El nuevo acuerdo de televisión en la NBA que traerá salarios de un millón por partido... o 100 al año
Con los $76 mil millones que ESPN, NBC y Amazon pagarán los sueldos volverán a dispararse.
Según ha publicado el medio norteamericano The Athletic, el nuevo acuerdo de televisión de la NBA está listo. Como se viene rumoreando, los tres compañeros de viaje de la mejor liga de baloncesto del planeta serán dos viejos conocidos, ESPN y NBC, y la plataforma de streaming Amazon. Será por once años y $76 mil millones, y tendrá como gran incógnita saber qué pasa con TNT tras cuarenta años de relación. La cadena de Warner Bros tiene, según el CEO del gigante de la comunicación, la oportunidad de igualar cualquier oferta y se espera que inicien una guerra legal, pero hasta entonces, la liga seguirá con su proceso. Y solo falta la aprobación de los 30 propietarios y el anuncio oficial para que entren miles de millones a las arcas de la liga.
Son casi siete mil millones al año que pueden generar un incremento sideral del beneficio de la liga y de la mano, un crecimiento del límite salarial, aunque estará limitado. Con el nuevo convenio colectivo se reguló para que ninguna temporada haya una subida superior al 10%, cifra que, con este influjo monetario de la televisión, debería alcanzarse cada año sin mucho esfuerzo. La NBA se quiso proteger las espaldas para evitar casos como lo sucedido en 2016 con los Warriors y Kevin Durant, que el crecimiento sorpresivo por el nuevo acuerdo de televisión permitió a Golden State firmar al mejor agente libre. Pero incluso con un crecimiento regulado, los salarios de los jugadores van a seguir creciendo.
La semana pasada Jayson Tatum firmaba el acuerdo más grande de la historia de la NBA: el primer contrato que superaba los $300 millones en cifras totales y los $70 en una temporada. Relevó a su compañero Jaylen Brown, quien consiguió su acuerdo un año antes, y ambos se quedarán atrás en el futuro. Se espera que los jugadores que firmen el famoso supermax el próximo verano consigan $346 millones por cinco años y si lo hacen para iniciar su contrato en 2029/30 la cifra podría superar los 450, con una aproximación actual de $460 millones repartidos en cinco años. ¿El favorito para llevarse esa cifra? Ahora mismo Anthony Edwards. Y dos cuestiones más a tener en cuenta que pueden marcar un antes y un después en la NBA y el deporte profesional.
¿Quién será el primer jugador en superar los $82 millones en una temporada, cobrando más de un millón por partido? Dos candidatos, y ambos internacionales. Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander, aunque en ambos un asterisco. Jokic tendría que usar su opción de jugador en 2027/28 para poder firmar por $419 millones, o bien firmar un año antes por solo $381. Más favorito es Shai Gilgeous-Alexander, que si decide esperar al verano de 2026 para firmar su supermax, en la temporada 2032 cobraría la friolera de $87,6 millones. Algo más de $1.05 millones por partido. Aunque ese dinero puede quedarse corto cuando se firme el primer contrato de más de $100 millones al año, más de lo que ganó Michael Jordan en toda su carrera.
Otra vez Edwards es el favorito. Si el salary cap sigue creciendo a un 10% cada año como se espera, que Ant pueda firmar por una cifra astronómica, aunque todos los ojos están pendientes de Victor Wembanamya. Su contrato rookie finaliza en 2027, y si todo sale bien, firmará una extensión por el máximo, de cinco años. Será entonces, a principio de la próxima década, cuando por fin los jugadores empiecen a firmar contratos con ganancias anuales de nueve cifras. Y nadie vale tanto, a diez años vista, como Victor Wembanyama.