Santi Aldama apuesta por sí mismo
Decidió no jugar el Eurobasket para prepararse para la nueva temporada NBA: ahora toca recoger los frutos.

Cuando Santi Aldama decidió no acudir al pasado Eurobasket, lo hizo con un propósito en mente: trabajar en la sombra. Quiso usar el verano para mejorar su juego y mostrar fidelidad a Memphis, la franquicia que le drafteó el curso anterior. En un momento clave, donde tuvo que elegir entre desarrollo o competir con el equipo nacional, Aldama apostó por sí mismo. Ahora confía en poder recoger los frutos.
Por su mente pasaba una oportunidad única. Con la lesión en junio de Jaren Jackson Jr., el canario podría convertirse en el cuatro titular de los Grizzlies. Jackson Jr. estará fuera de las pistas aproximadamente hasta Navidad, con una operación en el pie por estrés, tiempo suficiente para Aldama para convencer a Taylor Jenkins que es la respuesta a los problemas en la posición de power forward. "Hay un puesto que cubrir y estoy en posición para ayudar al equipo en lo que sea posible", decía en una entrevista en Sporting News.
"Hay un puesto que cubrir y estoy en posición para ayudar al equipo en lo que sea posible"
Jugador de los Memphis GrizzliesLa temporada pasada Aldama jugó 32 partidos y algo más de 11 minutos de promedio, dejando su máximo de carrera para la última noche, con 20 ante Boston. En lo que va de pretemporada ha salido de titular en todos los partidos, anotando 21 puntos ante Orlando (en 24 minutos) y siendo importante cada noche. Y la mejor noticia para Santi es la tendencia que tiene Memphis en esperar al segundo año de los jugadores para que estos exploten.
Aldama dominó en G-League promediando 22.6 puntos, 9.3 rebotes y tirando casi al 50% en los 16 partidos de temporada regular en los Memphis Hustle. Para este verano tocaba mejorar en el aspecto físico, en hacerse más grande. En ataque y sobre todo en defensa, la presencia física le puede permitir ganar ventajas o solventar problemas ante interiores mucho más grandes y pesados, un punto débil el año pasado. "Igual tienes que defender a un pívot que pese 20 kg más que tú como a un base que es mucho más bajito y más rápido y tienes que intentar aguantarles", explicaba en Sporting News.
Los números de Aldama en su primera temporada NBA
- 32 partidos
- 11,3 minutos
- 4,1 puntos
- 2,7 rebotes
- 40% en tiros de campo.
Por ahora cuenta para Jenkins, todo parece indicar que empezará la temporada titular y tendrá minutos para demostrar su talento. Al final, la apuesta no fue a ciegas: Aldama apostó por sí mismo sabiendo que podía ganar.
LA FRANQUICIA
Qué esperar de los Grizzlies esta temporada
En 2022 fueron la sorpresa positiva de la temporada, pero ahora toda la liga estará pendiente de ellos. Ja Morant ya no es solo un joven prometedor, ya es un candidato al MVP, jugadores de rol como Jaren Jackson Jr. o Desmond Bane han dejado de ser solo eso, de rol, para convertirse en aspirantes al premio al mejor defensor o jugador más mejorado. Aunque no son los únicos jugadores importantes, porque el gran mérito de estos Grizzlies fue el bloque profundo.
Por eso fueron capaces de tener mejor récord sin su estrella (20-5, 80% de victorias) que con Ja Morant jugando (36-21, 63.2%). Por piezas como Dillon Brooks, Steven Adams, Tyus Jones o Brandon Clarke. Y todos ellos siguen, con un año más de experiencia y una versión mejorada. Lo único que les puedes pedir, especialmente a los dos canadienses, Brooks y Clarke, sería regularidad y salud, que las lesiones les permitan jugar una temporada completa al máximo nivel.

Ha habido un par de bajas duras, especialmente la de Kyle Anderson (como agente libre rumbo a Minnesota) y De'Anthony Melton, traspasado por un Danny Green que probablemente se pierda toda la campaña (si vuelve, será después del All Star). Los refuerzos que han llegado han sido todos vía draft, con muchas esperanzas puestas en Jake LaRavia y David Roddy, además de Kennedy Chandler. Habrá mucha atención sobre Kenny Lofton Jr., quién no fue elegido en el draft, pero al que Memphis le ofreció un contrato dual para desarrollarlo en el equipo afiliado y fue una de las sensaciones de la liga de verano.
¿Es posible mejorar lo hecho en 2022? Muy difícil. Quedaron segundos, ganaron 56 partidos y llegaron a semifinales de conferencia. El problema es que los Grizzlies no han mejorado y el resto de rivales sí. Los Clippers son mejores, los Nuggets son mejores, los Lakers no pueden volver a ser tan horribles y franquicias como New Orleans o Portland son amenazas reales. El objetivo no puede ser repetir lo hecho en 2022, sino seguir desarrollando el proyecto.
Porque no podemos olvidar la realidad: estos Grizzlies siguen siendo un equipo joven, en crecimiento, que rindió por encima de sus posibilidades el curso pasado. Hay que ser pacientes, disfrutar a Ja Morant y confiar en el crecimiento del equipo. Y ahí es cuando veremos si la apuesta de Aldama sale ganadora o no.