Un duelo entre la continuidad del Real Madrid de Campazzo y el nuevo Barça de Willy Hernangómez
El "partido del año" inaugura la Supercopa Endesa de Murcia, con dos equipos llamados a levantar el título.

Murcia.- Es la primera gran cita de la temporada. La primera toma de contacto oficial tras la vuelta de vacaciones. Una convocatoria que llega cuando aún sigue pegando el calor -aunque en Murcia pareciera que iba a quedar diluido entre la lluvia- y que sirve para pulsar, de verdad, el estado de forma con el que arranca cada equipo. Si bien, esta vez la Supercopa Endesa arranca con "el partido del año". El Clásico que volverá a repetirse sólo en un par de semanas ya en Liga Endesa pero que, además de pulsar el ritmo con el que llegan los equipos, dejará un duelo de altura con dos plantillas diferentemente iguales.
Por un lado, la de la continuidad. La de las conexiones ya forjadas durante meses de batalla que, salvo la novedad de Facundo Campazzo y el benjamín Hugo González, presenta un Real Madrid que aspira al título. Porque sí, por más que sea una primera toma de contacto, levantar la Supercopa es casi un objetivo para el Real Madrid de Chus Mateo, como también lo es para el Barça.
"La Supercopa es el primer paso que tenemos que dar. Contra el Barcelona jugamos muchas veces y siempre es como una final. Nosotros intentamos hacerlo lo mejor posible para ganarlo, para nosotros es como el partido del año siempre", reconocía la mañana de este sábado Edy Tavares, que también hablaba de que la fortaleza con la que arranca la temporada el conjunto blanco es la unión y entendimiento de la plantilla al mantenerse el mismo bloque que la pasada temporada.
"Hemos tenido pocos refuerzos, pero los que están saben lo que tienen que hacer y cómo manejar esos momentos importantes de partido y de temporada y eso es lo bueno que tenemos, que no hay gente nueva para tener que enseñarle las cosas. Todos los que están aquí saben lo que tienen que hacer. No digo que sea una ventaja al 100%, pero esto ayuda muchísimo a la hora de comunicar y saber qué hace cada uno en el partido", explicó el caboverdiano.
Mientras que respecto al Barça indicó que "nunca pierde fuerza. Es un equipo que siempre va a competir y dar la talla. No te puedes confiar, es un equipo campeón, un equipo que gana títulos. Da igual que salga o entren jugadores porque siempre tiene el mismo objetivo, que es competir y ganar". Algo que también reconoció Tomas Satoransky de lo que viene a ser el conjunto blanco tras la vuelta de Facundo Campazzo.
"Es un otro partido contra el Madrid, que es siempre muy difícil de jugar pero al mismo tiempo son los partidos mas grandes. Aunque sea el principio de temporada, es algo especial para los dos lados, supongo. Campazzo es un gran jugador. Lo bueno de él de esta situación es que conoce Madrid perfectamente y no va a tardar nada en coger el ritmo o acostumbrarse al estilo. Es un gran jugador que marca la diferencia en los partidos", reconoció el base de un Barça totalmente renovado -con seis fichajes nuevos- y con el que, precisamente, hay que "tener paciencia".
Y es que la filosofía y el estilo de este nuevo Barça, marca Roger Grimau, es de un juego más rápido, por ejemplo que la que tenían hasta ahora. "Tenemos que tener un poco de tiempo para ver dónde estamos. Es obviamente diferente el estilo. Filosofía diferente. Ya lo pudimos ver en los partidos de Lliga Catalana. Estamos en el proceso de conocer todo, entonces hay que tener paciencia por los jugadores que han llegado y todos los cambios que hemos hecho durante el verano", decía Satoransky.
Además de reconocer que en este choque van "a querer mejorar en el estilo y filosofía que vamos a querer hacer todo el año. Correr mucho más que en otros años, buscar puntos fáciles y también estar sólidos, algo en lo que tuvimos problemas en la copa catalana", dijo el base. Por eso, "es un gran partido y una perfecta oportunidad para hacerlo". Eso sí, con la clave de tener la concentración necesaria durante todo el partido.
"Está claro que lo que pasó a final de año nos dio confianza, pero en nueva temporada empiezas de nuevo y sobre todo que los partidos contra ellos son muy igualados. Los deciden pocas cosas. Hay que estar muy concentrados e intentar jugar con esa confianza que es muy necesaria contra el Real Madrid", explicó, para acabar confirmando que las nuevas incorporaciones han "cogido el ritmo muy rápido".
"A Jabari Parker y a Willy Hernangómez los conozco de jugar con ellos en NBA, a Willy en Sevilla. Entonces para mí, personalmente, fue bastante fácil. Están mejorando día a día. Con la gente que llegó del Mundial es más fácil porque tienen el ritmo de los partidos y sólo falta encontrar la manera de cómo jugar en nuestro equipo. Jabari es un poco más complicado porque es su primer año en Europa y esto siempre es difícil, sobre todo si vienes en una liga tan competitiva como es la ACB. Pero lo veo muy bien y tiene muchas ganas de mejorar", aseguró.
Será a partir de las 18:30 horas cuando se inaugure la Supercopa Endesa de la temporada 2023-2024 con el Clásico del baloncesto en el Palacio de los Deportes de Murcia. Un todo o nada entre Barça y Real Madrid, del que sólo uno podrá estar en la gran final del domingo ante el vencedor del UCAM Murcia - Unicaja.