NBA

Luka Doncic desafía a los Celtics de Tatum con la grandeza de Michael Jordan en mente

Mavericks y Celtics se juegan desde esta noche el anillo de la NBA.

Luka Doncic, durante un partido con los Mavericks./AFP
Luka Doncic, durante un partido con los Mavericks. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

1.230 partidos de temporada regular y 77 de playoff más tarde, llegan por fin las finales de la NBA. Boston Celtics en el Este y Dallas Mavericks por el Oeste pelearán por el anillo y coronarse como campeones, el sexto equipo diferente en lograrlo en las últimas seis temporadas. Luka Doncic contra Jayson Tatum, Kyrie Irving volviendo al TD Garden, el reencuentro de Kristaps Porzingis y mil historias más para ilustrar unas finales que prometen ser igualadas. Y la narrativa más antigua del mundo delante: el mejor equipo de la liga contra el mejor jugador del planeta, los Celtics de los 64 triunfos contra un Luka Doncic que llega a sus primeras finales de la NBA. Desde la madrugada del jueves se decide el campeón de la mejor liga del mundo.

Los Mavericks buscarán su segundo título en la historia de la franquicia. Llegan al primer partido de las finales después de vencer a tres rivales con 50+ victorias en temporada regular, el primer equipo en conseguirlo desde los Lakers de 2010, y haber ganado a tres equipos con mejor récord. Solo los Rockets de Hakeem Olajuwon en 1995 lo habían logrado antes. Serían, en caso de ganar la serie, el primer campeón de la historia de la NBA en hacerlo desde el quinto lugar; los Heat de 2020, en la burbuja, consiguieron meterse en las finales, pero perdieron el título. Y todo tras quedarse sin clasificación para los playoff el curso pasado, donde acabaron undécimos. En los últimos 20 años, Warriors (2022), Lakers (2020) y Celtics (2008) ganaron el título tras no jugar postemporada el año anterior.

En sus filas tienen como mayor argumento a Luka Doncic, quien lleva cinco temporadas consecutivas siendo All NBA Primer Equipo y All Star, pero que por primera vez pisará unas finales. Con los 31,1 puntos que promedia en los playoff, el esloveno tiene la segunda cifra más alta desde Michael Jordan (33,4), aunque esta temporada ha bajado sus registros (28,8), en parte gracias al equipo que Nico Harrison y la gerencia de Dallas le pusieron alrededor. Las llegadas de PJ Washington y Daniel Gafford en febrero, y Dereck Lively II y Derrick Jones Jr el pasado verano le dieron una cara nueva a la franquicia. Antes del deadline tuvieron un récord de 28-23, pero acabaron el año con un 22-9 que les llevó a la quinta posición. Ninguno, eso sí, ha sido tan importante como Kyrie Irving.

El base de origen australiano vuelve a unas finales por primera vez desde 2017, cuando perdió el título con Cleveland, y regresará al TD Garden, donde jugó dos años para los Celtics. De sus manos, en el séptimo partido de 2016, salió uno de los tiros más icónicos de la historia de la NBA, rompiendo el empate entre Golden State y los Cavaliers para decidir el ganador. Irving, junto a Markieff Morris, es uno de los dos jugadores que ha levantado el Larry O'Brien previamente para los Mavs. Para Boston, al contrario, solo Jrue Holiday (2021, Milwaukee Bucks) ha ganado un anillo de la NBA previamente. Sí que fue campeón Jason Kidd, con los Mavericks como jugador en 2011. Buscará repetir ahora desde el banquillo.

Delante tendrá un equipo histórico. Boston ha ganado 76 de los 90 partidos que ha jugado, rozando el 80% de victorias tras arrastrar 64 triunfos en temporada regular y un 12-2 en playoff. Desde 2017, con los Warriors de Curry y Durant, un equipo no llegaba a las finales con 20 derrotas o menos, y el mejor récord en la historia de la franquicia desde 2008, que coincide con el último anillo de los Celtics. Boston buscará romper el desempate con Los Angeles Lakers en la cabeza de la tabla, ambos con 17 títulos. En el caso de los Celtics, lo han hecho en solo 22 finales, siendo esta la segunda vez que el proyecto de Jayson Tatum y Jaylen Brown jugará por el título tras la derrota de 2022.

Dependerán en parte del nivel de Jayson Tatum. El alero, también All NBA como Doncic, busca por fin el primer anillo de su carrera tras unas finales perdidas y cuatro finales de conferencia en apenas siete años en la NBA. Junto a su pareja de baile y MVP de las finales de conferencia Jaylen Brown han jugado ya 102 partidos de postemporada, con 60 triunfos. A las finales llegan ambos promediando más de 25 puntos, con Tatum en 10,4 rebotes y casi 6 asistencias, y Jaylen lanzando un 54% de campo. Brown tendrá, además que anotar, el reto de ser el principal defensor de Luka Doncic, aunque no estará solo. Jrue Holiday y Derrick White, la pareja exterior de los Celtics, fueron ambos nombrados para el segundo quinteto defensivo de la temporada.

El exjugador de los Bucks está en su primer año en Boston, al igual que Kristaps Porzingis, quien estará disponible finalmente. Ambos llegaron para llevar a los Celtics al siguiente nivel y por ahora lo han conseguido de la mano de un Joe Mazzulla que buscar ser el campeón más joven desde Bill Russell (1969). Con todavía 35 años de edad, Mazzulla tiene la oportunidad de ganar el anillo en su segunda temporada a los mandos de Boston. Son las primeras finales con dos entrenadores afroamericanos desde 1975, cuando los Warriors de Al Attles jugaron ante Boston, liderada por KC Jones. Mazzulla es más joven que uno de sus pupilos, Al Horford. El dominicano cumplió 38 años el lunes pasado y buscará convertirse en el cuarto jugador en ganar su primer anillo en su decimoséptima temporada. Una lista donde está Jason Kidd.

Y si bien se ha acusado a Boston de tener un camino fácil hacia las finales, jugando contra tres rivales sin su estrella, los Celtics son los favoritos. Fueron el mejor ataque de la historia y la tercera mejor defensa de la temporada, con un ratio neto histórico. Su efectividad en el triple, donde han sido todo el año el mejor equipo, y su capacidad para cerrar el aro le convierten en el mayor reto posible para los Mavericks. Un triunfo cerraría una temporada histórica, pero un anillo de Dallas abriría el camino de Luka Doncic hacia el Olimpo de la NBA. Y empiezan esta misma noche.