Pearl Jam, el grupo superviviente del grunge que nació por una coincidencia NBA y que puso música al 'Last Dance' de Jordan
La banda de Seattle se llamó originalmente 'Mookie Blaylock' por su admiración al entonces jugador de los Nets.

Pearl Jam dará hoy el último concierto de su gira por España para presentar Dark Matter, su último trabajo de estudio. Lo hará como cabeza de cartel en la jornada de este jueves 11 en el Mad Cool, el festival madrileño en el que ya tocaron en 2018. El grupo liderado por Eddie Vedder, último gran superviviente del grunge, actuará hoy ante más de 70.000 personas, algo impensable cuando comenzaron a tocar juntos por los locales de la capital de Washington a comienzos de los noventa.
¿Pero qué tiene que ver esto con la NBA? Pues… todo, porque sin la NBA hoy el grupo de Seattle no sería lo que ha sido. Sería algo diferente o directamente no sería. Porque Pearl Jam no siempre fue conocido así y su nombre surge por 'culpa' de la casualidad y de una coincidencia con el mejor baloncesto del mundo como telón de fondo.
En un primer momento cuatro adolescentes del Noroeste de Estados Unidos (Eddie Vedder, Stone Gossard, Mike McCready y Jeff Ament) comenzaban a girar por los locales alternativos de Seattle. Pero no lo hacían bajo el nombre por el que hoy son mundialmente conocidos. En su primera actuación, como teloneros de Alice in Chains, Vedder y el resto del grupo se subían al escenario para tocar un set list de ocho canciones bajo el nombre de 'Mookie Blaylock'.
Pearl Jam plays first-ever show, billed as Mookie Blaylock, on this day in 1990. pic.twitter.com/s5jeBcwk6E
— pearljamonline.it (@pearljamonline) October 22, 2023
Los cuatro músicos eran grandes aficionados al baloncesto, pero sobre todo eran grandes seguidores de Daron Oshay 'Mookie' Blaylock, jugador por aquel entonces de los New Jersey Nets. Los miembros de Pearl Jam estaban fascinados por las capacidades de Blaylock, su físico, su juego eléctrico y su capacidad defensiva y decidieron empezar a tocar bajo ese nombre durante los dos primeros años de su carrera musical.

En 1991, después de una gira junto a Alice in Chains, la discográfica Epic llamó a las puertas de los 'Mookie Blaylock' para firmar con ellos. Eso sí, para evitar cualquier lío legal por la coincidencia del nombre les invitó a cambiar de denominación, dando lugar a las dos palabras con las que han hecho historia en la música. Así nació Pearl Jam, nombre que surgió de la idea original de llamarse 'Pearl' y de las improvisaciones (jams) de Neil Young durante un concierto.
A pesar del cambio de nombre, los homenajes de la banda a Blaylock no terminaron con el cambio de denominación. El primer disco editado por Epic salió al mercado el 27 de agosto de 1991 con el nombre de 'Ten', un nuevo homenaje a Blaylock por el dorsal que usó durante una carrera en la que llegó a ser 'all star', justo, mejor 'ladrón' de la liga durante dos años seguidos e integrante del mejor quinteto defensivo de la NBA durante dos temporadas cuando jugaba en los Atlanta Hawks.
Blaylock colgó las botas en 2002 como jugador de los Golden State Warriors con 11.962 puntos (13,5 de media), 5.972 asistencias (6,7 por partido) y 2.075 robos (2,3) en 889 partidos entre New Jersey, Atlanta y Golden State. Doce temporadas en la NBA (32 millones de dólares) de un jugador que fue noticia en 2014 cuando fue condenado a 15 años de prisión tras declararse culpable de causar la muerte de una mujer en un accidente de tráfico ocurrido en mayo de 2013. A pesar de que las pruebas toxicológicas realizadas tras el accidente revelaron que el ex NBA no conducía bajo los efectos del alcohol, los médicos habían aconsejado a Blaylock (había dado positivo en un test de alcoholemia un mes antes del accidente) que no condujera por las convulsiones que sufría por su alcoholismo. Cumplió cuatro años y otros ocho de libertad condicional.
Pearl Jam salvó la vida de Dennis Rodman
La conexión entre el grupo de Seattle y la NBA no terminan en Blaylock. Además de la afición por los Bulls de Eddie Vedder, nacido en un barrio de Chicago, la banda también se convirtió en el ángel de la guarda de Dennis Rodman, pieza fundamental en tres de los seis anillos conquistados por la franquicia de Illinois durante los 90.
El popular 'Gusano' estará siempre agradecido a Pearl Jam y a su música, a los que debe la vida como él mismo ha confesado en varias ocasiones al recordar la vez que intentó suicidarse en el parking del pabellón de los Pistons cuando era jugador del equipo de Detroit.
"Yo sólo quería sentirme querido por alguien. No sabía lo que era eso. Mi madre y mi padre nunca me quisieron. Así que cuando llegué a Detroit, ellos me acogieron como uno más. Pero de repente (cuando dejamos de ganar) todo comenzó a desmoronarse y mucha de la gente que antes me quería, me abandonó. Estaba solo. No tenía a nadie", recordaba Rodman en una entrevista en Bleacher Report en 2019.

