NBA

Por qué Orlando Magic renuncia a los derechos de Fran Vázquez... ¡19 años después del Draft!

Retirado en 2020, la franquicia de Florida ha eliminado al pívot de sus libros contables tras nunca haber jugado en la NBA.

Fran Vázquez, con los Orlando Magic./ARCHIVO
Fran Vázquez, con los Orlando Magic. ARCHIVO
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Tras 19 años formando parte de los Orlando Magic, Fran Vázquez es desde hoy agente libre de la mejor liga del mundo. La franquicia de Florida retuvo los derechos NBA del pívot gallego desde que fue seleccionado en 2005, aunque será difícil que firme un nuevo contrato, ya que lleva cuatro años retirado. La operación, puramente con fines financieros, ha sido para poder firmar a Kentavious Caldwell-Pope y renovar a sus agentes libres, Goga Bitadze, Gary Harris, Mo Wagner y la extensión de Jonathan Isaac.

Elegido con el pick #11 en 2005 por los Orlando Magic, el tercer jugador español seleccionado en lotería junto con Pau Gasol y Ricky Rubio, Vázquez nunca dio el salto a la NBA. Orlando le esperó por casi dos décadas, los últimos cuatro años, incluso después de su retirada. Primero aplazó a los Magic por jugar en Akasvayu Girona, más tarde seis años en Barcelona para acabar su carrera entre Unicaja, Iberostar Tenerife y Basket Zaragoza hasta 2020. En mitad de la pandemia, Fran colgó las botas como mayor taponador de la historia de la ACB, con cuatro Copas del Rey (y un MVP en 2010), tres ligas y la Euroleague de 2010. Pero Orlando nunca pudo disfrutarlo.

Y esta pasada tarde por fin ha desaparecido de los libros de cuentas de la franquicia. Mantenerlo únicamente permitía que, en caso de decidir dar el salto a la NBA, Vázquez podía haber firmado un contrato con los Magic por encima del límite salarial al tener sus derechos Bird. Vazquez era, con LeBron James y Chris Paul, los únicos jugadores cuyos derechos seguían en activo desde 2005. En ese mismo draft salieron elegidos nombres clásicos del baloncesto europeo como Ersan Ilyasova, Roko Ukic, Erazem Lorbek o Axel Hervelle, por nombrar cuatro, aunque solo Vázquez seguía formando parte de la NBA de manera pasiva mediante los cap holds.

Los cap holds son uno de los conceptos más complejos de entender en la NBA. Se trata de espacio reservado dentro del límite salarial para el hipotético nuevo contrato de un jugador cuyo equipo mantiene los derechos, al menos hasta que este firma con otro equipo o tiene un nuevo contrato. Los cap holds sirven para evitar que las franquicias usen el espacio salarial en agentes libres de otros equipos antes de usarlo en sus propios jugadores. Un ejemplo han sido este año los Sixers, que han tenido que renunciar a todos sus jugadores excepto Joel Embiid para poder firmar a Paul George, Andre Drummond o Caleb Martin, pero que mantuvieron el cap hold de Tyrese Maxey quien acabó firmando por casi $204 millones.

Hay más jugadores españoles cuyos derechos siguen en la NBA. Los Warriors tienen el cap hold de Usman Garuba ($2,1 millones) por un año más, al haber sido jugador de la plantilla las últimas semanas, New Orleans mantiene los de Willy Hernangómez ($4,9 millones). Al contrario, los jugadores que fueron cortados de su último contrato, como es el caso de Serge Ibaka, Marc Gasol o Juancho Hernangómez, son agentes libres cuyos derechos no los tiene ningún equipo. En el caso de Mirotic, por ejemplo, los Bucks renunciaron a sus derechos cuando anunció que volvía a Europa, en 2019. Son detalles de la NBA y sus complejidades salariales, que hacen que un jugador que nunca pisó la liga y lleva 4 años retirado, sea protagonista en 2024.