NBA

Mikal Bridges cambia de barrio en Nueva York... y los 'Villanova boys' están juntos de nuevo

Cinco rondas y Bojan Bogdanovic en el primer traspaso entre Nets y Knicks desde 1983.

Mikal Bridges entrando a la cancha en un partido con los Nets./Brooklyn Nets
Mikal Bridges entrando a la cancha en un partido con los Nets. Brooklyn Nets
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Mikal Bridges ha sido traspasado. Primera bomba del mercado, con los Knicks haciéndose con la estrella de Brooklyn Nets, el equipo de Jordi Fernández. A cambio han enviado a Bojan Bogdanovic y han sobrepagado rondas del draft: cuatro primeras sin protección (2025, 2027, 2029 y 2031), una protegida de 2025 vía Milwaukee, un intercambio de 2028 sin protección y la segunda ronda de 2025. Los Knicks también se llevan una segunda ronda de 2026 de los Nets para cerrar el traspaso que abre el mercado de movimientos en la NBA a apenas 48 horas de que llegue el draft. Un traspaso que deja dudas sobre la pista, pero que fuera de ella no tiene equivocación. 

Jalen Brunson, Josh Hart y Donte DiVincenzo fueron una de las sensaciones del año. Lideraron a New York a las semifinales de conferencia y solo las lesiones de casi la mitad de la plantilla evitaron que se colaran en unas finales del Este ante Boston. Los tres jugadores, compañeros en la universidad de Villanova, fueron clave. Y antes de abrirse la agencia libre, los Knicks consiguen la cuarta pieza que los Wildcats de 2016: Mikal Bridges. Juntos fueron campeones nacionales en 2016 (Brunson, Bridges y DiVincenzo ganaron un segundo en 2018) y el ya exjugador de los Nets se reúne con sus amigos en la Gran Manzana con el objetivo de llevar a los Knicks al siguiente nivel. El traspaso perfecto para pelearle a Boston.

Y el propio Bridges fue importante para que se cerrara el traspaso. Según varias fuentes, el jugador dejó clara a la franquicia su deseo de jugar para los Knicks, ya fuera vía movimiento o en la agencia libre de 2027, en dos veranos. Los Nets han aceptado las peticiones del jugador, pero a cambio se han llevado un botín masivo de New York, una oferta irrechazable y muy superior a la que Houston o Utah pusieron sobre la mesa.

Bridges, que llegó a los Nets desde Phoenix en el movimiento de Kevin Durant, se convierte en uno de los jugadores de mayor valor con esas cinco rondas y un intercambio, precio similar al que pagaron por KD los Suns. En su año y medio en Brooklyn, y 109 partidos, ha promediado 21.2 puntos con 4.5 rebotes y 3.4 asistencias, aunque llegó a superar los 26 puntos en los 27 partidos que jugó tras ser traspasado en febrero de 2022. Con 27 años, sumó 474 partidos consecutivos para empezar su carrera y es un especialista defensivo, un perfil que se puede parecer demasiado a OG Anunoby, el agente libre más importante que tienen los Knicks.

Por el nuevo convenio colectivo, al recibir más dinero del que envían, la franquicia neoyorkina pasa a estar capada en el gasto que pueden tener este año, y todavía tienen pendientes las renovaciones de Anunoby y del pívot alemán Isaiah Hartenstein. Y salvo que consigan liberar salarios en los próximos días, en nombres como Mitchell Robinson o Julius Randle, parece que Hartenstein ya ha jugado sus últimos minutos con la franquicia del Madison Square Garden. Aunque la gerencia de los Knicks siempre puede sorprender, como lleva haciendo los últimos dos años, y conseguir encontrar la manera de mantener a casi todos los jugadores importantes de la pasada temporada. Porque para nada será el último movimiento de New York si quiere pelear por el anillo.