NBA

Vuelve Curry y los Warriors tienen un mes para salvar la temporada o hacer historia

En la historia de la NBA, solo dos veces el campeón no ha sido uno de los top-3 seeds de la conferencia, algo complicado para los Warriors de conseguir este año.

Jordan Poole, protagonista de los Warriors en la victoria ante los Clippers. /EFE
Jordan Poole, protagonista de los Warriors en la victoria ante los Clippers. EFE
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

A falta de un mes y escasos días para que acabe la NBA, con fecha de caducidad el próximo 9 de abril, queda por resolver todavía una de las grandes dudas: ¿qué son estos Warriors? Hasta ahora en Golden State no han jugado como candidatos al anillo, pero siguen con el mismo grupo que levantó el título. Se mueven ligeramente por encima del 50% de victorias, en la quinta. Todavía no se han asegurado evitar play-in y las lesiones han sido un denominador común toda la temporada.

Y peor aún, están sin Steph Curry todavía. Se filtraba a mitad de semana que la franquicia esperaba poder usar al base en la gira que los Warriors tienen la próxima semana entre la pista de los Lakers, domingo, Oklahoma el martes o el esperadísimo duelo contra Memphis el jueves. El partido ante los Lakers es el favorito. Su vuelta puede ser clave para seguir subiendo, y es que hasta la fecha se ha perdido 25 partidos, la cuarta temporada con más ausencias de su carrera tras 2018 (29), 2012 (40) y cuando se perdió 77 partidos en 2020 con una lesión en el quinto encuentro de la temporada regular.

Con Curry los Warriors tiene un récord de 20-18, ninguna locura, por un 13-12 sin su mejor jugador y MVP de las últimas finales. Pero es que su baja no es la única que ha afectado a la plantilla: Andrew Wiggins ha faltado en 26 partidos, Klay Thompson 12 y Dray otros ocho, con solo Kevon Looney y Jordan Poole jugando los 63 encuentros hasta la fecha. La baja de todos ellos ha influido en el rendimiento, y tiene a Golden State fuera del top-10 en ataque y defensa, requisitos casi obligatorios para ser un contender al anillo. Y no son los únicos. 

En los últimos 26 años, cada temporada el campeón ha sido uno de los tres equipos con mejor récord de la conferencia. Este año los candidatos serían, siguiendo la premisa histórica, Milwaukee, Boston y Philadelphia en el Este, y Denver, Memphis y Sacramento en el Oeste. No están los Suns de Kevin Durant, los Clippers de Kawhi Leonard y tampoco están los vigentes campeones, Golden State. Los Warriors siguen peleando por la quinta posición con Dallas y los propios Clippers, pese a haber ganado cuatro seguidos, y están a cuatro partidos de la tercera posición. 

Si miramos más atrás, solo dos veces en la historia un equipo fuera del top-3 de conferencia consiguió el anillo. Boston Celtics en 1969, el último título de la dinastía, y más recientemente, Houston Rockets en 1995. Ambos tienen en común que defendían anillo, un requisito en el que entran también los Warriors. Todas las excepciones a la regla han sido equipos campeones y es el clavo ardiendo al que se acoge Golden State en este 2023.

Las diferencias entre el curso pasado y este son dos: primero, la temporada regular se ha vuelto mucho más asequible en el Oeste. El precio a pagar por entrar en la postemporada será el más bajo en mucho tiempo, con dos equipos por debajo del cincuenta por ciento de victorias actualmente en posiciones de play-in. El año pasado, con el récord actual de Golden State, eras séptimo a cuatro partidos del acceso directo a playoffs; hoy en el quinto lugar a un partido del cuarto. Al contrario, si la temporada regular es barata, los playoffs serán un baño de sangre. 

El curso pasado los Warriors jugaron la primera ronda contra unos Nuggets sin Jamal Murray y Michael Porter Jr, semifinales ante Memphis a quien le faltó Jaren Jackson Jr el final de la serie y se encontraron con Dallas en las finales del Oeste, un seed #4 que había eliminado a Phoenix, máximo cabeza de serie. Kawhi Leonard, LeBron James, Kevin Durant y Kyrie Irving no jugaron playoffs en la conferencia porque o bien su equipo no clasificó, o bien porque jugaban en el Este todavía. Entre vuelta de las lesiones y fichajes, desde la primera ronda serán series mortales y con la posibilidad de empezar fuera de casa. 

Si hay alguien en quien confiar para conseguir un triunfo desde abajo son ellos. La mejor dinastía de lo que va de siglo, Golden State sigue con el núcleo que ha sumado  cuatro anillos y seis finales en ocho temporadas. Pero este año será duro, mucho más duro.