NBA

El camino de los nuevos Celtics para terminar con 15 años de sequía en el Garden

El proyecto de Joe Mazzulla en su segundo año presenta novedades, tanto en la plantilla, como en el sistema de juego. Sobre todo en defensa.

Jayson Tatum durante un partido en Boston ante los Knicks. /AFP
Jayson Tatum durante un partido en Boston ante los Knicks. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

A una semana para el inicio de la temporada, la mayoría de equipos van mostrando sus cartas. Se ha visto como los Raptors han apostado por Dennis Schröder como titular, que en Los Angeles Lakers Christian Wood saldrá desde el banco o cuál será el rol de Chris Paul en los Warriors. Pero una de las franquicias que no ha dado muchas pistas son los Celtics. El equipo, que se hizo con Kristaps Porzingis y Jrue Holiday durante el verano, y que ha perdido a dos titulares como Marcus Smart y Rob Williams, además de al sexto hombre del año, Malcolm Brogdon, presenta proyecto nuevo. Y por ahora se parece solo en parte al de antaño. 

Por ahora todavía no se sabe cuál será el quinteto titular de Joe Mazzulla en el debut de Boston, con seis jugadores capaces de ser titulares, y solo Jaylen Brown y Jayson Tatum con el sitio asegurado para salir de inicio. A Porzingis y Holiday se suman Al Horford y Derrick White, dos piezas claves de Boston el pasado curso, especialmente en playoff, con papeletas para formar parte del cinco de gala. En el primer partido fue Holiday quien empezó desde el banquillo; esta madrugada ha sido el turno de Al Horford. Y mientras, el equipo sigue a un ritmo frenético, especialmente en ataque.

Porque si el año pasado le dieron las llaves del vestuario a Mazzulla apenas tres días antes del training camp, este verano han decidido no solo apoyarlo renovando el staff técnico, sino traerle jugadores que se asemejen a su estilo de juego. Lo primero, que sea capaz de tener cinco jugadores abiertos que sean una amenaza desde el triple, algo solucionado con Porzingis. Segundo, jugadores capaces de defender el bloqueo directo con una caída, conocido como drop. Nadie en la liga mejor para pasar pantallas que Jrue Holiday. Los dos pilares del juego de unos Celtics que se quedaron a un triunfo de las finales, respaldados. 

En lo que va de pretemporada, que no debería servir para sacar muchas conclusiones, solo Brooklyn, Denver y Oklahoma (y el Real Madrid) han tenido un mejor ratio ofensivo, aunque tanto Thunder como Nets están 1-2. Son el cuarto equipo que más triples ha tirado, el tercero que más ha metido y además se ha colado en el top-10 de tiros libres conseguidos, uno de los grandes puntos débiles del equipo el curso pasado. Y todo con las ausencias habituales de Tatum y Jaylen en casi la mitad de los partidos y en todas las segundas partes, que han sido para el desarrollo del fondo de armario.

Ante los Knicks, en la tercera victoria en esta pretemporada (123-110) anotaron 78 puntos al descanso, donde llegaron con 16 triples anotados de 29 intentos y con 17 asistencias. El ataque fluyó de una manera impensable con Marcus Smart y Rob Williams el curso pasado, por la ventaja de tener a cinco jugadores capaces de lanzar por encima del 40%. Aunque el mayor cambio que se espera en estos Celtics es defensivo. La identidad la tienen desde la época de Brad Stevens, pasando por Ime Udoka y el curso pasado con Mazzulla, donde fueron el segundo mejor rubro de la liga. Pero en playoff bajó una marcha.

Tatum lanza ante los Knicks.  AFP
Tatum lanza ante los Knicks. AFP

"La hemos enfatizado toda la pretemporada" decía un Jaylen Brown que fue visto haciendo una presión en toda la pista a mitad del primer cuarto ante la tercera unidad de los New York Knicks. "Creo que vamos a comenzar el año más fuertes defensivamente, no podemos dejar que baje o disminuya, y quiero ser uno de los muchachos que logra eso" sentenciaba. Algo que confirmaba Jayson Tatum: "Veo el crecimiento del equipo, y es Mazzulla quien ha cambiado la cultura honestamente. Aunque los entrenos han sido durísimos, para qué mentir". Y por ahora el mayor cambio táctico ha sido gracias a la capacidad física de Porzingis.

"Mazzulla me ha dado permiso para hacer dos contra uno en determinadas situaciones", decía el letón al acabar el partido, donde fue el segundo máximo anotador del equipo con 20 puntos y además puso dos tapones. La presencia de cuatro jugadores exteriores capaces de cambiar marcas tras bloqueo y un protector del aro como Porzingis le da a Mazzulla muchísimas variables defensivas que probar en las primeras semanas de competición. Son uno de los candidatos, por plantilla, talento y por lo que ha hecho el equipo los últimos dos años, pero estos Celtics vienen a plantear muchas cosas nuevas.