Sediq Garuba: "La Sub-19 somos un gran equipo y sabemos de qué somos capaces"
España se mete en cuartos del Mundial tras ganar 102-20, el marcador en contra más bajo de la historia. La "unión" es la clave del éxito de los de Dani Miret, según el alero madrileño.

Que España tiene una gran cantera es una afirmación indudable. Lo que están logrando cada verano las generaciones que vienen por detrás se está convirtiendo en casi una rutina de éxitos que hacen que el futuro del baloncesto español se sitúe en muy buen lugar. Y un claro ejemplo de ello está en la Sub-19. El pasado verano, esta generación se colgó el oro en el Eurobasket. Y ahora, pelean por lo más alto en el Mundial Sub-19, campeonato en el que han firmado un récord. Este miércoles, en el partido de octavos ante Líbano, España anotó 102 puntos y dejó a su rival en sólo 20, la anotación más baja en un Mundial Sub-19. "El oro del año pasado fue increíble, lo trabajamos mucho y este año pues hemos empezado bastante sólidos y con bastantes ganas de ir a por más", reconoció a Relevo Sediq Garuba (Madrid, 2004), uno de los internacionales de esta Selección que confiesa que la clave de todo es la confianza que hay en el grupo.
📹 Lanzados a Cuartos de la #FIBAU19 🔝
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) June 28, 2023
Hambre, intensidad y CALIDAD 🙌@NextGenHoops | #U19M 🇪🇸 #SomosEquipo pic.twitter.com/jfiL4vnhE0
"Empezar tan bien en estos partidos es algo que te hace asumir los siguientes partidos con más confianza, sabiendo de lo que somos capaces", explica el alero, que aunque reconoce que "no hablan de esas cosas", puede adelantar a su hermano, el ala-pívot de la NBA Usman Garuba, en eso de colgarse una medalla mundial.
"Nosotros estamos a vivir el momento, a dar el máximo en cada situación y después veremos lo que pasa", insiste Garuba, que se encuentra en un buen momento de forma tras el que ha sido su primer año militando en una categoría semiprofesional (LEB Plata) con el Cartagena.
"Yo me veo bien, aportando donde tengo que aportar. Si es en ataque, en ataque. Si es en defensa, en defensa. Y si es en banquillo, pues en banquillo. Me veo en la media del grupo y estando para el equipo", explica Garuba después de disputar su primer año lejos del júnior del Real Madrid, con el que llegó a debutar en Europa y en el que se quedó a un partido -o más bien un minuto- de ascender a la LEB Oro.
"La verdad es que ese final fue algo inesperado, pero no podemos dejar que un minuto y diez segundos empañen la buena temporada que hemos hecho. Hemos trabajado bastante y es con lo que nos quedamos", comenta, pero insiste en todo lo que ha crecido esta temporada. "En Cartagena me han ayudado bastante, los compañeros, la ciudad misma… Y la Selección. He tenido bastante apoyo y me he podido acomodar lo antes posible".
"Es un placer que se nos vea como un gran equipo porque es lo que somos: un equipo"
Lo de que mencione a la Selección dentro de lo que ha sido su crecimiento no es baladí. Porque si hay una filosofía clave dentro de lo que es el baloncesto español, desde la Selección absoluta hasta la categoría más inferior, es la de remar todos a una y ayudarse en lo que se necesite. Y también se ve desde fuera. "Es un placer que se nos vea como un gran equipo porque es lo que somos: un equipo. Estamos todos unidos", explica, y ahí en ese sentimiento de unión y Familia, está la clave de todo.
Ahora, la Selección dirigida por Dani Miret, que tras lo de este miércoles se ha convertido en la mejor defensa de un Mundial Sub-19, buscará dar un paso más en cuartos en un partido que tendrá lugar este viernes día 20 y cuyo rival será Argentina.