Willy Hernangómez y una temporada de consagración
El mayor de los hermanos buscará trasladar a la NBA el juego que le convirtió en el MVP del pasado Eurobasket.
![WIlly Hernangómez y McCollum celebran una canasta la temporada pasada. /AFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/05/media/cortadas/Willy_20221005094032-R3MVpdLC12n88Yhc26JzagK-1200x648@Relevo.jpg)
Con la ilusión de la primera vez, Willy Hernangómez empieza su séptima campaña en la NBA. Vestido con la camiseta de los New Orleans Pelicans, el reciente MVP y campeón del pasado Eurobasket llega pidiendo minutos y responsabilidad en una franquicia que quiere competir por primera vez en un lustro. En su carrera Willy solo ha jugado un partido de playoffs, ¿por qué no soñar ahora?
En su primer partido de pretemporada de su equipo, Willy ha sumado 15 puntos en 12 minutos, además de tres rebotes, en la victoria ante los Bulls (88-97) que ha supuesto el regreso de Zion Williamson (13 puntos y cuatro rebotes en 15 minutos).
Por primera vez en su carrera NBA, Willy empieza tres temporadas consecutivas en la misma franquicia, en los Pelicans que apostaron por él en 2020 como agente libre y que le renovaron un verano más tarde por tres temporadas y algo más de siete millones de dólares. Sin la presión de tener que luchar por un contrato, sin la necesidad de tener que lucirse cada noche para que la liga vea de lo que es capaz, Willy tiene un objetivo: jugar como sabe al baloncesto.
MVP Slams
— New Orleans Pelicans (@PelicansNBA) October 5, 2022
📺 TNT | @willyhg94 pic.twitter.com/IIoghkBxl0
No será fácil porque los Pelicans son uno de los equipos que mayor profundidad de plantilla tienen en la Conferencia Oeste. A un Jonas Valanciunas, asentado como titular en la posición de cinco, hay que sumar a Jaxson Hayes, una de las apuestas jóvenes de la franquicia y la variante Zion Williamson. El que fuera número uno del draft de 2019 vuelve tras un año de ausencia y si bien debería ocupar la posición de power forward, no debería sorprender verle disputar minutos en la misma posición que Willy.
"Me siento confiado, voy a seguir trabajando para seguir mejorando y ayudar al equipo a ganar"
Pívot de los New Orleans PelicansA favor del madrileño está la experiencia y la madurez, no solo de seis temporadas NBA, sino de años de baloncesto FIBA, primero en Sevilla y el Real Madrid, y sobre todo los últimos veranos con la selección española. Viene de ser MVP del Eurobasket y de dominar la pintura ante rivales como Rudy Gobert, Franz Wagner o Lauri Markkanen, o incluso a su compañero de equipo, Jonas Valanciunas en octavos de final, quien se quedó en solo cinco puntos. "Jonas y yo hicimos una apuesta de que quién ganase el partido entre Lituania y España iba a ser el titular, así que aquí me tenéis", bromeaba Hernangómez en el media day con la franquicia.
El segundo punto a favor del español es el estado de forma. Anotando 17.2 puntos por partido en el torneo continental, Willy llega al training camp de los Pelicans rodado, con la moral por las nubes y un nivel de confianza que ni Valanciunas ni Haxyes pueden igualar. Tiene trabajo por delante, especialmente en el costado defensivo de la pista, pero con la tranquilidad de un contrato garantizado y el juego mostrado en el último mes, Willy se encuentra en el momento perfecto de su carrera para demostrar que puede ser un jugador útil en la NBA.
LA FRANQUICIA
Qué esperar de los Pelicans esta temporada
El gran movimiento de New Orleans esta off-season ha sido el no tocar nada. Fue el pasado febrero, en el cierre del mercado de traspasos cuando apostaron todo al presente con la llegada de CJ McCollum y Larry Nance Jr, y ahora quieren mantener el proyecto estable. Necesitan que la salud les respete, sobre todo en la figura de un Zion Williamson al que muchos hemos olvidado lo que es capaz de hacer. Por eficiencia y dominio de la pintura, un jugador que puede equipararse a Giannis Antetokounmpo o Joel Embiid. Por ilusión y futuro, una absoluta anomalía en la NBA, quizás el mayor punto de interrogación que tiene la liga ahora mismo.
El reto lo tiene Willie Green, que necesitará unificar tres jugadores que todavía no han podido jugar juntos produciendo en su mejor versión. La primera, la más base de CJ McCollum, la que vimos el pasado curso; necesitará también al Brandon Ingram All Star, el que brilló al máximo nivel en 2019/20 (antes del debut de Zion) y por último, al Williamson más ejecutor, dominador y demoledor. Juntos, los Pelicans serán un problema muy serio.
A ellos se les une una serie de jugadores de rol que conocen y rinden en la oscuridad de su función. Herbert Jones se ha convertido ya en su año novato en uno de los mejores defensores de la NBA, Larry Nance Jr es uno de los aleros más polivalentes de la liga y piezas como Garrett Temple o Valanciunas aportarán veteranía. Y la pareja de bases que sale desde el banco, José Alvarado y Devonte' Graham, dos opuestos que combinan defensa y ataque.
El objetivo debe ser mejorar la novena posición de 2022, aunque consiguieron entrar en playoffs venciendo a San Antonio y Clippers en el play-in y sorprendieron a muchos robando dos partidos en la serie ante Phoenix, que llegó a estar 2-2. Y sí, el Oeste se ha puesto mucho más difícil que antaño, pero New Orleans tiene material para dar que hablar en la próxima temporada, para sorprender a los grandes de la conferencia y hacer mucho ruido. Y una de las caras debería ser la de Willy Hernangómez.