NBA

El último récord de Michael Jordan: 2,2 millones de dólares por unas zapatillas

Sotheby's subasta el par con el que el mítico '23' ganó su último anillo en 1998.

Las zapatillas con las que Michael Jordan conquistó su último anillo./AFP
Las zapatillas con las que Michael Jordan conquistó su último anillo. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Para Michael Jordan fue mucho más que su 'Last Dance'. Fue una imagen icónica -su salto por encima de Byron Russell para anotar la canasta ganadora en el sexto partido de las Finales de 1998 y las caras del público de Salt Lake City- y un título que abrochaba su leyenda como uno de los mejores deportistas de todos los tiempos. Fue hace 25 años, pero el recuerdo de aquella canasta está vigente en la retina de unos aficionados que continúan idolatrando a un Jordan que hoy sigue batiendo récords gracias a aquella canasta.

Las zapatillas con las que Michel Jordan conquistó su último anillo. VÍDEO: FERNANDO FRAILE

El último ha llegado una casa de subastas gracias a las zapatillas que lució aquel día el mito de los Bulls. Unas Jordan 13 en rojo y negro que han vuelto a romper todos los registros. Las botas alcanzaron los 2,2 millones de dólares en una venta celebrada en Sotheby's y que han vuelto a coronar a Jordan como el Rey Midas del deporte.

La cantidad pagada por estas Air Jordan (Air Jordan XIII Breds), que salieron a la venta por 4 millones, superan con creces el precio de las anteriores zapatillas deportivas más caras de la historia: en 2021 se pagaron 1,4 millones por unas Nike Air Ships que Michael Jordan lució en su primer partido de temporada regular en la NBA.

Michael Jordan celebra su canasta ganadora en Utah. Reuters
Michael Jordan celebra su canasta ganadora en Utah. Reuters

Jordan anotó 37 puntos en aquel encuentro ante los Jazz y lideró a los Bulls a su sexto anillo tras completar el segundo 'three-peat' (tres títulos de forma consecutiva) en apenas ocho temporadas. Era el momento culminante en la carrera de 'Air', que meses después anunciaba su segunda retirada tras no llegar a un acuerdo de renovación con la franquicia de Illinois.

Según ha desvelado la casa de subastas las zapatillas de Jordan fueron autentificadas por MeiGray Group, el autentificador oficial de la NBA. Sotheby's rebeló que Jordan regaló el par de zapatillas a un recogepelotas de los Jazz que encontró el abrigo del jugador de los Bulls horas después del partido por el sexto anillo.

La historia de 'amor' entre Jordan y Nike

La historia de Jordan y sus zapatillas hoy es una historia de éxito en el mundo de los negocios. Sin embargo, no comenzó como tal. En 1984, cuando el escolta aterrizó en la NBA, Converse dominaba el mercado con caras como Magic Johnson y Larry Bird, las referencias de Lakers y Celtics. Controlaban el mercado, tenían a las mejores estrellas y las zapatillas más populares. La alternativa era Adidas, una marca alemana que tenía a Kareem-Abdul Jabbar como principal activo. El propio Jordan había vestido ambas, Adidas y Converse en la universidad, sin ningún tipo de contrato y por preferencia estética o deportiva. Nike no era realmente una opción, pero su propuesta fue la más atrevida.

 

Phil Knight, uno de los fundadores de Nike, invitó a Jordan y su familia a las oficinas centrales de la marca, donde lo recibieron por todo lo alto. Y allí estaba Vaccaro. Trabajando para Nike desde 1977, Sonny era el hombre para todo, y el responsable de que la marca de Oregón entrara en el mercado del baloncesto, primero por la puerta de la NCAA. Fue el responsable de perseguir a Jordan en la universidad y fue quien propuso ofrecerle al jugador de North Carolina todo el presupuesto que Nike tenía para baloncesto. El objetivo no era convencer a Jordan, sino a Deloris Jordan, la madre del '23'. Vaccaro fue el hombre responsable de que Nike se interesara por Michael Jordan y quien hizo posible el mayor negocios de la historia del deporte.