BALONMANO
Los distintos tipos de pases que hay en el balonmano
En el balonmano, la eficacia de los pases es un arma fundamental para consolidar una estrategia de juego eficaz. Hay diferentes técnicas y estilo que requieren, en todos los casos, precisión y destreza.

El balonmano es un deporte de equipo muy dinámico, caracterizado por la rapidez y la precisión de sus jugadas. Uno de los aspectos más importantes del del juego es la capacidad de los jugadores para pasar el balón de manera efectiva entre ellos.
En el balonmano, los pases son fundamentales para mantener la posesión del balón, desestabilizar la defensa adversaria y crear oportunidades de gol.
Está claro que la coordinación entre los integrantes de un equipo es fundamental para realizar estos pases con eficacia y que su uso estratégico puede marcar la diferencia entre ganar y perder un partido de balonmano.
A continuación listamos los tipos de pases que se utilizan en este deporte:
Pase de pecho
- El pase de pecho es uno de los más básicos y comunes en balonmano. Se realiza sujetando el balón con ambas manos a la altura del pecho y lanzándolo hacia un compañero con un movimiento rápido de los brazos. Este tipo de pase es muy preciso y se utiliza principalmente en situaciones donde los jugadores están relativamente cerca entre sí. Es ideal para mantener la posesión del balón y asegurar pases en zonas congestionadas.
Pase picado
- El pase picado, también conocido como pase de bote, es una variante del pase de pecho. En lugar de lanzar el balón directamente, el jugador lo hace rebotar en el suelo antes de que llegue a su compañero. Este pase es útil para evitar la intervención de los defensores, ya que el balón cambia de altura y trayectoria, haciéndolo más difícil de interceptar. Se utiliza frecuentemente cuando hay defensores altos en la línea de pase directa.
Pase de mano a mano
- Este tipo de pase se realiza con una sola mano y es muy común en situaciones de ataque rápido o contraataque. El jugador lanza el balón desde una mano directamente hacia el receptor. Es un pase muy rápido y efectivo, ideal para situaciones en las que se requiere velocidad y precisión. Puede ser ejecutado con la mano dominante o con la mano menos hábil, dependiendo de la posición y de la necesidad de sorprender al adversario.
Pase por encima de la cabeza
- El pase por encima de la cabeza se ejecuta lanzando el balón con ambas manos desde una posición elevada por encima de la cabeza. Este tipo de pase es útil para superar a los defensores altos o para cambiar rápidamente de lado el balón. Se utiliza frecuentemente en situaciones en las que el jugador necesita enviar el balón a un compañero en una posición más lejana o para realizar un pase de apertura que permita iniciar un ataque desde los extremos.
Pase de cadera
- El pase de cadera es una técnica más avanzada y se realiza lanzando el balón desde una posición baja, cercana a la cadera. Este pase es muy efectivo para engañar a los defensores, ya que la trayectoria del balón es menos predecible. Es común en situaciones en las que el jugador está siendo presionado y necesita realizar un pase rápido y preciso para evitar perder la posesión del balón.
Pase en V
- El jugador hace un movimiento en forma de V con el balón antes de lanzar el pase. Es especialmente útil para crear espacio y desorientar a los defensores. Al realizar un movimiento rápido y luego cambiar de dirección, el jugador puede abrir líneas de pase que de otra manera estarían bloqueadas.
Pase en suspensión
- El pase en suspensión se realiza mientras el jugador está en el aire, generalmente al final de un salto. Este tipo de pase es muy útil en situaciones de contraataque o cuando el jugador necesita evitar la defensa estática. La suspensión en el aire permite al jugador tener una mejor visión del campo y elegir el momento exacto para pasar el balón. Es una técnica que requiere una buena coordinación y precisión.
Pase atrás
- El pase atrás es una técnica defensiva en la que el jugador pasa el balón hacia un compañero situado detrás de él. Este pase es utilizado para mantener la posesión del balón cuando el avance hacia adelante no es posible debido a la presión defensiva. Es una manera efectiva de reiniciar la jugada y buscar una nueva estrategia de ataque.
Pase ciego
- El pase ciego es una técnica avanzada en la que el jugador realiza el pase sin mirar directamente al receptor. Este tipo de pase es muy efectivo para sorprender a la defensa y crear oportunidades de gol. Requiere una gran confianza y conocimiento del posicionamiento de los compañeros de equipo.