Ricky Rubio y el arte de la paciencia
El base regresa a Cleveland a la espera de volver a jugar tras la lesión sufrida en diciembre. Objetivo, regresar antes de final de año.
El pasado 28 de diciembre, con Cleveland visitando la pista de los Pelicans, Ricky Rubio sufría una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Una lesión que en principio le iba a apartar de las pistas toda la temporada, alrededor de nueve meses. Idéntica lesión y en la misma rodilla que le hizo perderse la mitad de su temporada de novato y parte de la siguiente.
El run-run y las dudas sobre el futuro de Rubio salían a la palestra, de manera justa. En la historia moderna de la NBA solo tres jugadores antes que Ricky habían sufrido dos veces una lesión tan grave en la misma rodilla: Danny Manning, Michael Redd y Jabari Parker. En el caso de Redd, su carrera tras la segunda lesión fueron problemas físicos constantes; Jabari Parker nunca ha vuelto a ser el jugador que se imaginaba en el draft. El espejo de Ricky debería ser Manning, quién pudo volver a jugar y ser importante.
Estadísticas de Ricky Rubio en la NBA
- 665 partidos
- 11,1 puntos
- 7,6 asistencias
- 4,2 rebotes
- 1,8 robos
- 30,3 minutos
Los Cavaliers, luchando por entrar en playoffs, tuvieron que desprenderse del base del Masnou a cambio de Caris LeVert. Pero como Ricky venía de su mejor temporada individual, y a la que se abrió la agencia libre, fueron a recuperarle de manera casi inmediata. El objetivo era estar listo para la pretemporada, pero no se ha podido cumplir. Ricky ha trabajado sin parar desde la operación, la primera semana de enero, pero no hay ninguna prisa. "Tengo en mente cuando puedo volver, pero cambia cada semana", explicaba Rubio en el media day de los Cavs.
"Tengo en mente cuando puedo volver, pero cambia cada semana"
Jugador de los Cavaliers'Never too high, never too low' es el mantra de Ricky Rubio. Nunca muy arriba, nunca muy abajo. La primera vez que lo tuiteaba, en abril de 2018, Ricky todavía era jugador de los Utah Jazz en mitad de los playoffs, antes de sufrir una lesión en la que era su primer año jugando post-temporada. La noche anterior había firmado un triple doble (26 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias), pero se perdió toda la segunda ronda por problemas musculares. Este año, ahora en Cleveland, otra vez no pudo disfrutar de los playoffs.
… media day, year 12 ✅🫥 pic.twitter.com/og4p4cVREA
— Ricky Rubio (@rickyrubio9) September 26, 2022
Desde entonces, se ha convertido en casi su lema. Para cuando las cosas van bien y para cuando no tanto. Por ejemplo, la semana que España ganaba el Mundial y Rubio conseguía el MVP del torneo. La última, durante la pandemia, en febrero de 2021, y es algo que está pensando diariamente. "Me lo voy a tomar con calma, paso a paso, sin saltarme ningún paso en el proceso". El objetivo realista, diciembre. La realidad es otra: "Podría ser noviembre o enero. No quiero poner una fecha, pero cuando vuelva, estaré al 120%".
LA FRANQUICIA
Qué esperar de los Cavaliers esta temporada
En lo que va de siglo, la historia de franquicia de Cleveland se puede dividir en dos categorías: con LeBron James en el equipo y sin él. Desde el debut del Rey, en 2003, los Cavs han jugado playoffs en nueve ocasiones, incluyendo el anillo de 2016. Todas ellas con James en el equipo, que solo se quedó sin entrar entre los ocho primeros de conferencia en sus dos primeras temporadas. El año que empieza está marcado como el que debería cambiar la historia.
Un proyecto estable que combina experiencia y veteranía con energía y juventud, y que ha dado un paso adelante de nivel con la llegada de un All Star, DonovanMitchell. Si el año pasado se quedaron a las puertas de los playoffs, cayendo en el play-in pese a acabar séptimos la temporada, el objetivo este año debe ser la clasificación directa. En el Este hay tres o cuatro franquicias que lucharán por el anillo, pero justo detrás, acechando, están los Cavaliers.
Porque mantienen el bloque principal, con Darius Garland, Jarrett Allen o Caris LeVert, suman a Donovan Mitchell y sobre todo, el desarrollo de Evan Mobley. El jugador de segundo año de uno de los candidatos a tener un año de consagración en la NBA tras quedarse a las puertas de ganar el premio al mejor novato de la temporada. Y en la franquicia ya presumen de tener cuatro posibles All Stars entre Mitchell (dos veces elegido), Garland, Allen (ambos fueron el curso pasado) y Evan Mobley (cero presencias).
El problema es la pieza que falta, sobre todo para luchar con los grandes de la conferencia. Isaac Okoro será el tres titular de Cleveland con Cedi Osman como remplazo, la posición más débil y con mucha diferencia. Kevin Love, unido a las llegadas de Robin Lopez y la vuelta de Ricky garantizan minutos de garantías en la posición de base y la pintura, pero queda la incógnita del tres. Habrá que estar atentos, eso sí, a la opción Jae Crowder o incluso Bogdanovic en el mercado.
La buena noticia para Ricky es que para cuando vuelva, al 120% como ha prometido, el equipo estará en buenas manos. El conjunto de JB Bickerstaff tiene profundidad y talento suficiente para convertirse en una amenaza en la conferencia y hacer ruido entre los más fuertes. Y mientras, RickyRubio se recupera a tope para volver, con calma y certeza a partes iguales. Never too high, never too low.