BALONCESTO

La WNBA toma la delantera en su lucha contra el odio y el acoso en redes sociales con un programa revolucionario

"Queremos asegurarnos de que la WNBA siga siendo un espacio donde todos se sientan seguros", afirmó la comisionada.

Cathy Engelbert, comisionada de la WNBA./Reuters
Cathy Engelbert, comisionada de la WNBA. Reuters
Agencia Reuters

Agencia Reuters

La comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert, anunció el lunes un nuevo programa para garantizar la seguridad de las jugadoras, combatiendo el odio en línea y las críticas en persona. Las atletas de todos los deportes femeninos afirman que el aumento de popularidad las ha vuelto más vulnerables.

La WNBA recibió una afluencia de nuevos aficionados el año pasado gracias a la popularidad desbocada de la entonces novata Caitlin Clark y su carismática generación del draft, lo que disparó los índices de audiencia y la asistencia presencial en toda la liga.

Sin embargo, con el aumento de la atención se produjo un repunte de los abusos racistas y sexistas, según comentaron las jugadoras, que exigieron el año pasado que la liga hiciera más para abordar el problema.

La liga reunió un grupo de trabajo fuera de temporada para abordar el problema, declaró Engelbert a la prensa antes del Draft de la WNBA del lunes en la ciudad de Nueva York, creando un "enfoque multidimensional para combatir el odio y las críticas".

"Incluirá, en primer lugar, la monitorización de las redes sociales y otras plataformas digitales mediante una solución tecnológica avanzada para detectar y monitorear comentarios y amenazas. En segundo lugar, el fortalecimiento de nuestros estándares de conducta en todas las plataformas de la WNBA, incluso en el estadio", declaró.

"Se implementarán medidas de seguridad adicionales a nivel de liga y equipo. Y en cuarto lugar, se mantendrán los servicios de profesionales de la salud mental especializados".

El acoso, las amenazas y el hostigamiento han sido una consecuencia no deseada de la creciente popularidad y exposición mediática del deporte femenino. La ganadora del Abierto de Estados Unidos de 2021, Emma Raducanu, detectó a un acosador durante un partido del Campeonato de Dubái de este año.

La policía de Indianápolis arrestó a un hombre de Texas a principios de este año por cargos de acoso tras presuntamente enviar amenazas y mensajes sexualmente violentos a Clark, estrella de las Indiana Fever.

Según informes, otro hombre se declaró culpable de acoso a finales del año pasado después de que la policía lo arrestara por acosar a la estrella de UConn, Paige Bueckers, presunta primera selección global del Draft de la WNBA del lunes. "Queremos asegurarnos de que la WNBA siga siendo un espacio donde todos, jugadores, aficionados y socios corporativos, se sientan seguros, valorados y empoderados", declaró Engelbert.