JORNADA NBA

Orlando resurge al ritmo de Paolo Banchero y su triple-doble y manda a los Pelicans a playin

Son, desde febrero, el segundo mejor equipo de la NBA. Y se han colado cuartos en el Este para demostrarlo.

Paolo Banchero. /Getty
Paolo Banchero. Getty

Se esperaba que Orlando fuera uno de los equipos con mayor crecimiento este año, y que luchara por meterse en la postemporada, pero había dudas. Uno de los argumentos contra los optimistas en Orlando era la profundidad del Este. Si querían conseguir un billete directo a los playoff tenían que superar a alguno de la lista de VIP en la conferencia: Boston, Milwaukee, Miami y Philadelphia a la cabeza, con New York y Cleveland muy cerca. Ese era el verdadero reto. Lo que nadie, o muy poca gente esperaba, es que a 12 partidos del final de la temporada, estuvieran situados en la cuarta posición con factor pista a favor. Por delante de Heat, Sixers y Knicks, a los que han adelantado esta madrugada tras vencer a New Orleans. Van en serio.

Al ritmo de Paolo Banchero y Franz Wagner, su pareja de moda, el conjunto de Jamahl Mosley ha ascendido hasta el cuarto lugar tras ganar cinco partidos y seguidos y 18 de los últimos 23. Son el segundo mejor récord de la NBA desde inicio de febrero, por detrás de Boston, liderados por una defensa ejemplar a falta de desarrollar todavía un ataque efectivo. Aunque contra los Pelicans, que llegaban en racha, los tiros entraron: 54,7% de campo y rozando el 39% en el triple, dos muy buenas cifras, de la mano con 33 asistencias. A este nivel, y con Paolo Banchero y Wagner jugando como All Stars, será muy complicado que un equipo del Este que no vista de verde pueda ganarle a estos Magic.

Fue el segundo triple-doble de la carrera del italo-americano, con 20 puntos, 11 asistencias y 10 rebotes en apenas 33 minutos. El alemán por su parte, puso 18 puntos (7/13 en tiros) y su hermano 14 desde el banquillo. Brilló otra vez Jalen Suggs, que sigue siendo un referente defensivo, pero además fue el máximo anotador del partido con 22 puntos. Un duelo en el que se pusieron por delante al iniciar el segundo cuarto y no volvieron a mirar atrás hasta la bocina final. El triunfo garantiza que Orlando acabe el año en positivo por segunda vez en 12 temporadas, algo que no veían en Florida desde 2019 cuando se metieron séptimos de conferencia, 42-40, y cayeron 4-1 ante los Raptors, a la postre campeones de la NBA.

No necesitaron sudar en exceso, además, pues Willie Green sacó la bandera blanca para New Orleans con más de siete minutos por jugarse, en parte por la lesión de Brandon Ingram. El espigado alero cayó mal sobre su propia rodilla en una fortuita jugada con Suggs y tuvo que ser atendido por el equipo médico en el tercer cuarto. Trey Murphy con 21 puntos desde el banco y Zion Williamson con 20, las buenas noticias de una noche para olvidar para los Pelicans. Y se despertarán a partido y medio de los Clippers, misma distancia que tienen con Dallas por detrás.

Resultados de la noche

  • New Orleans Pelicans 106-121 Orlando Magic
  • Sacramento Kings 102-109 Washington Wizards
  • Chicago Bulls 117-127 Houston Rockets
  • Brooklyn Nets 108-115 Milwaukee Bucks
  • Utah Jazz 97-113 Dallas Mavericks
  • New York Knicks 100-113 Denver Nuggets
  • Atlanta Hawks 115-128 Phoenix Suns

EL RESTO DE LA JORNADA

Denver no tiene freno

El campeón sigue imparable y vuelve a empatar por el primer lugar con Oklahoma. Exhibición de los Nuggets, con Nikola Jokic firmando otro triple-doble, con 30 puntos, 14 rebotes y 11 asistencias. Necesitó Mike Malone la mejor versión de sus titulares, con Michael Porter Jr anotando 31 puntos (13/16 en tiros) y batiendo el récord de triples en una temporada para Denver con 193. También aportó Jamal Murray con 23 puntos y una secuencia final clave con Aaron Gordon para cerrar el triunfo. Y todo ante unos Knicks sin Anunoby, Randle y Mitchell Robinson, que dependieron de Jalen Brunson y sus 26 puntos. Pierde la cuarta New York a manos de los Magic, pero la sensación de hacer sudar al máximo favorito para llevarse el anillo no se la quita nadie. Estos Knicks van muy en serio, y si la salud lo permite, pueden dar un susto a alguno de los de arriba.

Como Dallas, que tras ganarle a Utah, sale de playin. 34 para Doncic, con 9 rebotes y 8 asistencias, sin triple-doble, pero con triunfo clave. Daniel Gafford metió 24 como titular, con 10 mates, Kyrie puso 16 de su parte y Dallas no se complicó mucho en casa ante unos Jazz en segunda noche de back-to-back. Ni los 21 de Lauri Markkanen tuvieron incidencia en un partido que llegaron a dominar por 19. Tres victorias seguidas y siete en ocho partidos. Les ayudó la derrota de Sacramento, también en segunda noche de back-to-back, a manos del peor equipo de la NBA, Washington Wizards. Los 31 puntos de Kyle Kuzma y el rebote defensivo fueron los mayores males de unos Kings que vieron otro doble-doble de Sabonis y a su pareja, Fox (25 en 30 tiros) y Monk (20) anotar sin resultado. Caen dos puestos, además.

Dos protagonistas en el Este, Milwaukee Bucks y DeMar DeRozan. El equipo de Giannis Antetokounmpo, que volvió tras perderse el duelo ante Boston la noche anterior, ganó en casa a Brooklyn y recupera sensaciones. Damian Lillard con 30 fue el mejor, además de las 12 asistencias, por 21 puntos del griego. Y en Houston, los Bulls cayeron en una noche que se recordará por la expulsión de DeRozan, tras una dura falta sobre Jalen Green en el tercer cuarto. Quién si no, Dillon Brooks, salió a recriminar la acción al jugador de Chicago de malas maneras y se fue, como DeRozan, a las duchas antes de tiempo. Jalen Green con 26 y Brooks con 23 fueron los mejores para unos Rockets que solo tuvieron que contener a Ayo Dosunmu, autor de 31 puntos. Y los Rockets están a dos y medio de Golden State y colarse en playin.

La noche la cerró Phoenix venciendo en casa a unos Hawks que siguen peleando pese a no contar con Trae Young. Con Devin Booker como referente anotador y Eric Gordon jugando su mejor partido en meses, con 21 puntos y cuatro triples desde el banquillo. Se meten séptimos, también adelantando a los Kings, aunque intentó evitarlo Dejounte Murray, a un rebote del triple-doble: 29 puntos, 10 asistencias y 9 rebotes.