Victor Wembanyama y la presión de ser elegido con el primer pick del draft en la NBA
La madrugada del jueves al viernes es la noche del draft y el francés será, con toda seguridad, el nuevo número 1.
![Victor Wembanyama con el Mets. /AFP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202306/21/media/cortadas/afp-RvSfeE3B9MqbWIxFLCcfg1M-1200x648@Relevo.jpg)
Desde 1947, la NBA ha celebrado anualmente un draft para atraer al talento joven. En los primeros años era solo para jugadores universitarios, pero con la globalización del baloncesto se abrió para todo el mundo. Hasta 76 veces ha habido un draft y 76 jugadores han salido elegidos con el número 1, desde Clifton McNeely hasta Paolo Banchero el pasado mes de junio. Los San Antonio Spurs tendrán la oportunidad de elegir al 77 de una lista VIP que incluye a algunos de los mejores jugadores del mundo, LeBron James, Kareem Abdul-Jabbar, Magic Johnson, Tim Duncan o Hakeem Olajuwon. Porque salir primero es un orgullo, pero también una gran presión, y esta semana le llega el turno de Victor Wembanyama.
De los 76 jugadores que han salido elegidos en la primera posición, 19 forman parte del Salón de la Fama del baloncesto, en Springfield. Otros 15 no son elegibles todavía, bien por seguir en activo en el baloncesto, como LeBron James o Dwight Howard, o por haberse retirado recientemente. Y 44 de los 76 han sido nombrados alguna vez All NBA o All Star, como es el caso de Anthony Edwards, elegido en 2020, o Zion Williamson, seleccionado en 2019, los últimos en conseguir ese honor. Entre los que nunca lo han sido, Anthony Bennet, Kwame Brown, Joe Smith o Pervis Ellison. Incluso hay dos, Clifton McNeely y Gene Melchiorre, que nunca llegaron a debutar en la NBA.
Once jugadores que han salido elegidos en el primer puesto y han acabado ganando el MVP, incluyendo cinco en este siglo: Shaquille O'Neal, Allen Iverson, Tim Duncan (dos veces), LeBron James (cuatro) y el último, Derrick Rose. Entre todos ellos acumulan 21 MVP, más que ninguna otra posición en la historia del draft. Además, suman 19 MVP de las finales de la NBA. Otros jugadores como Hakeem o Howard fueron grandes dominadores defensivos y en 23 ocasiones, el premio al mejor novato del año ha sido para el pick #1, con Paolo Banchero como último ejemplo. Ser primero tiene un peso importante en la historia, y más si el equipo que elige son los Spurs. Porque dos veces han elegido y las dos veces el jugador ha sido una leyenda del baloncesto.
En 1990, San Antonio elegía a David Robinson. Ocho años más tarde, hacían lo mismo con Tim Duncan. El primero ganó dos anillos, un MVP, fue el novato del año, 10 veces All NBA y All Star y jugador defensivo del año en 1992. Y su carrera fue poca comparada con la de Duncan. Cinco títulos, tres MVP de las finales y dos de la temporada regular, siendo novato del año también, con 15 All Stars y otros 15 All NBA y All Defensive. Ambos están en el Salón de la Fama y sus dorsales, el 21 y el 50, cuelgan del techo del AT&T Center al lado de los banners con los anillos ganados durante la época de Robinson primero y del big-3 de Duncan más adelante. Y además, representará al mundo entero.
Porque también once veces el jugador elegido #1 ha tenido un pasaporte y nacionalidad diferente a la de Estados Unidos, con Bahamas (Mychal Thompson y DeAndre Ayton), Australia (Andrew Bogut y Ben Simmons), Canadá (Anthony Bennet y Andrew Wiggins) y Nigeria (Hakeem Olajuwon y Michael Olowakandi) a la cabeza, con dos cada uno. China tiene a Yao Ming, en 2002, el italiano Andrea Bargnani en 2006 y Karl Anthony-Towns, con nacionalidad dominicana, elegido primero en 2015. Kyrie Irving nació en Australia pese a ser ciudadano americano y Tim Duncan en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, territorio americano. Victor Wembanyama será el primer francés y el cuarto europeo en salir elegido con el primer pick del draft la madrugada del jueves al viernes, una vez San Antonio haga oficial su elección.