SELECCIÓN

Willy Hernangómez: "Scariolo me va a exprimir, me va a ayudar, se va a enfadar conmigo..."

El pívot internacional español ha recuperado la sonrisa mientras aspira a clasificar a España para los Juegos en el Preolímpico de Valencia.

Guillermo García
Salvador Fenoll

Guillermo García y Salvador Fenoll

Willy Hernangómez (Madrid, 1994) entrena a cara de perro. Cada balón, cada rebote, cada tiro… Todo cuenta para preparar a conciencia y en tiempo exprés un Preolímpico tan desconocido como duro. Pero también para volver al nivel MVP que mostró hace dos años en el Eurobasket, con su socio Lorenzo Brown de su lado, con su hermano y con un Scariolo que sabe tocar la tecla exacta para sacar su mejor versión. Algo que será más fácil ahora que, según él, ha vuelto a disfrutar al 100% del baloncesto.

¿Cómo ha empezado esta concentración y cómo están los nervios para una cita tan 'extraña para España como es el Preolímpico?

Bien, la verdad que para muchos de los que estamos aquí es nuestra segunda semana. Tuvimos una semana pasada en Málaga muy completa, con mucho entrenamiento donde iniciamos el proceso de adaptación, de crecimiento y preparación. Esta semana hemos podido contar ya con casi todos y, bueno, estamos con muchas ganas, muchísima ilusión, mucho sudor y mucho trabajo en la pista. Estamos intentando ir un poco más rápido de lo normal porque hay muy poco tiempo. Queda una semana y media para el torneo, así que requiere de una exigencia y una concentración mayor para poder llegar lo mejor posible.

¿Os quita el sueño el Preolímpico?

Hombre, yo creo que a cualquier deportista el poder tener la oportunidad de abrir la puerta para los Juegos Olímpicos es para, no para quitar el sueño… bueno, también, la verdad [risas], es lo mejor del mundo. Es la mejor sensación, poder ir a los Juegos Olímpicos. Son pocos los afortunados que tienen la suerte de poder ir. Entonces yo creo que esa motivación de poder vivir, de poder competir es lo que nos tiene que llenar. Poder ir a Lille y a París tiene que ser lo que más deseemos ahora mismo.

Willy Hernangómez habla sobre su papel en la Selección.Relevo | Salvador Fenoll

A ti una de las cosas que más te llena más, aparte de estar en los Juegos, es estar aquí en la Selección.

A mí me encanta estar con la Selección. Me siento muy a gusto. Empiezo no a ser de los mayores, pero casi. Sí soy de los más veteranos ya en la Selección, pero la ilusión sigue intacta. Venir, entrenar, disfrutar de La familia, pasar todos los días es algo súper divertido. Sobre todo el poder jugar baloncesto, poder sentirme tan importante, tan líder en el equipo y poder ayudar a los demás es algo que me llena mucho y que hace que me encante venir cada verano.

¿Te sientes líder en este equipo?

Yo creo que siempre lo he dicho, que todos los que estamos aquí somos líderes porque cada uno tendrá su momento. Todos sumamos en cada partido, en cada entreno. Yo creo que un líder se tiene que demostrar en la pista, en el vestuario, ayudando a los demás. Pero bueno, me siento importante por la experiencia, por la veteranía que tengo ya con la Selección y porque para mí la Selección es un reto. El poder cada verano luchar por llevar a España a lo más alto y ayudar a mis compañeros a la vez que ellos me ayudan a poder ser lo mejor jugador posible.

"Venir, entrenar, disfrutar de La familia, pasar todos los días es algo súper divertido. Sobre todo el poder jugar baloncesto, poder sentirme tan importante, tan líder en el equipo y poder ayudar a los demás"

Willy Hernangómez

¿La Selección te sirve para reivindicarte?

Más que reivindicarme me sirve para poder defender los colores de mi país, de la gente que tanto me apoya, que tanto me anima y a la que tanto le gusta la Selección, los Eurobasket, los Mundiales, las Olimpiadas… Es un placer. No es una reivindicación, porque tampoco es así. Ojalá podamos ir a los Juegos Olímpicos y una vez que nos clasifiquemos luchar por las medallas. Eso para mí sería una reivindicación, el poder clasificarnos a los Juegos y luego luchar allí.

