NBA

El secreto detrás de los números de Doncic en la NBA: "Si quieres que se enfade, háblale del Barça"

Jason Kidd reveló las técnicas de motivación que aplica con la estrella de los Dallas Mavericks.

Luka Doncic, enfadado, en un partido contra los Minnesota Timberwolves. /REUTERS
Luka Doncic, enfadado, en un partido contra los Minnesota Timberwolves. REUTERS
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Luka Doncic es un tipo único. En Europa, con el Real Madrid, dejó unos registros para la historia, tanto por sus números como por su insultante juventud. Hace tiempo echó a volar hacia tierras estadounidenses, donde lleva ya seis años dominando la mejor liga del mundo. Durante su estancia todavía no ha conseguido levantar el título, pero eso no ha hecho que sea uno de los deportistas más queridos del panorama NBA.

Esta temporada él y sus Dallas Mavericks son un claro aspirante al anillo, sobre todo después de ganar el segundo partido a los Minnesota Timberwolves en las finales de conferencia. El claro líder de ese grupo es Doncic y su mentalidad ganadora, que muchas veces él mismo ha relacionado con su paso por el Real Madrid, algo que esta vez ha aprovechado su entrenador.

"Si quieres que Luka hable, menciona al Real Madrid. Si quieres que se enfade, háblale del Barcelona. Si conoces la rivalidad entre los dos equipos sabrás como picarle", explicó Jason Kidd, técnico de los Dallas Mavericks, a The Athletic. Esta declaración se produjo el día después de que Luka Doncic metiese el triple ganador en la cara de Rudy Gobert para concluir una remontada espectacular para los suyos.

¿Cómo se originó esa hazaña? A raíz de una frase de Jason Kidd. "Hoy estaba bromeando con él y le digo: 'Tío, creo que voy a aceptar el puesto de entrenador del Barcelona. ¿Viste que le despidieron el viernes?'", bromeaba el exjugador sobre la destitución de Xavi Hernández. Esta vez la psicología funcionó y de qué manera. Tras esa 'motivación' del entrenador, Luka Doncic terminó el partido con un triple doble y más de 30 puntos.

Kidd, también destacó una de las cualidades de su discípulo. "Tiene esas orejas de Dumbo. Escucha todo. Escucha desde el aficionado que está en primera fila hasta el que está en la fila número 20. Si lo necesita, encuentra a esa persona que le puede motivar. Le pasaba lo mismo a Gary Payton. Él buscaba a ese aficionado que lo enchufaba, una vez lo encontraba estaba todo hecho. Los entrenadores solo tenían que sentarse", terminó sobre el jugador esloveno.