NBA

La NBA se normaliza pasado el primer cuarto de competición

Los mejores equipos empiezan a estar en la parte alta, los que no están preparados caen en picado y, una vez recuperados los lesionados, el sentido común vuelve.

Jayson Tatum entra a canasta en el partido entre los Celtics y los Hornets. /REUTERS
Jayson Tatum entra a canasta en el partido entre los Celtics y los Hornets. REUTERS
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Pasado el primer cuarto de temporada en la NBA y superados los problemas de lesiones, la competición se estabiliza. Es un proceso que sucede cada curso en el que los equipos, a la que cogen el ritmo de competición y automatizan los mecanismos de trabajo, empiezan a funcionar como se esperaba de ellos. Y las últimas semanas son el ejemplo más claro de franquicias que, habiendo empezado muy bien, han caído o, por contra, habiendo tenido un inicio algo tímido ya están arriba.

En el Este hay cuatro ejemplos positivos, equipos que han dado la vuelta al inicio de temporada y ya miran el futuro con ilusión. Y otros dos que puede que estén algo preocupados. Al contrario ocurre en una conferencia Oeste mucho más apretada, donde hay más casos negativos que equipos que han salido a flote en los últimos días. Y en los próximos 20 partidos, para cuando lleguemos a la mitad de la temporada, todo puede volver a cambiar.

La lucha por el Este

Milwaukee y, sobre todo, Boston juegan ahora mismo en otra dimensión. Pero los grandes cocos de la conferencia empiezan a despertar. En la última semana las mejores rachas las tienen Miami, Philadelphia, Brooklyn y Toronto. Cuatro equipos que han sufrido en sus carnes lesiones o crisis mayores (caso Kyrie Irving), que empezaron la temporada con dudas y que ya están entre los 10 primeros. Y solo van a seguir mejorando. 

Los Sixers se han colado quintos, empatados con Indiana, y a un partido de unos Cavaliers a los que visitan el miércoles. Justo detrás están los Raptors, todavía en posiciones de clasificación directa a los playoffs. Entre sus tres mejores anotadores, Siakam, VanVleet y Gary Trent Jr, se han perdido ya 26 partidos, pero nunca ha sido un problema para Nick Nurse. También las lesiones afectaron a Miami, que sigue sin Jimmy Butler, pero que tienen el ADN de competir. Por último, los Nets, que tienen a Kevin Durant y han recuperado a Kyrie después de la sanción, motivos suficientes para ganar.

El lado opuesto lo ocupan dos franquicias con diferentes objetivos. Los Hornets, que empezaron el año 3-3, suman 12 derrotas en los últimos 15 partidos y ya tienen el tercer peor récord de la Conferencia, solo por delante de Orlando y Detroit. Justo encima de Charlotte están los Knicks, que del 3-1 de salida han pasado a un 9-11 (6-10 en los últimos 16). Su única buena victoria, ante un rival de playoffs, sin bajas, fue ante los Jazz... que están desapareciendo de la parte alta. 

El salvaje Oeste

El caso más claro de normalización en toda la NBA son los Warriors. Han ganado cinco de los últimos seis partidos y la única derrota fue sin cuatro titulares. Han recuperado al mejor Klay, Curry sigue jugando a nivel MVP y están a dos partidos y medio del segundo. Son los vigentes campeones y era cuestión de tiempo encontrar la tecla para solucionar los problemas, aunque el calendario (victorias ante Knicks, Rockets, Jazz y Wolves) ha ayudado. Esta noche visitan a los Mavericks.

¿Qué otros equipos empezaron regular y ya están arriba? Denver y New Orleans. Es cierto que ninguno llegó a tener balance negativo, pero las sensaciones no se parecían en nada a lo mostrado las últimas jornadas. En el caso de los Pelicans, las lesiones de Zion y Brandon Ingram fueron un factor; para los Nuggets, tanto Jamal Murray como Michael Porter Jr volvían tras (casi) una temporada en blanco y el ritmo competitivo tarda en volver, al menos a las piernas.

Al contrario, hay muchos candidatos de equipos que pese haber empezado bien ya están abajo. El principal son los Jazz, que del 10-3 original han caído a un 12-11. Derrotas ante Chicago en casa, Detroit o los Knicks son pruebas de la falta de competitividad. Los otros dos nombres, Dallas, que acumula cuatro derrotas seguidas en su gira por el Este antes de jugar ante el campeón, y los Wolves que tras sumar cinco triunfos, ayudados por el calendario, han caído ante Charlotte y Wizards, esta última de manera estrepitosa. Esperemos no tener que añadir a Sacramento a la lista. 

Seguirá habiendo cambios, pero pasado el primer cuarto de la competición, alrededor de 20-21 partidos, la liga empieza a normalizarse. Los buenos suben, los menos buenos bajan su nivel, Milwaukee, Phoenix y Boston siguen a ritmo de crucero y la carrera por Wembanyama se aprieta. En 20 partidos más tocará hacer balance de mitad de temporada.