Willy Hernangómez y su visión de las críticas en redes sociales.Salvador Fenoll

Tu hermano ha llegado hace poco tras terminar la liga griega. ¿Te vacila mucho con la Euroliga y ese título que acaba de conseguir?

Yo tengo una Liga Catalana. No, la verdad que estoy muy feliz por mi hermano, que haya ganado su primera Euroliga con el año duro que ha tenido, con todo, con lesiones, momentos difíciles y que al final acabe en esa manera tan dulce, creo que se lo merece. Y si tuviera que decir una persona o jugador que se lo merecería más, sería mi hermano. Superfeliz de tener la primera Euroliga en la familia. Y espero que vengan más.

Hoy llega otra persona que a ti te hizo mucho bien hace dos años en el Eurobasket. ¿Cómo te afecta el juego de Lorenzo Brown?

Bueno, Lorenzo y yo tenemos una relación personal muy buena. Hemos estado hablando ya que casi todo el año y ahora que se acerca la Selección y que ha estado jugando las finales, pues mucho más. Intentando convencerle de jugar más tiempo juntos porque yo creo que tenemos una buena química, tenemos una grandísima conexión, aparte creo que nos ayudamos en todas las facetas del juego y con eso ayudamos al equipo. Será un jugador muy importante para el equipo y muy importante para mi también.

¿Cómo le ha afectado al grupo la ausencia de Ricky?

Ricky es un jugador que ha sido clave para la Selección y para todo lo que se ha conseguido estos años. Yo creo que pudimos disfrutar de él después de esos momentos tan duros que ha pasado. Poder verle jugar baloncesto con la Selección en las ventanas de febrero y yo poder haber compartido vestuario con él unos meses en Barcelona... ha sido increíble volver a verle disfrutar y volver a verle sonreír. Pero yo creo que no hay que meterle presión para que siga exprimiéndose. Lo más importante es que se recupere, que se encuentre bien, que siga motivándose y si él quiere seguir disfrutando de baloncesto nos hará disfrutar a nosotros también.

"Scariolo el entrenador que mejor me conoce, es el que mejor sabe llevarme. Es muy detallista, muy exigente y él cree o sabe lo que yo puedo llegar a ser o lo que él cree que puedo llegar a ser"

Willy Hernangómez

¿Qué te da Sergio Scariolo para sacar siempre la mejor versión de ti?

Sergio y yo nos conocemos desde 2015 que empezamos a entrenar juntos en el Eurobasket. Es el entrenador que mejor me conoce, es el entrenador que mejor sabe llevarme. Es un entrenador muy detallista, muy exigente y él cree o sabe lo que yo puedo llegar a ser o lo que él cree que puedo llegar a ser. Y para eso me va a exprimir, me va a ayudar, se va a enfadar conmigo. Y yo también. Pero los dos sabemos que es lo mejor para el equipo y lo mejor para mí.

También destacaría de esa relación que tenemos la confianza. Yo sé que lo que él que hace, lo hace 100% por el equipo y por mí. Y yo confío tanto en él que sé que cualquier cosa que me diga lo voy a ejecutar Al final son tantos años juntos que se ha visto.

¿En qué ha cambiado baloncestísticamente Willy Hernangómez esta temporada tras tantos años en la NBA?

Muchas cosas. Primero el volver a disfrutar de jugar a baloncesto todos los días, que aunque parezca una cosa pequeña mi único objetivo era volver a disfrutar de jugar y de competir. Y yo creo que este año he jugado todos los partidos, menos uno o dos, en todo el año y ha sido increíble para mí. Ese momento de disfrutar, de saber que voy a jugar cada partido, de entrenar. Yo creo que en Estados Unidos llevaba unos años en los que no disfrutaba tanto y había perdido un poco eso. Era mi único objetivo y lo he conseguido. He conseguido poder acabar la temporada bien, aunque no hemos podido conseguir títulos, pero a nivel personal me encontraba mejor. Creo que la adaptación todo requiere un proceso, requiere un año y yo espero que, como he dicho, el año que viene seguir creciendo, seguir estando cada vez mejor y poder, sobre todo ayudar, al equipo a ganar títulos.

