ASIA CUP SUB-18

Zhang Ziyu, jugadora más alta de la historia, se despide con plata y hasta sus rivales alucinan: "Fue una experiencia única en la vida"

China cayó en la final ante Australia pese a los 42 puntos de la pívot. Fue la MVP del torneo con unos promedios de 35-13.

Ziyu y las mejores jugadoras del torneo./FIBA
Ziyu y las mejores jugadoras del torneo. FIBA
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Zhang Ziyu, mujer más alta del mundo y jugadora más alta de la historia, se ha despedido de la Asia Cup Sub-18 con una medalla de plata y el MVP. Pero no con la medalla de oro a la que aspiraba China, que cayó en la gran final frente a Australia, precisamente en la 'peor' actuación individual de la gigante. Sus números vuelven a resultar mareantes, aunque sus porcentajes estuvieron lejos de ser determinantes. En 26 minutos, la jugadora anotó 42 puntos y capturó 14 rebotes, aunque estuvo lastrada por las faltas (4) y su efectividad de cara al aro (18/36).

China, ante la adversidad, basó sus esfuerzos ofensivos en la interior y en los espacios que genera desde su posicionamientos en la cancha. Estuvo lejos de tener su día. Falló la mitad de sus tiros de campo, ante la resistencia rival, que puso todos sus esfuerzos en no dejarle hacer tiros cómodos. El combinado chino, que se ha llevado la medalla de plata, apretó en el tercer cuarto, pero fue claramente superado en el último hasta el marcador final de 96-79. Gran parte de culpa tuvieron Monique Bobongie (23 puntos) y Saffron Shiels, con 31 puntos, 15 rebotes y 6 asistencias.

Su gigante actuación en la final, sin embargo, está lejos de ser el gran aliciente de esta Asia Cup Sub-18, donde todos los focos se han centrado en Zhang Ziyu, que se ha llevado el trofeo del MVP pese a perder en el duelo decisivo. La pívot de 2,20 metros ha promediado 35 puntos y 12,8 rebotes por partido firmando las mejores actuaciones de la historia del torneo. Sus 44 puntos ante Japón fueron el partido individual más destacado de siempre.

Cerca estuvo de igualar ese registro en la final, aunque, eso sí, con números bien diferentes. Tampoco estuvo mal su actuación en semifinales, cuando cosechó 34 puntos y 16 rebotes en solo 21 minutos en la victoria de China ante Corea del Sur. Completaron el quinteto ideal su compañera Xu Peilin, las australianas Lara Somfai y Saffron Shiels y la japonesa Kokoro Tanaka.

Esta última, que llevó a su equipo a la medalla de bronce, anotó 19 puntos de promedio, un poco más de la mitad de lo que consiguió Zhang, autora de 35 en cada noche. Una buena muestra del impacto que ha tenido en el torneo. Una de sus rivales, la indonesia Caylee Koesnadi, quedó impactada: "No me había dado cuenta de lo grande que era la diferencia de altura. Nunca había visto ni defendido a alguien tan alta, así que simplemente poder defenderla era increíble. Fue una experiencia única en la vida. Me ayudará a ganar experiencia y me ha hecho pensar un poco más inteligentemente a la hora de defender a alguien tan alto".

Mientras, la propia Zhang quiere restar importancia a su dimensión: "La vida es un viaje maravilloso. Hay algunas cosas que no podemos controlar. Lo considero un regalo para mí". Aun así, tiene un "don", como define FIBA en su web, y le tocará lidiar con él en grandes citas. Solo el tiempo dirá el techo de la jugadora. De momento, MVP indiscutible y medalla de plata en la Asia Cup.