"Escribí una nota y me fui al coche, que estaba aparcado en el parking del Palace. Tenía una pistola en el coche y la cogí. La puse en mi mano. Pero por alguna razón lo primero que hice fue poner música y empezar a pensar en que todo esto no tenía nada que ver con el baloncesto y sí con el amor que tanto ansiaba. Estaba sonando Pearl Jam, con 'Even Flow' y 'Black'. Tenía la pistola a mi lado y lo siguiente que pasó es que me relajé y me quedé dormido escuchando al grupo. Lo próximo que recuerdo es despertar rodeado de policías. Y eso fue todo. Me di cuenta que lo que me había llevado hasta ese punto es la necesidad de amor que tenía y no tanto el sentirme traicionado por lo que era la NBA", recordaba uno de los mejores defensores y reboteadores de la historia, que años más tarde, cuando jugaba en los Bulls, mantuvo una relación de amistad con Vedder, con el que quedaba a leer.
El cierre perfecto a 'The Last Dance'
Pero no se vayan, aún hay más en la relación entre Pearl Jam y el baloncesto. Además de haber compartido cartel con Shawn Kemp, jugador franquicia de los Sonics durante los 90, como uno de los mayores reclamos de Seattle, Pearl Jam volvió a cruzarse en el camino de los Chicago Bulls.
Ocurrió durante los meses de mayo y junio de 2020. Con más de la mitad de la población mundial encerrada en casa por la pandemia, Michael Jordan y los Bulls se convirtieron en salvadores de muchos momentos de aburrimiento con la emisión de 'The Last Dance', el documental sobre la exitosa década del equipo cerrada con un sexto anillo. Una serie de 10 capítulos que se cierra con el grupo de Seattle poniendo música a los minutos finales del documental, cuando se ve a los jugadores de los Bulls echando al fuego sus sentimientos escritos en un papel a modo de despedida de un equipo que es historia del baloncesto. Y todo mientras suenan los acordes de la guitarra de Stone Gossard y la voz de Vedder cantando, mientras Jordan recuerda su particular filosofía de vivir el momento sin preocuparse por lo que pueda pasar con lo que aún no ha sucedido.
"Puedes pasar el tiempo solo digiriendo lamentos del pasado. O puedes llegar a un acuerdo y darte cuenta de que tú eres el único que puede perdonarte. Tiene mucho más sentido vivir el tiempo presente [You can spend your time alone re-digesting past regrets / Or you can come to terms and realize/ You're the only one who can forgive yourself / Makes much more sense to live in the present tense]".
La elección de la canción, perteneciente al disco 'No code', no es casual. Era una de las preferidas de Jason Heir en sus años universitarios y fue la elegida por delante de temas como 'Where the streets have no name' de U2 o el 'Don't Stop Believin' de Journey. Además, era una canción que Vedder ya había unido al nombre de los Bulls. "Aunque la música y el deporte, en realidad no parece que se crucen, pero esta canción en particular, parece que sí. Y pienso en esos tipos [en los Chicago Bulls de los 90]. Esta canción se llama 'Present Tense'", anunciaba Vedder en el United Center, en un concierto en 2006. Luego fue Heir quien la recuperó, al mirar por el retrovisor de una banda unida desde sus inicios a la NBA.