Sí es cierto que se te ha visto en la cancha con otra expresión, más sonriente. Pero tampoco ha sido una temporada fácil a nivel colectivo. Esto ha derivado en críticas. ¿Cómo manejas tú toda esa corriente que se genera en redes sociales?

Yo creo que las redes sociales es un abanico tan grande, tan polivalente. Me da un poco de pena que se use más para criticar e insultar muchas veces. Yo no hago mucho caso porque no me va a cambiar la vida que haya alguien que me insulte por detrás de un perfil. Voy a hacer lo mismo, voy a seguir con mi vida. Y al revés. Si hiciera caso o me preocupara esa persona estaría mejor. Yo creo que cada uno tiene derecho a opinar, a decir su opinión sobre ciertas cosas, sean mejores o peores, pero siempre sin faltar el respeto. Porque yo creo que no es lo mismo hacerlo detrás de una cámara o detrás de un móvil que en persona. Seguro que no lo harían.

Yo pienso que cada uno puede decir lo que quiera, pero la falta de respeto no se acepta A mí me da igual porque mi vida no cambia. Yo sigo a lo mío, entreno, soy feliz, me tomo mi café por la mañana… Que me insulten o que no, no me afecta.

Willy Hernangómez habla sobre lo afortunado de ser jugador profesional de baloncesto.Salvador Fenoll

¿Y dónde radica el secreto de la felicidad de Willy Hernangómez?

La suerte que tengo de primero es estar sano. Segundo, de tener una familia que me quiere mucho, que me apoya. Y tercero, de poder estar en casa, haber vuelto después de tantos años y haberme asentado en Barcelona. Y cuarto, la suerte de que estoy disfrutando de jugar y entrenar que es el deporte que amo. Yo no me puedo quejar ni tener un mal día. Yo me levanto por las mañanas y siempre intento estar contento porque hago lo que me gusta. Lo he dicho muchas veces, somos unos afortunados de tener este trabajo, porque yo no le llamaría ni trabajo. Hay miles de personas que no tienen esta suerte. Tenemos que ser conscientes. Tenemos que tener empatía. Yo intento ser el mismo chaval de siempre, hacer mis cosas y, sobre todo, ser feliz y ayudar en todo lo que pueda a los demás.

"Yo no me puedo quejar ni tener un mal día. Yo me levanto por las mañanas y siempre intento estar contento porque hago lo que me gusta. Lo he dicho muchas veces, somos unos afortunados"

Willy Hernangómez

Has dicho una cosa que me ha llamado la atención y es que no puedes tener un mal día. Pero sois humanos y podéis tener un mal día.

Sí, joder, y he tenido muchos. Sobre todo hay días que estás enfermo, por ejemplo, en Estados Unidos, y estás solo. No juegas, te lesionas y no tienes a nadie. Realmente la gente dice 'has jugado al baloncesto, qué guay', pero estás solo, mentalmente sufres mucho más, físicamente acabas de ser desgastado… Pero yo pienso que el poder jugar al baloncesto, poder sentirme profesional del baloncesto es una suerte. Yo me siento un afortunado. Obviamente, claro que hay malos días como cuando pierdes un título. No quieres ver a nadie, quieres entrar en tu cuarto Y el siguiente partido ir a muerte. Pero en líneas generales tienes que ser positivo.

¿Cómo está siendo esta última convivencia con Rudy?

Es algo especial. Rudy para mí es un amigo cercano que hemos compartido muchísimas cosas, tanto en la selección como en el pasado en el club. Y, bueno, creo que es una referencia para cualquier jugador joven que venga de atrás y que quiera aprender. Yo miraría vídeos de Rudy, intentaría ir a sus charlas o conocerle, porque es un jugador muy inteligente. Lo da todo en la pista y en todos los entrenamientos. Se va a una leyenda del baloncesto español. Así que, bueno, estoy intentando disfrutar muchísimo de verle en la pista.