BALONMANO

El Barcelona sigue forjando un equipo imbatible

Acumula once meses sin perder un partido en el tiempo reglamentario y más de cuatro años sin caer en Asobal sobre la pista.

Luka Cindric lanza a portería en el último partido del Barcelona en Champions. /EFE
Luka Cindric lanza a portería en el último partido del Barcelona en Champions. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

En el mundo del deporte no hay individuos o equipos imbatibles. Todos, por muy buenos que sean en lo suyo, acaban cayendo. Sí que hay rachas victoriosas de clubes casi interminables y deportistas que dominan una disciplina con puño de hierro, pero antes o después terminan cediendo. En una de esas se encuentra el Barcelona de balonmano, un equipo que lleva años sin encontrar rival en España y que en la actualidad tampoco lo está teniendo en Europa. Los azulgranas no conocen la derrota durante el tiempo reglamentario desde hace más de once meses. Hoy vuelven a saltar a la pista en Valladolid.

Una fecha. El 24 de noviembre de 2021. Ha pasado casi un año y, por el medio, innumerables acontecimientos deportivos. El Real Madrid de fútbol ha ganado Liga y Champions League, Rafa Nadal ha conquistado dos Grand Slams y Carlos Alcaraz se ha llevado su primer grande además de subir al número 1 de la ATP, Max Verstappen ha logrado su segundo Mundial de Fórmula 1 y Stephen Curry ha comandado a los Warriors a su cuarto anillo en siete años. Y en todo ese tiempo el conjunto de balonmano culé no ha perdido un solo partido. Y ha jugado muchos.

Aquella fría tarde de noviembre el Barcelona caía en Polonia ante el Kielce. Era la segunda derrota consecutiva ante el equipo entrenado por Talant Dujshebaev. Tal registro, habitual en gran parte de los equipos europeos, generó una pequeña crisis en el seno del club, que veía como se tambaleaba su ambicioso proyecto deportivo. Pero se sostuvo, y de qué forma. 

Medio centenar de encuentros después, el Barça de Juan Carlos Ortega ha sumado 46 victorias y cuatro empates. Estos últimos fueron contra el PSG, Los Dólmenes, el propio Kielce y el Magdeburgo. Contra los polacos, en la final de la Champions, acabaron conquistando el título en la tanda de penaltis, mientras que frente a los alemanes cayeron recientemente en la prórroga del último encuentro de la Súper Globe.

La racha, en Asobal, es todavía mayor. En los últimos tres años el cuadro blaugrana apenas ha firmado dos empates. El citado ante Los Dólmenes y otro ante el BM Logroño en marzo de 2019. ¿Y la última derrota ante un equipo español? Pues hay que remontarse casi un año más. En abril de 2018 el Granollers asaltó el Palau para poner fin a una racha de 146 partidos (un lustro) invicto en la liga española. Sin embargo, durante la temporada pasada si cedió por 0-10 ante el Torrelavega, aunque esto se debió a una alineación indebida de Youseff Ben Ali. Sobre la pista, el resultado había sido de 41-28 para el Barça.

El Barcelona conquistó la última Champions League.  GETTY
El Barcelona conquistó la última Champions League. GETTY

Tal racha de resultados se traduce en numerosos títulos. La pasada campaña el conjunto azulgrana lo ganó absolutamente todo. La Champions League ante el Kielce, la Asobal con numerosas jornadas de antelación, la Copa del Rey y la Copa Asobal. Pleno. En España el dominio alcanza la tiranía. El último título que no levantaron en nuestro país fue la Copa del Rey conquistada por el Atlético de Madrid en 2013. Desde entonces, 45 títulos dentro de nuestras fronteras.