BALONCESTO

Sergio Scariolo y el Real Madrid, una relación que tendrá que esperar

El entrenador de la Virtus Segafredo Bologna y seleccionador de España asegura que no ha tenido "ningún tipo de conversación" con el club blanco: "No hay nada".

Sergio Scariolo, durante su partido con la Virtus Segafredo Bologna en el WiZink. /GETTY IMAGES
Sergio Scariolo, durante su partido con la Virtus Segafredo Bologna en el WiZink. GETTY IMAGES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Sergio Scariolo no regresará al Real Madrid. Al menos, no de momento. Aunque lo cierto es que durante los últimos días la posibilidad de que el actual seleccionador nacional y también técnico de la Virtus Segafredo Bologna regresase al club blanco había cogido fuerza, ha sido el propio Scariolo quien ha zanjado el asunto con un desmentido sobre ello. "No hay nada sobre todas las cosas que se han hablado de mí", aseguró tras la victoria con el conjunto italiano ante el Cazoo Baskonia (88-83).

La realidad es que la Copa del Rey de baloncesto ha agitado el avispero en los dos grandes clubes de la ACB. Que ni Barça ni Real Madrid lograsen llegar a la final supuso un enorme varapalo para dos entidades que aspiran, por plantilla y presupuesto, a absolutamente todo. La situación de Chus Mateo al frente del banquillo no goza de gran estabilidad. El técnico, desde que se hizo con el equipo tras la salida de Pablo Laso, siempre ha estado en el punto de mira por propios y ajenos. Sin embargo, había ganado todos los partidos a vida o muerte en los que había dirigido al equipo... hasta la Copa.

Unicaja tumbó al Real Madrid, tras hacerlo con el Barça. Pero, sobre todo, dejó tocada la imagen del técnico blanco, que ya venía mermada del partido anterior ante Valencia Basket. Y es que el Real Madrid de baloncesto apenas compareció en Badalona, al menos, no a nivel del juego que era su seña.

Esto hizo que se agitaran las aguas y que comenzasen a salir nombres de posibles candidatos a incorporarse al club blanco de cara a la próxima temporada. Y no solo de jugadores, sino también para sustituir al actual técnico. Tanto es así, que el diario Il Corriere della Sera publicó que Sergio Scariolo estaba, otra vez, en la órbita del Real Madrid. Y no, la noticia, pese a la victoria del conjunto blanco en Euroliga ante el Zalgiris, no resultó extraña.

La realidad es que Scariolo siempre ha guardado una buena relación con su exclub. E incluso cuando visitó el WiZink Center en Euroliga con la Virtus hace unos meses se vio esa conexión que aún tiene vigente con el madridismo. De hecho, solo tuvo palabras de agradecimiento tanto a la entidad como a la afición, algo que dejaba la puerta abierta a un posible regreso... pero en un futuro que, de momento, no es cercano. Al menos, no según ha asegurado él mismo.

Tras días con su nombre sobrevolando el banquillo del Real Madrid, Sergio Scariolo zanjó el tema con un contundente "no hay nada sobre todas las cosas que se han hablado de mí". Tras vencer a otro conjunto español, el Cazoo Baskonia, el técnico compareció ante los medios y aseguró "con toda sinceridad" esta cuestión, así como que está "al cien por cien centrado en la Virtus".

"Quiero hacer el mejor final de temporada posible. Estoy feliz aquí en Bolonia y con este equipo", expresó, tras lo que matizó que "personalmente", no había tenido "ningún tipo de conversación con nadie". "No os preocupéis", concluyó ante la prensa italiana, para dar por cerrados los rumores de su posible salida.

La realidad es que el técnico aún tiene un año más de contrato con la Virtus Segafredo Bologna, banquillo que compagina con el de la Selección -tiene acuerdo con la FEB hasta después de los Juegos Olímpicos de 2024- y en ocasiones no resulta sencillo dado el calendario. Esta misma semana, el técnico se perdió el partido del jueves del combinado nacional -algo que se dio porque España ya está clasificada para el Mundial-, este viernes se puso al frente de la Virtus en Euroliga y este domingo hará lo propio con la Selección durante el choque ante Cáceres. Y aunque lo cierto es que ya no existe limitación para que el entrenador de un club ACB dirija también al combinado nacional, sí que el calendario pone contra las cuerdas que esto pueda darse. Al menos, por ahora.