PREOLÍMPICO

Una promesa del gallo Klay Thompson para poner en jaque los Juegos Olímpicos para España

El escolta de los Warriors dejó en el aire la posibilidad de representar a Bahamas, rival de la Selección en el preolímpico, para homenajear a su padre.

Klay Thompson, en un partido ante España./GETTY
Klay Thompson, en un partido ante España. GETTY
Jonás Pérez

Jonás Pérez

"Cuando llegue el momento lo tendré seriamente en cuenta". Boom. Klay Thompson, un gallo en la NBA, un jugador por el que se pagan entradas, coqueteaba públicamente con representar a Bahamas en el baloncesto internacional. Y cuando el río suena... Sus palabras el pasado mes de agosto abren la puerta, tras meses de rumores, de que forme parte del combinado que pelee por disputar los próximos Juegos Olímpicos. Es más, será prácticamente su única opción. El único billete a un viaje espiritual, a las entrañas de su padre, a dejar huella como jugador más allá de sus anillos y triples.

Y sí, último viaje. Con 33 años, Klay Thompson tendría la oportunidad de jugar otros campeonatos de menor calado, pero jugadores de su talla están reservados para Mundiales y Juegos Olímpicos. Ahora, además, está rodeado de Eric Gordon, otro veterano; DeAndre Ayton y Buddy Hield. No hay mejor ocasión que esta para pelear por una medalla histórica para el país.

¿Pero por qué Klay Thompson puede jugar con Bahamas? La lógica futbolera establecería una clara incompatibilidad con haber ganado un oro mundial en 2014 y otro en los Juegos Olímpicos de 2016. Pero el baloncesto prácticamente tiene un mercado de fichajes en lo que a selecciones se refiere y el escolta podría representar a otro país siempre y cuando ese sea su deseo.

Klay Thompson, con la bandera de Bahamas.
Klay Thompson, con la bandera de Bahamas.

Algo más une a Klay con Bahamas. Su padre Mychal Thompson, en su día número 1 del Draft, es nacido en el país, aunque nunca vistió la camiseta nacional: "En aquella época no tuvo esa posibilidad". Ahora, su hermano Mychel forma parte del staff de la selección y ambos podrían unirse por grandes cosas. Por ello, para la estrella de los Golden State Warriors, esta decisión implica mucho más que vestir unos colores u otros: "Lo tendré seriamente en cuenta por todo lo que representa para la familia, especialmente para mi padre".

El mundo del baloncesto acostumbra a incorporar jugadores como si de cromos se tratara. Un buen ejemplo de ello es Anthony Randolph, que se unió a la disciplina eslovena sin tener ningún tipo de vínculo con el país y para reforzar a Luka Doncic en busca de ganar el Eurobasket. Por el mismo camino llegó Mike Tobey, que llegó a reconocer que ni siquiera sabía situar en el mapa a Eslovenia cuando se le naturalizó. O, barriendo para casa, Lorenzo Brown, apodado jocosamente como Lorenzo el de Albacete.

El caso de Klay es diferente. Nacido en Estados Unidos y habiendo representado ya al Dream Team, puede resultar extraño este repentino cambio. Sin embargo, el fuerte vínculo que le ata a Bahamas incluso lleva a pensar que jugó con su país natal por inercia: "Las Bahamas son un lugar donde mi historia no se puede contar sin ellas. Es algo que aprecio mucho. Sería dulce jugar para ellos".

El broche final a un equipo temible

Poca falta hace a estas alturas presentar a todo un campeón como Klay Thompson. Segundo o tercero al mando de uno de los mejores equipos de la historia de la NBA, conquistó al planeta con triples en catch and shoot y formó (y sigue formando) junto a Stephen Curry una pareja irrepetible. En Bahamas le faltará su inseparable hermano, pero no estará solo.

Klay Thompson, con la bandera de Bahamas.
Klay Thompson, con la bandera de Bahamas.

Le acompañarán, si decide enrolarse en el proyecto, otras tres estrellas NBA: Eric Gordon, DeAndre Ayton y Buddy Hield. El primero, de madre bahameña, apostó también por vestir esa camiseta tras haber representado a Estados Unidos y es un especialista en generar puntos desde el bote. Como Hield, un microondas en los Indiana Pacers.

Completa un roster de ensueño DeAndre Ayton, en su día alumno aventajado de su generación, que ha sucumbido ante la presión de la NBA, pero que continúa haciendo números con los Blazers. Ahora, con su equipo nacional, busca disfrutar de llevar a su país a lo más alto. Cuatro súper estrellas para poner en jaque a España en el preolímpico y la duda del resto del roster, a caballo entre la liga francesa y la formación estadounidense. ¿Será suficiente para tumbar a 'La Familia'? Desde luego, supondrán una gran amenaza.