Así es la vida en Hollywood de Aday Mara, la joya del baloncesto español que espera la resolución judicial sobre su futuro
El pívot ya está en UCLA, aunque su relación con el Casademont Zaragoza todavía depende de lo que diga un juez.

A sólo 30 minutos de las colinas de Hollywood y de las playas de Santa Monica, Aday Mara ha encontrado su nueva 'casa'. Allí se encuentra el Pauley Pavillion, la cancha donde juegan y entrenan los Bruins de la Universidad de California Los Angeles, más conocida como UCLA. El 'college' donde se formaron jugadores como Kareem Abdul-Jabbar, Bill Walton, Reggie Miller, Russell Westbrook o Kevin Love y en el que el jugador español espera convertirse en el nuevo ídolo de los Bruins.
El zaragozano todavía no ha entrenado con sus nuevos compañeros, pero ya es uno más en el equipo entrenado por Mick Cronin. Aday estuvo con el equipo durante la visita que éste hizo a Madrid durante el mes de agosto. No participó en el partido que le enfrentó a una selección madrileña en el Polideportivo del Canal, pero estuvo con los Bruins en la gira que luego les llevó a Barcelona y Valencia.
Ahora Mara es uno más en el campus de Luskin como ha compartido en redes sociales, donde ha publicado sus primeras fotos como parte de los Bruins, en su primera toma de contacto con la que va a ser su nueva casa. Acompañado del turco Berke Buyuktuncel, Mara ha compartido sus primeras imágenes en California, en la cancha y en el centro de entrenamiento de los Bruins.
De momento, el exjugador del Casademont Zaragoza tendrá que esperar unos días para empezar a trabajar con sus compañeros, que tienen unos días libres tras su viaje por España. Será la semana que viene cuando el gran proyecto de futuro del baloncesto español comience los entrenamientos de pretemporada, antes de empezar con los amistosos de preparación. Un calendario que tendrá su primer compromiso el próximo 31 de octubre ante Cal State, mientras que la temporada regular tendrá que esperar hasta el 6 de noviembre ante Saint Francis.
Aday podrá trabajar con el resto del equipo mientras espera la decisión judicial sobre su relación contractual con el Casademont Zaragoza. Algo que parece lejano de resolverse, después de que el jugador no se presentase al primer entrenamiento del equipo y fuera anunciado como nuevo jugador de la prestigiosa universidad californiana, el equipo con más títulos en la historia de la NCAA con 11 entorchados.
¿Qué se encontrará Mara en UCLA?
Mara es la guinda en el pastel de la plantilla de UCLA. El equipo, entrenado por Mick Cronin se ha convertido en un destino ideal para jugadores internacionales. Junto a Mara jugarán el francés Ilane Fibleuil o el exjugador del Real Madrid Jan Vide son dos atractivos del conjunto universitario. A ellos toca sumar a Lazar Stefanovic, una de las estrellas del equipo, quien acaba de transferirse desde la universidad de Utah y el turco Berke Buyuktuncel, quien hizo estragos en el pasado Mundial Sub-19 consiguiendo el bronce con Turquía.
En Estados Unidos Mara tendrá la gran oportunidad de compaginar baloncesto, estudios y un salario. Desde hace tres años, los estudiantes-atletas son elegibles para cobrar un salario mediante la normativa NIL (name, image and likeness, por sus siglas en inglés), que establece que los jugadores pueden generar ingresos por patrocinios mientras forman parte de equipos universitarios. Al mismo tiempo, participar en la NCAA abre la puerta a tener un mayor seguimiento por parte de los ojeadores de franquicias NBA, uno de los objetivos de Mara. Por ahora, algunos expertos siguen poniendo al jugador aragonés en la primera ronda del draft de 2024, aunque podría ser viable esperar hasta 2025, cuando tenga un mayor rol en el equipo.

"Estamos muy contentos de anunciar la incorporación de Aday a la UCLA", aseguraba Mick Cronin, quien será el entrenador de Mara el próximo curso. "A lo largo de este proceso con Aday, él y su familia se han mantenido firmes en una cosa: que quieren una gran educación para Aday, y verlo crecer como un hombre joven en UCLA". Y es que el proceso ha sido largo y complejo, con varias trabajas en el camino, pero finalmente, Aday Mara será por fin jugador NCAA, a pesar de su conflicto con el Casademont Zaragoza
Así está el conflicto con el Casademont Zaragoza
"Aday Mara tenía que haberse presentado al reconocimiento médico y no se ha presentado. A partir de ahí es el jugador con su asesoramiento de sus representantes quien ha decidido romper unilateralmente el contrato que le une a Basket Zaragoza", apuntaba José María Artigas, director deportivo de la entidad maña después de que el jugador no se presentara al primer día de trabajo. "La primera iniciativa que tomé al llegar al Basket Zaragoza fue coger el teléfono y ponerme en contacto con sus representantes. Sin embargo, la respuesta fue que este asunto lo tendría que resolver un juez."
El pulso entre el jugador y el club maño sigue vigente. El Casademont Zaragoza demanda el pago de la cláusula de rescisión (600.000 euros) para que Mara sea libre de elegir su destino mientras que el jugador, que no tenía ficha de jugador profesional, alega que no llegó a firmar el contrato con el cambio de categoría, salario y cláusula. Por su parte el club maño se refiere al contrato firmado en septiembre de 2020, un contrato que firmaron los tutores de Mara cuando este tenía todavía 16 años y que se extendía hasta la temporada 26/27.
Sea cual sea la resolución que tome el juez, lo cierto es que Mara ya está en Los Ángeles para empezar la temporada con UCLA y sus excompañeros y exentrenador ya se hacen a la nueva vida en Zaragoza sin él. "Aday ya no es un jugador de mi plantilla y ya no pienso en él. Le deseo toda la suerte del mundo, porque es un chaval encantador, una excelente persona", apuntaba Porfirio Fisac, técnico del equipo maño en sus primeros entrenamientos del nuevo curso. "Tiene por delante un futuro prodigioso". Un mañana que ya ha comenzado a los pies de las colinas de Hollywood, la mayor fábrica de estrellas y sueños.