las finales se enfrentarán a Denver, en sus primeras finales, con Nikola Jokic. Los Rockets de 1995 siguen siendo el seed más bajo en ganar el anillo, sextos en 1995, y el único en no ser cabeza de serie en primera ronda, pero Miami buscará hacer historia a lo grande.