NBA

Ja Morant se sincera antes de volver a las pistas: "Ha sido muy duro, fueron días horribles"

El base se ha perdido los primeros 25 partidos de la temporada por mostrar un arma en redes sociales. Ahora busca redención tras meses de terapia.

Ja Morant, en rueda de prensa. /Reuters
Ja Morant, en rueda de prensa. Reuters
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

25 partidos, ni uno más, ni uno menos. Esa es la cifra de encuentros que Ja Morant se ha perdido para empezar la temporada NBA por una sanción impuesta por la liga en junio. El castigo fue por ser reincidente a la hora de enseñar una pistola en un directo en Instagram, algo por lo que ya se perdió ocho partidos en marzo. Este martes ante los Pelicans es la fecha tan esperada por el jugador, la franquicia y la propia NBA, que siempre vio en Morant una posible futura estrella de la liga. Y se espera que 2024 sea mucho más tranquilo. 

Solo el pasado año, además de mostrar en dos ocasiones diferentes un arma en redes sociales, Ja Morant fue acusado de golpear a un adolescente en verano, amenazar a varios empleados de seguridad de un centro comercial o una trifulca en un partido de voleibol de instituto, donde jugaba su hermana. Incluso se especuló que sus amigos apuntaron a la seguridad de los Pacers con un arma de fuego tras el duelo entre Memphis e Indiana. Fue un año convulso para Morant, que espera volver siendo una mejor versión de sí mismo. "No me arrepiento, porque al final me ha convertido en una mejor persona" explicaba en su primera rueda de prensa desde la sanción. El que fuera pick #2 del draft en 2019, rookie del año en 2021 y jugador más mejorado en 2022 por fin vuelve.

"Ha sido muy duro", empezaba Morant. "Fueron días horribles. Fue duro, pero el apoyo que tuve durante todo este proceso me ayudó mucho" explicaba Ja. Durante este tiempo, se le permitió entrenar con los Grizzlies para mantener el estado físico. Sus declaraciones llegaron tres días después de testificar en el juicio por agredir al adolescente el pasado año. Y es que uno de los principales retos para Morant era entender los motivos que le llevaron a reincidir: "Sigue siendo un proceso" ha añadido. "No he terminado de aprender de mí mismo, pero por fin entiendo por qué ocurrieron las cosas que ocurrieron". Y es que la terapia ha sido clave en este proceso. 

"Me abrió los ojos. Me ha dado una nueva visión de la vida, de cómo vivo mis días, de cómo me comporto. Simplemente, estoy agradecido de estar aquí y en la posición en la que estoy". Tras su primera sanción en marzo, Morant acudió a un centro de terapia en Florida, donde estuvo durante algo menos de una semana, aunque meses después reincidió. Ahora quiere dejar claro que esta vez sí le ha afectado: "El cambio será en mi manera de tomar decisiones y cómo afronto mi vida, siendo la mejor versión que pueda ser", aseguraba. Aunque dejó una frase marcada: "Responder con palabras probablemente no significa nada". Y es que el verdadero cambio se tiene que ver en su vida diaria. Por eso la NBA, en la figura del propio Adam Silver, ha estado tan pendientes de Morant. 

Jugador y comisionado han hablado en diferentes ocasiones, la última esta misma semana. Adam Silver fue preguntado sobre Morant durante la fase final del In-Season Tournament en Las Vegas, donde explicó sobre el programa que se creó específicamente para el jugador. "Por lo que yo sé, ha cumplido con todo lo que se ha pedido" explicó el comisionado, que según contó el propio jugador, ha estado vigilando en primera persona cómo ha ido todo el proceso. El objetivo era crear las condiciones para que sirva a futuro, para evitar repetir. "He cometido errores, algunos incluso que no han sido públicos, pero asumo toda la culpa". El pasado queda atrás, la suspensión en la historia: porque vuelve Ja Morant a una pista NBA.

Llega a unos Grizzlies con más urgencia de la prevista. Porque además de la salida de Dillon Brooks y Tyus Jones en verano, Memphis perdió a Steven Adams y Brandon Clarke por lesión y durante el transcurso de la temporada han caído lesionados Marcus Smart, Santi Aldama, Derrick Rose o Xavier Tillman. Solo cuatro jugadores han podido disputar más de 20 partidos con la camiseta de Memphis, y la franquicia ha llegado a mitad de diciembre con un estrepitoso récord de 6-18, el séptimo peor de la historia de la franquicia (y tercero peor en Memphis). Desmond Bane, con casi 25 puntos por noche y promediando 5.2 asistencias, ha intentado coger el relevo, pero los Grizzlies están a seis partidos del play-in y nueve de la clasificación directa a playoff. Solo falta saber si la historia de redención de Morant acabará siendo la de Memphis.