España echa a andar en su preparación para los Juegos: "Estamos aquí para seguir dando alegrías al baloncesto español"
La selección española se concentra desde ayer en Málaga, preparando con antelación el Preolímpico de julio.

España ya se concentra para el Preolímpico de julio a pesar de no contar con toda la plantilla que Sergio Scariolo seleccionó. Faltaron jugadores como Willy Hernangómez, Rudy Fernández, Sergio Llull, Alberto Abalde, Juancho Hernangómez, Lorenzo Brown, Santi Aldama y Usman Garuba, que se incorporarán desde el 17 de junio en Madrid, cuando acaben sus compromisos de temporada.
🚨 OFICIAL | Los 2⃣2⃣ convocados por @sergioscariolo para preparar el Preolímpico de Valencia 👏#LaFamilia inicia su concentración el 10 de junio en Málaga 💪#SomosEquipo pic.twitter.com/szmUClK48u
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) June 6, 2024
"Hemos empezado con entusiasmo, obviamente con algún problema logístico por los viajes, las malas condiciones meteorológicas que nos han retrasado un poquito, pero es muy bueno tener aquí al primer equipo y a la Sub-20. Trabajaremos juntos, trabajaremos como siempre en sintonía total, la Sub-20 es muy importante porque lleva a los jugadores a la absoluta", indicó el seleccionador.
Scariolo ha asegurado que la concentración de estos días en Málaga, además de para preparar el Preolímpico de Valencia del mes de julio, es crucial. "Es un paso importante, quizá no tanto de cara al Preolímpico, aunque por supuesto empezamos a trabajar físicamente y técnicamente de cara a él, sino también para continuar nuestra labor fundamental, que es lo más importante de este ciclo que viene, lo de avanzar en elrecambio generacional, al menos en lo que a nosotros se refiere, a falta de que podamos contar con una presencia un poco más importante de los jugadores jóvenes en campo con sus clubes".
Destacó la importancia de integrar en el cuerpo técnico a las nuevas incorporaciones, Albert Oliver y Fran Vázquez y así "encontrar un buen ritmo de trabajo". Así podrán "coordinar muy bien el trabajo entre los jugadores, los senior y los junior, que en buena cantidad se entrenarán con nosotros todos los días", finalizó el entrenador.
En la concentración que se inició este lunes en Fuengirola, Málaga, Álex Abrines hizo valoración de lo que se le viene a España en un Preolímpico que, para él, "no es fácil". "Somos los que somos, faltan muchos jugadores aún, pero es bueno empezar cuanto antes a preparar el Preolímpico, que no hay mucho tiempo", destacó Abrines, que ve necesario "empezar a meter conceptos en esta semana para que la semana que viene, cuando se incorporen los demás, ya haya una base".
"Esperemos que podamos jugar las olimpiadas, aunque sabemos que no es fácil. Es un reto bonito y estamos aquí para seguir dando alegrías al baloncesto español", destacó el que ayer ejerció de capitán por la ausencia de Willy Hernangómez. En el conjunto nacional desde 2014, bromeó con su veteranía diciendo que "ya se siente mayor". Abrines pretende "ayudar a los jóvenes y enseñarles un poco lo que es esta familia y los valores" que a él le "transmitieron", para "mantener el nivel y que sepan lo que significa esto".
"Es un reto bonito y estamos aquí para seguir dando alegrías al baloncesto español"
España se entrenará esta semana en Málaga junto a la selección sub-20 y más adelante disputará dos amistosos preparatorios para el Preolímpico, contra Italia en Madrid (25 de junio) y contra la República Dominicana en Alicante (28 de junio).
Tratará de llegar en las mejores condiciones a una de las cuatro citas clasificatorias para los Juegos, el citado Preolímpico (del 2 al 7 de julio), donde competirá como anfitriona en Valencia en el Grupo A de Angola y Líbano, mientras que en el Grupo B estarán Bahamas, Finlandia y Polonia. Pasarán los dos mejores de cada grupo a unas semifinales y a una final a partido único. Por tanto, la selección que gane la final en cada una de las cuatro sedes (Valencia, Riga, El Pireo y San Juan) se clasificará para los Juegos Olímpicos de París.