PREOLÍMPICO | ESPAÑA - BAHAMAS

El séquito de Sergio Scariolo se enriquece con talento ACB: "Tampoco estamos aquí para corregirles"

Albert Oliver, exbase con más de 15 temporadas en Liga Endesa, y Fran Vázquez, internacional con España, completan su primer torneo en el cuerpo técnico del seleccionador.

Sergio Scariolo con todos sus ayudantes./FEB
Sergio Scariolo con todos sus ayudantes. FEB
Guillermo García

Guillermo García

Valencia.- España está a un paso de su primer objetivo del verano: los Juegos Olímpicos de París. Se lo jugará ante Bahamas en una nueva final para el basket nacional. Ya son unas cuantas para un equipo que no sólo afronta una renovación en la cancha. También lo hace en el banquillo con la entrada de dos nuevos ayudantes en el cuerpo técnico de Sergio Scariolo. Dos apellidos ilustres en el baloncesto español que han puesto ahora su experiencia en la cancha al servicio de quienes hasta hace poco eran compañeros y rivales.

Este año, el seleccionador ha enriquecido su equipo con piezas valiosas que sustituyen a dos clásicos de la Selección: "Salva Camps y Manuel Aller comienzan ahora su actividad con las Selecciones de formación y hemos incorporado a dos jugadores que jugaron con #LaFamilia y que ya trabajan de forma eficaz como entrenadores con sus clubes, Albert Oliver y Fran Vázquez", explica Sergio Scariolo.

Dos nombres conocidos para la Selección que ahora se estrenan en el staff técnico y que esperan aportar su experiencia como jugadores a un equipo de entrenadores que sigue compuesto por los asistentes principales Luis Guil, segundo entrenador y responsable del área defensiva, Ángel Cañete, encargado de la parcela ofensiva, Víctor García, con las jugadas de fondo y banda, y Jorge Lorenzo, al frente de la parte tecnológica. Un equipo al que se suman los dos exjugadores que intentan aportar y aprender a partes iguales.

"Cuando juegas contra ellos lo sabes, pero después aquí también lo ves, lo competitivos que son, ¿no? Y ese es el plus que le dan a sus equipos. Es un poco sorprendente cómo entrenan"

Albert Oliver

"Estoy muy contento de estar aquí, de la oportunidad que me han dado", asegura Albert Oliver, que también confiesa que tiene "mucho trabajo, aunque eso ya lo sabía, pero bueno, tratando de ayudar lo máximo posible y aprendiendo mucho". El de Terrassa acumula más de 15 años de experiencia en las canchas ACB y ahora también en los banquillos como ayudante de Jaka Lakovic en Gran Canaria.

Toda esa experiencia es la que ahora quiere llevar a la pizarra con jugadores que hasta ahora han sido compañeros y rivales como Rudy o Llull. "Los ves cómo entrenan o cómo corrigen a sus compañeros y entiendes mucho. Cuando juegas contra ellos lo sabes, pero después aquí también lo ves, lo competitivos que son, ¿no? Y ese es el plus que le dan a sus equipos. Es un poco sorprendente cómo entrenan. Bueno, sorprendente no porque si no no habrían llegado hasta el día de hoy".

¿Y a jugadores como estos, se les corrige? "Tampoco estamos aquí para eso", reconoce Oliver, que asegura que el secreto está en que "disfruten. Sí que las cosas que puedo ver, pues se las digo, ¿no? Pero hay cosas de Rudy en defensa que a lo mejor para otro está mal hecho, pero a él está bien porque él es capaz de leer otras cosas. Hay jugadores que hay que dejarles hacer".

Oliver aprovecha cada segundo, cada instante, para aprender de un Scariolo que es un libro para ellos. "Yo soy muy curioso y ya sabía cosas de cómo trabajan en la Selección, pero es cierto que estoy aprendiendo muchas cosas. El tema de cómo lo organiza todo, cómo lo controla todo al detalle: las cargas de los entrenos, lo que queremos trabajar, lo la planificación, si hemos trabajado, no hemos trabajado, si lo que está planificado se ha trabajado… Todo".

Fran Vázquez junto a los actuales jugadores de la Selección. FEB
Fran Vázquez junto a los actuales jugadores de la Selección. FEB

El exbase se encarga de ayudar en los entrenamientos, en los ejercicios de 5x0, mientras que también lleva una parte de la estadística defensiva del equipo, mientras que Fran Vázquez ayuda más con la parte ofensiva y en el trabajo con los jugadores interiores. Algo que estos agradecen, como reconocía Garuba durante el torneo. "Fran era un grandísimo jugador, le he seguido cuando estaba en Unicaja... me dio un par de consejos para jugar en el poste bajo, me viene bien, estoy muy contento de entrenar con él, es un grandísimo entrenador", apuntaba el ex de los Warriors sobre lo que aportan dos leyendas ACB, que ponen más talento al servicio de una Selección que está a un paso de su primer oro del verano. Un premio sin metal para el que toda ayuda es bienvenida.