La realidad del baloncesto femenino modesto: crowdfundings para mantener viva la ilusión de jugar la fase de ascenso
Al menos tres de los equipos que disputan la eliminatoria por ascender a la Liga Challenge ha recurrido a esta medida para sufragar gastos.
El baloncesto femenino no para de crecer en nuestro país. Sin embargo, pese a que se sigue trabajando en ello desde las distintas federaciones, todavía hay camino por recorrer. Sobre todo en las categorías más modestas. Un ejemplo de ello se muestra en la fase de ascenso a la Liga Challenge -la segunda categoría nacional-, la cual empieza esta misma semana y en la que al menos tres de los ocho equipos que la disputan han tirado de crowdfunding para recaudar dinero con el que hacer frente a los gastos que les supone disputarla. Todo por mantener viva la ilusión de disputar una fase de ascenso y, cómo no, de soñar con lograrlo y ser equipo de Liga Challenge.
"En este tipo de casos, la fase de ascenso la organiza la FEB, pero son los equipos los que se encargan de pagar los gastos, incluso lo que cuesta el arbitraje", explican a Relevo desde el Bosonit Unibasket, uno de los tres clubes, junto al HGB Ausarta Barakaldo y el Hierros Díaz Miralvalle, que ha puesto en marcha esta iniciativa para lograr fondos.
"La eliminatoria cuesta entre 10.000 y 13.000 euros y lo cierto es que hay ayudas, pero son limitadas. A veces no son suficientes y hemos decidido poner en marcha un crowdfunding", explican desde el citado club, el cual busca recaudar en torno a 6.000 euros y que ha sido encuadrado dentro del Grupo 2 de la fase de ascenso, junto al Barakaldo (otro de los que ha optado por también recaudar fondos), el CB Arxil y el Mipelletymas BF León.
En el caso del Barakaldo, su objetivo también es de 6.000 euros, mientras que en el caso del Miralvalle el tope es de 5.000. "El próximo 24 de abril comenzamos los partidos de la Fase de Ascenso a LF Challenge en Utebo, Zaragoza, y los gastos que conllevan nuestra participación desde el miércoles 24 hasta el domingo 28 de abril son muy grandes para nosotros, estando cerca de los 10.000 euros. Esperamos que nos podáis ayudar a conseguir que podamos acudir a este nuevo evento para dejar a nuestra ciudad, región y, sobre todo, nuestro club lo más alto posible y ayudarnos con la parte económica para que este proyecto pueda ser sostenible durante muchos años", exponen por su parte desde el Miralvalle en el citado crowdfunding, club que ha sido encuadrado dentro del Grupo 1, junto con el Fustecma NBF Castelló, el Maristas Coruña y el Domusa Teknik ISB.
Grupo 1
- Jueves 25 abril: Fustecma NBF Castelló - Maristas Coruña (11:00h.) y Hierros Díaz Miralvalle -Domusa Teknik ISB (13:15h.)
- Viernes 26: Martistas Coruña - Hierros Díaz Miralvalle (11:00) y Fustecma NBF Castellón - Domusa Teknik ISB (13:15)
- Sábado 27: Hierros Díaz Miralvalle - Fustecma NBF Castelló (11:00) y Domusa Teknik ISB - Maristas Coruña (13:15)
Grupo 2
- Jueves 25: HGB Ausarta Barakaldo - Bosonit Unibasket (16:00) y CB Arxil - Mipelletymas BF León (18:15)
- Viernes 26: CB Arxil - Bosonit Unibasket (16:00) y Mipelletymas BF León - HGB Ausarta Barakaldo (18:15)
- Sábado 27: Bosonit Unibasket - Mipelletymas BF León (16:00) y HGB Ausarta Barakaldo - CB Arxil
Eliminatorias ascenso: domingo 28
- Primero del Grupo 1 - Segundo del Grupo 2 (17:00)
- Segundo Grupo 1 - Primero Grupo 2 (19:15)
La eliminatoria se celebrará en Utebo, en Zaragoza, arrancará el próximo jueves día 25 y se cerrará con las dos finales el domingo día 28, partidos de los que saldrán los dos ganadores y, por tanto, los dos equipos que lograrán el ascenso a la segunda categoría nacional.